
Otty Patiño, alto comisionado para la paz, remitió una carta a los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la que alertó sobre un supuesto complot para atentar contra Álvaro Jiménez, quien se desempeña como su principal asesor y lidera la delegación del Gobierno en las negociaciones de paz con el Clan del Golfo.
Patiño afirmó en diferentes medios radiales que la situación va más allá de una simple amenaza contra su asesor, revelando que existe un proceso activo para contratar a alguien con el propósito de asesinar a Álvaro Jiménez.
La Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos para la Paz con el ELN informó que, tras recibir estas denuncias solicitó explicaciones a la organización. El ELN negó la existencia de amenazas o planes de ataque, y la información fue remitida al consejero Comisionado de Paz para prevenir cualquier riesgo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Delegación informó en un comunicado del 16 de enero que tomó medidas tras recibir alertas sobre posibles amenazas del ELN contra Álvaro Jiménez, miembro clave en los diálogos de paz. Por esta razón, pidieron explicaciones directas al ELN, que negó estar involucrado en cualquier plan de ataque. Esta gestión busca aclarar la situación y prevenir riesgos en medio del proceso de paz.

“La Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos para la Paz con el ELN informa que: En cumplimiento de nuestra responsabilidad, desde diciembre de 2024, ante la información proveniente de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz sobre amenazas u otro tipo de acciones por parte del ELN en contra de integrantes del Gobierno Nacional y, en particular, contra Álvaro Jiménez, mediante comunicación escrita como verbal, solicitamos explicación a la dirección del ELN sobre esta denuncia. En respuesta a esta solicitud, el ELN ha asegurado que no existen amenazas o planes como los mencionados por parte de su organización”, se lee en el comunicado.
El 9 de enero, de acuerdo con el texto, enviaron de forma oficial la denuncia sobre posibles amenazas al consejero comisionado de Paz. Esta acción busca prevenir cualquier riesgo y garantizar la seguridad de los involucrados en el proceso de paz con el ELN.
En cuanto a las palabras de Otty Patiño, el alto comisionado para la paz comentó en Caracol Radio lo siguiente: “No solamente hay un plan sino que hay una decisión y hay una contratación. Esa es la información que hemos recibido, por eso me atreví a hacerlo público, porque me parece que no es solamente una amenaza”.
Otty Patiño reveló en aquel momento que cuentan con información confirmada de un plan en marcha gracias a ocho fuentes independientes. Además, advirtió que estas amenazas representan un grave ataque al proceso de paz que se adelanta en Colombia. No obstante, como se citó anteriormente la guerrilla negó estos hechos. “En este país hay muchas amenazas, pero cuando usted sabe que hay procesos de contratación y además lo sabe por ocho fuentes confiables, de alguna manera ya lo que hay es una certeza, no es simplemente un temor, un riesgo. Es un atentado no solamente contra Álvaro sino contra todo este proceso de paz”, dijo.

El alto comisionado para la Paz explicó que el ELN habría justificado un posible atentado contra Álvaro Jiménez acusándolo de ser responsable de la división con el Frente Comuneros del Sur, escisión que ocurrió en mayo pasado. Sin embargo, Patiño rechazó categóricamente esta acusación.
Por otro lado, cuando se dieron a conocer estas denuncias, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo rechazó dicho plan diciendo lo siguiente: “Terrible e inaceptable que quienes están en una mesa de negociaciones con el gobierno pretendan resolver con violencia las diferencias que puedan tener con funcionarios que trabajan por La Paz”.

El jefe de la cartera del Interior del Gobierno Petro exigió en aquel momento al ELN una pronta aclaración frente a las serias acusaciones en su contra, que la guerrilla terminaría negando de acuerdo con el comunicado de la delegación del Gobierno nacional en la mesa de diálogos para la Paz con el ELN.
Más Noticias
“Aquí no va a ser mejor presidente el que sea más machito”: Vicky Dávila habló de las características del que “va a ser mejor presidente”
La periodista y precandidata presidencial enfatizó que el liderazgo en Colombia no debe basarse en actitudes de fuerza, sino en capacidades y valores fundamentales para enfrentar los retos del país

Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos
