En la actualidad, muchas personas buscan seguir un estilo de vida saludable, y en este contexto, las decisiones alimenticias juegan un papel fundamental. En general, se tiende a evitar ciertos alimentos que se perciben como poco saludables, especialmente aquellos fritos o con alto contenido de grasa. Un ejemplo clásico de estos alimentos cuestionados son las empanadas, un plato muy popular en diversas culturas, pero que a menudo se asocia con la comida chatarra.
Sin embargo, la realidad sobre las empanadas podría ser muy diferente de lo que comúnmente se cree. Según el doctor Benjamín Ramírez, especialista en Nutrición Humana y Bioquímica, las empanadas no necesariamente deben ser consideradas como una opción insalubre. De hecho, al preparar este platillo de la manera adecuada, las empanadas pueden ser una fuente de nutrientes esenciales que aportan beneficios a la salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El doctor Ramírez, que comparte su conocimiento a través de su cuenta en TikTok, explica que el problema no radica en la empanada en sí, sino en los ingredientes que se utilizan en su preparación. Si bien algunas versiones de empanadas son fritas o tienen un alto contenido de grasas saturadas, esto no significa que todas sean perjudiciales para la salud. “Si ustedes se comen una empanada, no quiere decir que no tenga vitaminas o minerales. Es simplemente una presentación de un plato, donde hay una mezcla de ingredientes que dan forma a esta comida”, señaló Ramírez.
Para el experto, el secreto está en entender que las empanadas son una presentación culinaria que puede incluir una combinación de masa, proteínas, vegetales y especias. Lo importante es la calidad de los ingredientes que se elijan y cómo se preparen. Ramírez mencionó que la preocupación sobre si un alimento es procesado o ultraprocesado no debería ser el foco principal, sino más bien la forma en que los ingredientes se combinan en el plato.
Además, el doctor Ramírez hizo hincapié en la necesidad de desarrollar una conciencia alimentaria que permita a las personas tomar decisiones informadas. Explica que aprender a identificar los nutrientes presentes en los alimentos y cómo manipularlos adecuadamente puede hacer la diferencia entre una comida saludable y una menos beneficiosa para el cuerpo. En su video, Ramírez anima a las personas a convertirse en “testigos moleculares”, es decir, a ser conscientes de cómo los alimentos interactúan en el organismo.

Según el especialista, al adquirir esta capacidad de discernimiento, las personas podrían disfrutar de sus comidas sin sentirse culpables, incluso cuando se trata de platillos populares como las empanadas. “Lo que sucede actualmente cuando se comen una empanada o cualquier otra comida que consideran ‘chatarra’, es que sienten culpa, pero esto se puede evitar”, explica Ramírez.
Las empanadas no deben ser demonizadas, sino que es esencial entender cómo se preparan y qué ingredientes se usan para garantizar que sean una opción saludable. La clave está en la elección de los ingredientes y en cómo se consumen, lo que permite disfrutar de este delicioso platillo sin comprometer el bienestar.
Póngalo las recomendaciones en práctica
Para llevar una alimentación saludable y deliciosa, es fundamental aplicar algunas prácticas recomendadas por expertos en nutrición. Seleccione ingredientes frescos y de calidad, prefiriendo granos enteros, proteínas magras como pollo o pescado, y una variedad de vegetales coloridos que aporten vitaminas y minerales esenciales.

En lugar de freír, opte por métodos de cocción más saludables como hornear, asar o cocinar al vapor, que conservan los nutrientes de los alimentos y reducen el consumo de grasas saturadas. Use hierbas y especias naturales para realzar el sabor sin necesidad de añadir exceso de sal o aditivos artificiales.
Organice sus comidas balanceando los grupos de alimentos para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes. Planificar las comidas y preparar los ingredientes con antelación puede facilitar seguir una dieta saludable. Recuerde que una alimentación saludable no tiene por qué ser monótona; con creatividad, puede disfrutar de platos deliciosos y beneficiosos para su salud.
Más Noticias
El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo

Desmantelan mina ilegal de oro en Caquetá que generaba grave daño ambiental: hubo capturados y maquinaria incautada
Una operación conjunta de fuerzas militares y policiales permitió la incautación de maquinaria y la captura de seis personas en Cartagena del Chairá, revelando el impacto devastador de la minería ilícita en los ríos amazónicos


