
La audiencia judicial contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, estuvo marcada por un llamado de atención del juez penal segundo de Barranquilla, Hugo Carbonó, a la fiscal encargada del caso, Lucy Laborde.
El juez reprendió a la funcionaria por solicitar el aplazamiento de la audiencia debido a la falta de organización en la presentación del material probatorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Mañana traiga el material organizado”
Durante la sesión, la fiscal Laborde intentó incorporar nuevos elementos probatorios, entre otros, relacionados con la adquisición de un vehículo de placas URS 605.
En su intervención, la representante de la Fiscalía argumentó que dicha evidencia era clave para sustentar la teoría de sobre la participación de Nicolás Petro en actividades ilícitas; sin embargo, la presentación de los documentos fue desordenada y confusa, lo que motivó la intervención del juez.

“Ha solicitado la Fiscalía suspensión de la audiencia para continuar mañana con el fin de reorganizar las solicitudes probatorias que está haciendo. Se exhorta a la Fiscalía, comedidamente, para que en el día de mañana traiga el material organizado y evitar así atrasos”, indicó el juez Carbonó, visiblemente inconforme con la gestión de la fiscalía.
El magistrado también recordó a la fiscal Laborde la importancia de utilizar la terminología adecuada al referirse al procesado. “Por favor, la Fiscalía use la terminología del presunto para respetar los derechos fundamentales”, al notar que la fiscal se refería a Nicolás Petro como autor de los delitos sin el calificativo de “presunto”, comprometiendo así la presunción de inocencia.
El pedido de la fiscal Laborde
La fiscal Laborde justificó la necesidad de aplazar la audiencia al alegar que debía filtrar y organizar la documentación probatoria: “Solicita esta delegada se permita continuar el día de mañana con la solicitud probatoria a fin de realizar aquí un filtro”, explicó la fiscal, admitiendo la falta de preparación para presentar adecuadamente las pruebas.
El juez accedió a la petición, pero reiteró la obligación de la Fiscalía de presentarse el día siguiente con el material debidamente ordenado.
La audiencia fue programada para continuar el martes 14 de enero a las 9:00 a. m., con la advertencia de evitar nuevos retrasos.

Nicolás Petro asistirá de manera virtual
Nicolás Petro, que ha sido llamado a responder por la supuesta adquisición irregular de bienes y la recepción de grandes sumas de dinero en efectivo, confirmó durante la sesión que participará de manera virtual en la próxima audiencia.
“Señor juez, si me permite, yo me presentaré virtualmente mañana”, afirmó Petro, que previamente había recibido autorización para no asistir presencialmente por razones de seguridad.
El juez Carbonó validó esta decisión y concluyó la sesión del día: “Queda entonces para que se presente virtualmente mañana. Se da por terminada por el día de hoy esta sesión para continuar mañana a las 09:00 a. m., quedan todos notificados por estrado para asistir a la audiencia, con la salvedad del procesado”, declaró.

Un proceso judicial bajo la lupa
El proceso contra Nicolás Petro ha captado la atención pública no solo por tratarse del hijo del presidente Gustavo Petro, sino por las implicaciones políticas y sociales que conlleva.
La Fiscalía sostiene que Petro Burgos habría incrementado injustificadamente su patrimonio mediante maniobras financieras irregulares y la compra de bienes con recursos de procedencia desconocida.
Por ejemplo, el vehículo Mercedes Benz de placas URS 605, al que hizo referencia la fiscal Laborde, se ha convertido en una pieza clave de la investigación.
Según la Fiscalía, la trazabilidad de la adquisición de este automóvil podría evidenciar la participación de terceros en la entrega de dinero en efectivo y la comisión de delitos financieros.
Durante la audiencia, la fiscal Laborde intentó explicar la relevancia de los documentos asociados a la compra del vehículo, pero su exposición fue interrumpida por vacilaciones y repeticiones que dificultaron la claridad de sus argumentos.
Más Noticias
Guardabosques de Parque Nacional Natural en Colombia compartió “un momento único” en video: “De las cosas bonitas que uno se encuentra”
El avistamiento de una familia de la única especie de oso que existe en Latinoamérica se dio en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en la cordillera Oriental, en Santander

Katherine Miranda anunció moción de censura contra el ministro de Defensa por muerte de niños en bombardeo: “Es mi deber”
El jefe de la cartera, Pedro Sánchez, aseguró que en este caso lo reprochable debería ser el reclutamiento forzado de menores de edad

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

“Las bombas no sirven ni para la paz ni para la guerra”: fuertes críticas del presidente de Indepaz a los bombardeos autorizados por Petro
Camilo González Posso expuso su posición frente al uso renovado de bombardeos como táctica militar, analizando sus implicaciones en el marco del Derecho Internacional Humanitario y en el contexto actual del conflicto armado en el país

Denunciaron ante la Fiscalía a Emcali por riesgo de interrupción en el alumbrado público de Cali
La Red de Veedurías de Colombia acusó a la empresa de no iniciar procesos de licitación, lo que pondría en peligro la continuidad del servicio y vulneraría principios legales de contratación estatal



