
La audiencia judicial contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, estuvo marcada por un llamado de atención del juez penal segundo de Barranquilla, Hugo Carbonó, a la fiscal encargada del caso, Lucy Laborde.
El juez reprendió a la funcionaria por solicitar el aplazamiento de la audiencia debido a la falta de organización en la presentación del material probatorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Mañana traiga el material organizado”
Durante la sesión, la fiscal Laborde intentó incorporar nuevos elementos probatorios, entre otros, relacionados con la adquisición de un vehículo de placas URS 605.
En su intervención, la representante de la Fiscalía argumentó que dicha evidencia era clave para sustentar la teoría de sobre la participación de Nicolás Petro en actividades ilícitas; sin embargo, la presentación de los documentos fue desordenada y confusa, lo que motivó la intervención del juez.

“Ha solicitado la Fiscalía suspensión de la audiencia para continuar mañana con el fin de reorganizar las solicitudes probatorias que está haciendo. Se exhorta a la Fiscalía, comedidamente, para que en el día de mañana traiga el material organizado y evitar así atrasos”, indicó el juez Carbonó, visiblemente inconforme con la gestión de la fiscalía.
El magistrado también recordó a la fiscal Laborde la importancia de utilizar la terminología adecuada al referirse al procesado. “Por favor, la Fiscalía use la terminología del presunto para respetar los derechos fundamentales”, al notar que la fiscal se refería a Nicolás Petro como autor de los delitos sin el calificativo de “presunto”, comprometiendo así la presunción de inocencia.
El pedido de la fiscal Laborde
La fiscal Laborde justificó la necesidad de aplazar la audiencia al alegar que debía filtrar y organizar la documentación probatoria: “Solicita esta delegada se permita continuar el día de mañana con la solicitud probatoria a fin de realizar aquí un filtro”, explicó la fiscal, admitiendo la falta de preparación para presentar adecuadamente las pruebas.
El juez accedió a la petición, pero reiteró la obligación de la Fiscalía de presentarse el día siguiente con el material debidamente ordenado.
La audiencia fue programada para continuar el martes 14 de enero a las 9:00 a. m., con la advertencia de evitar nuevos retrasos.

Nicolás Petro asistirá de manera virtual
Nicolás Petro, que ha sido llamado a responder por la supuesta adquisición irregular de bienes y la recepción de grandes sumas de dinero en efectivo, confirmó durante la sesión que participará de manera virtual en la próxima audiencia.
“Señor juez, si me permite, yo me presentaré virtualmente mañana”, afirmó Petro, que previamente había recibido autorización para no asistir presencialmente por razones de seguridad.
El juez Carbonó validó esta decisión y concluyó la sesión del día: “Queda entonces para que se presente virtualmente mañana. Se da por terminada por el día de hoy esta sesión para continuar mañana a las 09:00 a. m., quedan todos notificados por estrado para asistir a la audiencia, con la salvedad del procesado”, declaró.

Un proceso judicial bajo la lupa
El proceso contra Nicolás Petro ha captado la atención pública no solo por tratarse del hijo del presidente Gustavo Petro, sino por las implicaciones políticas y sociales que conlleva.
La Fiscalía sostiene que Petro Burgos habría incrementado injustificadamente su patrimonio mediante maniobras financieras irregulares y la compra de bienes con recursos de procedencia desconocida.
Por ejemplo, el vehículo Mercedes Benz de placas URS 605, al que hizo referencia la fiscal Laborde, se ha convertido en una pieza clave de la investigación.
Según la Fiscalía, la trazabilidad de la adquisición de este automóvil podría evidenciar la participación de terceros en la entrega de dinero en efectivo y la comisión de delitos financieros.
Durante la audiencia, la fiscal Laborde intentó explicar la relevancia de los documentos asociados a la compra del vehículo, pero su exposición fue interrumpida por vacilaciones y repeticiones que dificultaron la claridad de sus argumentos.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días
