Un incendio forestal que afecta al corregimiento Los Andes, en la vía hacia Pichindé, zona rural de Cali (Valle del Cauca), ha requerido la intervención de un equipo de más de 75 personas, entre Bomberos, voluntarios y personal de la Fuerza Aérea.
Según informó el Cuerpo de Bomberos de Cali, la emergencia, que ya supera las trenta horas activa, se encuentra actualmente confinada en una pendiente cercana al río, aunque las labores de extinción continúan debido a las dificultades del terreno y la poca visibilidad durante la madrugada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte más reciente, emitido hacia las 5:10 a. m. de este jueves 23 de enero, los socorristas permanecen en el lugar monitoreando el avance del fuego.
La prioridad es evitar que las llamas se extiendan hacia las viviendas cercanas, lo que ha llevado a que un grupo de bomberos permanezca en el área durante la noche para vigilar la situación.
El operativo para controlar el incendio ha movilizado a 57 bomberos, 11 voluntarios de la Defensa Civil y personal de la Fuerza Aérea, quienes trabajan bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión del Riesgo.
Este equipo multidisciplinario ha centrado sus esfuerzos en contener las llamas y proteger a las comunidades cercanas, en una zona caracterizada por su difícil acceso y condiciones adversas para las labores de extinción.
El jefe de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Cali, John Fitzgerald Rodas, explicó que las tareas nocturnas se enfocaron en la vigilancia del incendio, con el objetivo de prevenir que el fuego alcance las áreas habitadas.
“Por los antecedentes que hemos tenido y los factores climatológicos, el incendio muy probablemente va a seguir avanzando en la noche, por lo que se va a dejar personal de tres estaciones para hacer vigilancia”, indicó el oficial en la noche del miércoles 22 de enero.

El incendio, que afecta una pendiente cercana a un río, ha presentado desafíos significativos para los equipos de emergencia. Según detalló el Cuerpo de Bomberos de Cali, la topografía del área y la limitada visibilidad durante la madrugada han dificultado las labores de extinción.
Estas condiciones han obligado a los socorristas a mantener una vigilancia constante, especialmente en las horas nocturnas, cuando el riesgo de propagación puede aumentar.
Además, la duración de la emergencia, que ya supera las 30 horas, ha requerido una planificación cuidadosa para garantizar la seguridad de los equipos en el terreno y la efectividad de las operaciones.
Durante la madrugada del jueves 23 de enero, 60 bomberos llegaron al terreno para combatir la emergencia, pues se ha puesto en riesgo al menos 15 viviendas de la zona.

“Ha sido un trabajo muy exigente, pero en medio de todo este agotamiento y la fatiga, todos nos llevamos la satisfacción de saber que hemos protegido el hogar de muchas familias que habitan acá en la zona rural”, detalló el Jefe de Emergencias de los Bomberos de Cali.
Más detalles de la emergencia
El incendio forestal de gran magnitud ha puesto en riesgo una zona de reserva natural en Cali, afectando gravemente la biodiversidad y los ecosistemas estratégicos de la región. Según informó la Secretaría de Gestión del Riesgo, las autoridades han desplegado un operativo conjunto para mitigar los daños, destacando el uso del helicóptero equipado con Bambi Bucket, que fue movilizado durante la tarde del miércoles.
Este recurso aéreo ha sido clave para reforzar las labores de extinción, mientras que los equipos en tierra han logrado evitar que las llamas alcancen 15 viviendas cercanas, protegiendo así a las familias de la zona.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión del Riesgo, este incendio se suma a una preocupante estadística: en lo que va del año, se han registrado 28 incendios forestales y de pastos en la región.
Además, la entidad ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades. En este contexto, la entidad ha hecho un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que puedan desencadenar incendios, como la realización de fogatas o actividades similares en áreas naturales.
Más Noticias
En Colombia se estaría haciendo todo lo contrario a lo que dicen los ganadores del Nobel de Economía 2025: esta es la razón
Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, advirtió que, “si no dejamos que los nuevos destruyan lo viejo, lo viejo nos termina destruyendo a nosotros”

EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

El país en emergencia: Antioquia, Atlántico y Cundinamarca, los más golpeados por el caos climático
Las lluvias, incendios y vendavales que azotaron a Colombia entre septiembre y octubre dejaron más de 4.800 emergencias en 26 departamentos. Las autoridades advierten que la variabilidad del clima sigue poniendo a prueba la capacidad de respuesta del país
Baby Demoni murió en extrañas circunstancias y Yina Calderón pide ayuda para esclarecer los hechos
Las versiones encontradas sobre lo que le sucedido a la joven tienen preocupados a sus seguidores

María Fernanda Cabal aseguró que Gustavo Petro participó en política por defender a Daniel Quintero: “Está prohibido”
La congresista del Centro Democrático recordó un mensaje que publicó el jefe de Estado colombiano una vez se conoció que el exalcalde de Medellín no participará de la consulta del Pacto Histórico
