
Manuel Ricardo Abadía Ruiz, líder social y defensor del medio ambiente de Juradó, Chocó, estuvo a punto de abordar la aeronave Cessna 402 de la aerolínea Pacífica de Aviación que desapareció el 8 de enero de 2025, pero un fallo en el sistema de pagos le salvó la vida.
Abadía había intentado comprar un boleto para el vuelo que cubría la ruta entre Juradó y Medellín, pero un problema técnico en la plataforma de pago PayPal le impidió completar la compra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Eso fue el domingo a las 9 de la mañana. Me entró el desespero por comprar el tiquete porque no quería tomar la ruta alterna en lancha”, contó Abadía al medio La FM. A pesar de haber encontrado un cupo barato en la web, el sistema no funcionó y, después de intentar sin éxito contactar a la aerolínea, optó por viajar por Bahía Solano.

El líder social, que se encontraba en Medellín acompañando a un grupo de niños de su escuela de fútbol en un torneo, se enteró del accidente a través de la radio.
Al conocer la noticia, Abadía rompió en llanto, consciente de que pudo haber sido uno de los pasajeros. “Si el sistema de PayPal hubiera funcionado, yo estaría en ese vuelo”, expresó. Entre los pasajeros del avión desaparecido se encontraba Cristal Hernández, sobrina de Abadía, una destacada activista ambiental.
Hernández trabajaba en proyectos de conservación de tortugas marinas y limpieza de playas en la región, labores que, según Abadía, son fundamentales para la comunidad. “Me duele mucho porque Cristal era parte de un proceso ambiental muy importante para nuestra comunidad”, comentó, conmovido.
Autoridades confirman el hallazgo de los restos de la avioneta
Los restos de la avioneta HK2522, perteneciente a la aerolínea Pacífica, fueron hallados en el Cerro El Burro, ubicado en la vereda La Aná, en el municipio de Urrao, suroeste del departamento de Antioquia, según confirmó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) el viernes 10 de enero.
La aeronave, que había sido reportada como desaparecida el 8 de enero, transportaba a diez personas y había partido de Juradó, en el departamento del Chocó, con destino a Medellín.
De acuerdo con el Dagran, el hallazgo fue posible gracias a las señales emitidas por la radiobaliza de la avioneta, las cuales fueron detectadas el 9 de enero. Estas señales permitieron a las autoridades delimitar el área de búsqueda, lo que resultó crucial para localizar los restos en una región de difícil acceso.
Finalmente, un sobrevuelo realizado a las 10:00 de la mañana del 10 de enero confirmó que los fragmentos avistados correspondían a la aeronave desaparecida. Un video captado desde un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana mostró partes del fuselaje esparcidas en el terreno montañoso, validando el impacto en la zona.
Un equipo de 15 rescatistas inició un arduo trayecto hacia el lugar del impacto, enfrentándose a pendientes pronunciadas y caminos de difícil tránsito. Según las autoridades, los rescatistas se encuentran a aproximadamente un kilómetro del sitio donde se encuentran los restos de la avioneta.
Además, un equipo especializado será transportado en helicóptero para investigar las causas del accidente y evaluar el estado de los ocupantes. Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre la condición de las personas a bordo, lo que mantiene en incertidumbre a las familias de las víctimas y a la comunidad en general.

La desaparición de la avioneta HK2522 fue reportada el 8 de enero, cuando la aeronave perdió contacto con los radares en un punto entre los municipios de Urrao y Betulia, en Antioquia.
Según las autoridades aeronáuticas, la aeronave era pilotada por los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, quienes figuran entre los ocupantes. Los pasajeros identificados son Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.
Más Noticias
Mafe Carrascal criticó al expresidente Álvaro Uribe por conversatorio virtual en el que participará con precandidatos: “Confundió casa por cárcel con home office”
El expresidente Álvaro Uribe participará en un conversatorio online junto a figuras del uribismo, mientras María Fernanda Carrascal cuestiona que se realice pese al reciente fallo en su contra

Madres de ‘falsos positivos’ postularon a Iván Cepeda como candidato presidencial: el senador les respondió
El colectivo social indicó que el congresista del Pacto Histórico se ha destacado por su defensa a los sectores más vulnerables del país; entre ellos, las víctimas del conflicto armado

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz tras ser campeón con el Bayern Múnich
Luis Díaz como profesional ha dado 15 vueltas olímpicas, de las cuales 11 han sido en Europa
Álvaro Uribe Vélez afirmó que Gobierno habría instigado el asesinato de Miguel Uribe: “Invitaciones para que se cometieran actos delictivos”
El expresidente Álvaro Uribe recordó el legado del exsenador Miguel Uribe, que murió el 11 de agosto de 2025
Esta es la pista que el papá de María C le construyó en su casa para que la llanera entrenara antes del ‘Desafío 2025′
La reina internacional del joropo que concursa en el ‘reality’ de Caracol Televisión conmovió con la historia de cómo su familia la apoyó en su preparación previa para las competencias físicas del programa: así mejoró su equilibrio y resistencia
