
Los espaguetis a la boloñesa son uno de esos platos que, aunque tienen raíces italianas, han sido adaptados y reinventados en diferentes culturas, y Colombia no es la excepción.
En las mesas colombianas, esta receta es sinónimo de almuerzos familiares, reuniones informales y comidas reconfortantes.
La versión colombiana de esta salsa es un poco más sencilla, pero igual de deliciosa. Incluye ingredientes frescos y un toque local que refleja los sabores de nuestra cocina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este plato es perfecto para aprovechar las tardes de domingo y deleitar a toda la familia. Acompañarlo con un buen trozo de pan de yuca o unas tajadas de plátano maduro lo convierte en un manjar lleno de sabor y tradición.
Aunque la salsa boloñesa original tiene una base más elaborada con vino tinto, leche y largas horas de cocción, la adaptación colombiana suele ser más rápida y práctica, usando ingredientes accesibles como carne molida de res, salsa de tomate y especias básicas que aportan un sabor casero y delicioso.

Este plato no solo se disfruta en los hogares colombianos, sino que también es común encontrarlo en menús ejecutivos, en restaurantes y en celebraciones escolares.
Además, al ser tan versátil, puedes agregarle un toque personal: algunas familias le ponen zanahoria rallada, otros prefieren un toque de albahaca fresca, y en muchas regiones de Colombia es común coronar el plato con una generosa cantidad de queso rallado.
Receta de espaguetis a la boloñesa a la colombiana
La receta de los espaguetis a la boloñesa colombiana comienza con una base de carne molida y vegetales como cebolla, ajo y tomate. La salsa se enriquece con un poco de pasta de tomate y especias como comino y orégano, que le aportan un sabor distintivo. Finalmente, los espaguetis se mezclan con la salsa o se sirven como base, dejando que cada comensal mezcle su porción al gusto.
El secreto de esta receta está en cocinar la salsa a fuego medio para que los sabores se integren bien y queden concentrados. Aunque en Colombia no es común usar vino tinto en esta preparación, puedes incluirlo si deseas acercarte a la versión italiana tradicional, pero sin perder ese toque local que caracteriza a nuestra gastronomía.

Tiempo de preparación
La preparación de los espaguetis a la boloñesa colombiana lleva aproximadamente 50 minutos en total:
- Preparación de ingredientes: 15 minutos.
- Cocción de la salsa boloñesa: 25 minutos.
- Cocción de los espaguetis: 10 minutos.
Ingredientes
- 500 gramos de espaguetis.
- 400 gramos de carne molida de res.
- 1 cebolla cabezona blanca, finamente picada.
- 2 dientes de ajo, finamente picados.
- 3 tomates maduros, pelados y picados (o 1 lata de tomate triturado).
- 3 cucharadas de pasta de tomate.
- 1 cucharadita de comino en polvo.
- 1 cucharadita de orégano seco.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 hoja de laurel.
- 2 cucharadas de aceite vegetal.
- 1 taza de agua o caldo de res.
- Queso rallado (opcional, para servir).
- Perejil fresco (opcional, para decorar).

Cómo hacer espaguetis a la boloñesa colombiana, paso a paso
- En una olla grande, hierve agua con sal y cocina los espaguetis según las instrucciones del empaque. Una vez listos, escúrrelos y resérvalos.
- Mientras los espaguetis se cocinan, calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes.
- Incorpora la carne molida y cocínala hasta que esté bien dorada, desmenuzándola con una cuchara de madera para evitar grumos.
- Añade los tomates picados, la pasta de tomate, el comino, el orégano, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.
- Vierte la taza de agua o caldo de res y mezcla. Cocina a fuego medio-bajo durante 20 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese y los sabores se integren.
- Retira la hoja de laurel y ajusta la sazón si es necesario.
- Sirve los espaguetis en platos individuales y cúbrelos con la salsa boloñesa caliente. Si lo deseas, espolvorea queso rallado y perejil fresco por encima.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de espaguetis a la boloñesa colombiana rinde aproximadamente 4 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de espaguetis a la boloñesa colombiana contiene aproximadamente:
- Calorías: 450
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 55 g
- Azúcares: 8 g
- Proteínas: 25 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La salsa boloñesa se puede conservar en la nevera por hasta 3 días si se almacena en un recipiente hermético. Los espaguetis cocidos deben guardarse separados de la salsa para evitar que se ablanden.
Más Noticias
Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas
La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”
El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos
Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”
En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril
