
El cuidado de la piel frente a los rayos del sol no debe limitarse únicamente a los días soleados o a los climas cálidos. Así lo explicó el dermatólogo Luis Fernando González, especialista en dermatología y miembro de la Sociedad Internacional de Dermatología (ISD), que dijo que incluso en climas fríos o templados, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) puede causar daños significativos en la piel. Esto se debe a que los rayos UV son capaces de atravesar las nubes y, dependiendo de la altitud de las ciudades, pueden incrementar el riesgo de afecciones como el cáncer de piel.
De acuerdo con el especialista, en climas fríos la piel enfrenta un desafío adicional: la deshidratación provocada por las bajas temperaturas y el viento. Esto puede llevar a descuidar la protección solar, aunque González fue enfático en afirmar que el uso de protector solar es esencial en cualquier estación del año y en cualquier tipo de clima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Del mismo modo, el experto aseguró que el medio de protección más efectivo contra los rayos UV es el uso de protector solar, pero su efectividad disminuye con el tiempo debido a factores como la exposición prolongada al sol, el sudor o el contacto con el agua, por lo que es importante reaplicarlo: “El tiempo promedio de duración del efecto de un protector solar de SPF de 30 es de aproximadamente cuatro horas. Si estoy expuesto a sudor, agua o calor este se puede eliminar más fácilmente y se recomienda su aplicación cada dos horas”, explicó.
El dermatólogo recomendó reaplicar el protector solar cada dos horas en situaciones de alta exposición y aquellos que permanecen en interiores también deben reaplicar estos productos: “Si hago actividades al aire libre y en oficina con ventanas que puedan exponer la piel a la radiación UV se recomienda tres veces al día”, aseguró González.

¿Son efectivos los protectores solares en polvo o el maquillaje con SPF?
En los últimos años, los protectores solares en polvo han ganado popularidad, especialmente entre las mujeres, debido a su practicidad. No obstante, González advirtió que su efectividad puede ser limitada por la cantidad aplicada, la uniformidad de la cobertura y la susceptibilidad a ser eliminados por el sudor o el calor reducen su capacidad de protección. Además, el experto aseguró que estos productos no siempre cuentan con filtros adecuados para proteger contra los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
Por otro lado, el maquillaje que incluye SPF tampoco debe considerarse una barrera suficiente contra los rayos UV, puesto que la mayoría de estos productos ofrecen un nivel de protección muy bajo, generalmente SPF 15. “Lo ideal en países con alto índice de radiación UV como Colombia y para pacientes como tipos de piel clara o mestizo es usar un SPF de 50+ y ningún maquillaje lo ofrece. Por otra parte, si hay buenos protectores solares con color que pueden reemplazar la base de maquillaje”.
Cuidado de la piel en temporada de vacaciones
Las actividades al aire libre, especialmente en la playa o la piscina, requieren medidas adicionales para proteger la piel. Según explicó González, el uso de un protector solar con un SPF de al menos 30 es fundamental: “Este debe ser aplicado en una cantidad suficiente del tamaño de una cucharada para el rostro, cuello y orejas, una cucharada para cada extremidad y dos cucharadas para tronco (pecho y espalda) y abdomen. No olvidar la reaplicación del protector solar”.
Además, el especialista destacó la importancia de complementar el uso de protector solar con barreras físicas, como sombreros, gafas de sol y camisas de manga larga. También es crucial evitar la exposición al sol durante las horas de mayor radiación, que suelen ser entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., además de mantener una hidratación adecuada, con un consumo mínimo de dos litros de agua al día, es otra recomendación clave para cuidar la piel durante estas actividades.

Luis Fernando González, médico egresado de la Universidad de los Andes y especialista en dermatología por la Universidad El Bosque, reiteró que el cuidado de la piel frente al sol no debe limitarse a los días soleados o a las vacaciones en la playa, pues la protección solar es una medida esencial en cualquier clima y estación del año, previniendo así problemas graves como el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.
Más Noticias
Un hombre en motocicleta fue arrastrado en un arroyo de Barranquilla: comunidad lo ayudó
El ciudadano transitaba por la zona en su motocicleta, pero en medio de las lluvias perdió el control del vehículo y fue rescatado por la comunidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: Luis Díaz anota el primer gol
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” a los segundos del juego se ponen en ventaja Deutsche Bank Park
Margarita Reyes fue sorprendida con propuesta de matrimonio con salto en paracaídas: así vivió el emotivo momento
La actriz compartió con sus seguidores la emotiva pedida de mano que vivió junto a Alejandro Rodas, en una jornada marcada por la adrenalina y las muestras de cariño en redes

Atentado contra director territorial Caribe de la SAE: su vehículo recibió 14 disparos en el Atlántico
Jaime Avendaño, director territorial Caribe de la Sociedad de Activos Especiales, fue víctima de un ataque armado en vías del Atlántico; las autoridades investigan los móviles del atentado y reforzaron su esquema de seguridad

La curiosa postal que dejó el discurso de Petro en Ibagué y recordó al expresidente Álvaro Uribe: el Sagrado Corazón de Jesús
Así quedó en la transmisión oficial del evento en el que habló el presidente de Colombia, y de paso hizo recordar la obra que tiene colgada en su hogar la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, que fue viral en redes luego de que apareció en un video
