
Los postres rápidos son los aliados perfectos para cualquier ocasión en la que el tiempo apremia, pero, a la vez, se quiere “descrestar” con un toque dulce que haga especial el momento.
Son ideales para después de una comida ligera entre semana, para compartir con amigos en una reunión improvisada o incluso para cumplir un “capricho” con algo delicioso durante una tarde relajada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ya sea un mousse, unas galletas recién horneadas o una ensalada de frutas tropicales, los postres recuerdan que la felicidad puede servirse en cuestión de minutos. Así las cosas, estas son tres opciones de recetas para preparar postres fácil y rápido.
1. Mousse de maracuyá (fruta de la pasión)
El maracuyá, con su sabor ácido y dulce a la vez, es una de las frutas tropicales más representativas del país. Este mousse es ligero, refrescante y perfecto para combatir el calor de una tarde soleada.
Ingredientes
- 1 taza de pulpa de maracuyá (aproximadamente 4 maracuyás).
- 1 lata de leche condensada (397 g).
- 1 lata de crema de leche (200 ml).
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g).
- 3 cucharadas de agua.

Paso a paso
- Disuelva la gelatina sin sabor en las tres cucharadas de agua caliente y deje que se enfríe un poco.
- En una licuadora, mezcle la pulpa de maracuyá, la leche condensada y la crema de leche hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregue la gelatina hidratada a la mezcla y licúe por unos segundos más.
- Vierta la mezcla en moldes individuales o un recipiente grande y refrigere por al menos 4 horas.
- Decore con semillas de maracuyá, crema batida o trocitos de fruta.
2. Torta fría de guanábana
La guanábana, conocida por su aroma y textura cremosa, es una fruta icónica en el país. Su sabor dulce y delicado la convierte en el ingrediente perfecto para una torta fría fácil y deliciosa.

Ingredientes
- 2 tazas de pulpa de guanábana (sin semillas).
- 1 paquete de galletas María o Ducales.
- 1 lata de leche condensada (397 g).
- 1 lata de crema de leche (200 ml).
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g).
- 3 cucharadas de agua.
Paso a paso
- En una licuadora, mezcle la pulpa de guanábana, la leche condensada y la crema de leche hasta que quede suave.
- Disuelva la gelatina sin sabor en el agua caliente y añada a la mezcla de guanábana. Licúe nuevamente.
- En un molde rectangular, coloque una capa de galletas y cúbrala con la crema de guanábana. Repita las capas hasta terminar con una capa de crema.
- Lleve al refrigerador por 4-6 horas o hasta que la torta esté firme.
- Decore con trozos de guanábana o ralladura de chocolate blanco.
3. Torta de banano
La torta de banano es uno de esos clásicos que nunca fallan. La clave de la preparación son aquellos que están maduros, pues son el resultado de una torta suave, esponjosa y llena de sabor, perfecta para acompañar un café en la tarde o disfrutar como postre.
Esta receta requiere pocos ingredientes y no se necesita ser un experto para lograr un resultado espectacular.

Ingredientes
- 3 bananos maduros (cortados en rodajas).
- 2 huevos grandes.
- 1 taza de leche (puede ser leche entera, deslactosada o vegetal).
- ½ taza de azúcar (puede ajustar la cantidad según el dulzor de los bananos).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Canela en polvo al gusto (opcional, para un toque aromático).
- Mantequilla o aceite en spray para engrasar el molde.
Paso a paso
- Caliente el horno a 180 °C. Engrase un molde pequeño con mantequilla o aceite en spray.
- Pele los bananos y córtelos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Distribúyalos en una capa uniforme en el fondo del molde.
- En un bol, bata los huevos junto con el azúcar, la leche, la esencia de vainilla y la canela (si la usa) hasta que estén bien integrados.
- Vierta la mezcla líquida sobre las rodajas de banano, asegurándose de cubrirlas por completo.
- Lleve el molde al horno y cocine por aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que la mezcla esté firme y ligeramente dorada en la superficie.
- Retire del horno y deje enfriar por unos 10 minutos antes de servir. Puede comerlo tibio o frío, según su preferencia.
Más Noticias
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Cundinamarca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:46 (hora local)

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
