Un violento ataque armado ocurrido en Cartagena dejó un saldo trágico, con la muerte de Wilfrido Alirio Galeano Cavadía, un hombre de 47 años, el 20 de enero de 2025.
El crimen, que ha generado alarma en la ciudad, tuvo lugar cerca del antiguo peaje de Ceballos, a las 6:20 p. m. en una zona de alta congestión vehicular.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según los primeros informes de la Policía Metropolitana de Cartagena, Galeano, que se encontraba dentro de su vehículo Mercedes Benz blanco con placas JHT-041, fue interceptado por dos sujetos en motocicleta.
Los agresores, uno de los cuales disparó repetidamente contra la víctima, lo alcanzaron con al menos cinco impactos de bala, uno de ellos en el pecho y otro en el brazo izquierdo.
Tras el ataque, Galeano perdió el control del vehículo, lo que provocó una colisión con una camioneta gris que transitaba por el mismo corredor. A pesar de ser trasladado rápidamente a un centro asistencial, falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas.
El historial judicial de Galeano complica la investigación, ya que contaba con al menos nueve registros por diversos delitos, entre los que se incluyen falsedad en documentos, violencia intrafamiliar, abuso de confianza, lesiones personales, violación de habitación ajena, calumnia, falso testimonio, fraude a resolución y hurto de automotores.

Esta información ha llevado a las autoridades a considerar diversas hipótesis sobre el móvil del crimen, incluidas posibles venganzas o conflictos vinculados a sus antecedentes delictivos.
La violencia en Cartagena ya se ha cobrado 18 homicidios en el 2025
El hecho ha suscitado una gran preocupación en la comunidad, debido a la violencia creciente en Cartagena. Según informes de la alcaldía, 18 homicidios se han registrado en la ciudad en los primeros 20 días de 2025, de los cuales 10 corresponden a sicariatos.
Este aumento en los crímenes violentos refleja un panorama de inseguridad creciente, especialmente en áreas como el Corredor de Cargas, donde la circulación de vehículos es constante.

Las autoridades han iniciado una investigación a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, y se espera un informe pericial que arroje más detalles sobre las circunstancias del ataque. Por el momento, los agresores no han sido capturados, y las autoridades continúan buscando pistas que puedan llevar a los responsables del asesinato.
El asesinato de Galeano ha puesto de relieve la persistencia de la violencia en Cartagena, especialmente los crímenes de sicariato, que han aumentado en la ciudad en los últimos años. En 2024, se reportaron 388 homicidios, con 240 de ellos relacionados con sicariato, y las autoridades continúan luchando por controlar este fenómeno, mientras la comunidad exige respuestas y mayores medidas de seguridad.
Noches violentas en Cartagena
El cuerpo de Leonard Herve Piquion, un ciudadano estadounidense cuya identidad fue confirmada por las autoridades forenses, permanece en la morgue de Medicina Legal en Cartagena.
Según informó El Universal, la identificación del hombre se logró gracias a los documentos encontrados en la habitación donde se hospedaba. Inicialmente, se indicó que Piquion era originario y residente de Nueva York.
De acuerdo con el medio, la muerte de Piquion está catalogada como “por establecer”, lo que significa que será necesario realizar una necropsia para determinar las causas exactas del fallecimiento. Hasta el momento, las investigaciones preliminares no han encontrado signos de violencia en el cuerpo, lo que deja abiertas varias hipótesis sobre lo sucedido.

En casos como este, El Universal detalló que los procedimientos relacionados con ciudadanos extranjeros fallecidos en Colombia son gestionados directamente por Medicina Legal en coordinación con la Embajada de Estados Unidos.
Los funcionarios consulares tienen la responsabilidad de contactar a los familiares de la víctima y de llevar a cabo los trámites necesarios para la reclamación del cuerpo y su posterior traslado al país de origen.
Hasta el momento, ni la Policía Metropolitana de Cartagena ni otras autoridades locales han emitido declaraciones oficiales sobre este caso. La falta de pronunciamientos deja en el aire varias preguntas sobre las circunstancias que rodearon la muerte del ciudadano estadounidense.
Más Noticias
El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa




