En la tarde del 21 de enero de 2025 se registró un incendio en las bodegas de terminales terrestres de Cota, Cundinamarca. Los trabajadores de diferentes empresas cercanas tuvieron que interrumpir sus labores ante la magnitud del suceso que, como resultado, dejó tres bodegas consumidas en su totalidad.
Según Red + TV, el incendio se reportó en la vía que conduce de Bogotá hacia La Vega, cerca a la salida de la capital colombiana por la calle 80. Una vez alertadas, las autoridades hicieron presencia en el lugar de los hechos para atender el incendio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este mismo medio confirmó que el cuerpo de bomberos tuvo que utilizar una máquina, un camión cisterna y una ambulancia de los bomberos de Cota para dar atención completa a la situación. El trabajo les llevó a los funcionarios alrededor de una hora.

Cabe destacar que, tuvieron que hacer presencia unidades del cuerpo de bomberos de Cota, Funza y Mosquera debido a la gravedad de la conflagración. Como consecuencia de este suceso, 24 personas se vieron afectadas por haber respirado el humo y diferentes gases que produjeron la quema de materiales plásticos y elementos de uso industrial. Las personas fueron atendidas por unidades especializadas con el fin de evitar que se ahogaran.
El capitán Álvaro Farfán, delegado de bomberos Cundinamarca, dijo que dos de las bodegas afectadas se consumieron en su totalidad. El funcionario también confirmó el número de personas afectadas, así como las acciones que llevaron a cabo los bomberos en medio del incendio para extinguirlos en su totalidad: “Desde bomberos de Cundinamarca informamos que en la tarde de hoy, siendo aproximadamente las 3:15 p. m. se reportó en nuestra línea de emergencia un incendio estructural en las bodegas 22 y 12 de la terminal terrestre de carga, donde al parecer funcionaba una bodega de reciclaje”.

Finalmente, el funcionario dijo que una de las posibles razones por la que inició el incendio era que un corto circuito en un motor habría iniciado el fuego y este se propagó hasta alcanzar la magnitud que tuvo: “Se hace la activación inmediata del cuerpo de bomberos de Cota y de Mosquera. Al momento se hace la valoración de 24 personas que resultaron afectadas por la inhalación de humo. De igual manera, las causas del siniestro del momento se establecen por un corto circuito en uno de los motores que se encarga del tema de molición del material reciclado”.

Recomendaciones para evitar incendios
El Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá publicó en su página oficial algunos consejos de cara a evitar el inicio de incendios en hogares o espacios de trabajo. Cabe mencionar que, una simple chispa o una veladora encendida, así como la fuga de gas, pueden ser potenciales detonadoras de incendios en estructuras.
- No encienda veladoras, y si lo hace, procure tenerlas en un lugar visible, fuera del alcance de los niños o animales; bajo supervisión, lejos de materiales que se pueda prender.
- No exceda el tiempo de carga de dispositivos electrónicos o aparatos eléctricos. Tampoco sobrecargue extensiones o tomacorrientes.
- Vigilar planchas y no dejarlas conectadas cerca de otros objetos que puedan ser inflamables.
- Evite fumar en lugares cerrados; es preferible hacerlo en espacios abiertos. Las colillas y cenizas pueden iniciar incendios si tienen contacto con materiales inflamables.
- Evite dejar materiales como papel, telas, madera, gasolina, varsol, pinturas u otros materiales cerca de la estufa cuando esta esté activa.
- Finalmente, las autoridades recomiendan vaciar con regularidad las papeleras para no acumular papeles u otros productos que puedan iniciar incendios en su residencia o lugar de trabajo.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


