
En un contexto de incertidumbre económica y cambios tecnológicos, Tigo Une, filial de UNE EPM, solicitó formalmente al Ministerio del Trabajo la autorización para llevar a cabo un despido colectivo masivo de empleados. Según la empresa, esta decisión responde a la necesidad de adaptar su estructura a los nuevos desafíos del mercado de telecomunicaciones, caracterizado por una feroz competencia y una constante evolución tecnológica.
La solicitud de despido masivo involucra a 81 empleados de la empresa, lo que representa el 10.8% de su fuerza laboral total de 745 trabajadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante este panorama, el miércoles 8 de enero de 2025, el Ministerio del Trabajo anunció que inició un proceso administrativo para estudiar la viabilidad de la petición de Tigo Une. La cartera de Gobierno confirmó que se llevará a cabo una verificación de los requisitos legales establecidos para este tipo de solicitudes, a fin de garantizar que el procedimiento se realice dentro del marco legal. En caso de cumplirse los requisitos, el ministerio avanzará con las distintas etapas de análisis, las cuales incluyen la evaluación de pruebas y la elaboración de un criterio suficientemente informado que le permita tomar la decisión correspondiente.

Además, el ministerio subrayó que su papel será el de velar por el cumplimiento de los derechos laborales y el debido proceso para los trabajadores afectados. En este sentido, aseguró que activarán los mecanismos de diálogo social para la resolución de los conflictos laborales, con el fin de lograr una solución más armoniosa que minimice el impacto sobre los empleados.
“El papel del ministerio en estos casos es ser garante de los derechos laborales, y en estas situaciones es importante activar los escenarios de diálogo social para la resolución de los conflictos laborales que puedan permitir una solución más armónica a partir de acuerdos que generen la menor afectación posible”, declaró la entidad, que ha subrayado su compromiso con los trabajadores afectados.
Un proceso que responde a dificultades económicas

La solicitud de despido masivo hecha por UNE EPM Telecomunicaciones responde a las graves dificultades económicas que enfrenta la empresa. De acuerdo con la compañía, la medida es parte de un plan estructural que busca garantizar la sostenibilidad operativa en un sector altamente competitivo y en constante transformación. “La compañía ha venido siendo objeto de profundas transformaciones derivadas de la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías, a las nuevas dinámicas del mercado y a los cambios de los que constantemente es objeto la industria de las telecomunicaciones”, señala una carta enviada a los empleados de UNE EPM Telecomunicaciones.
La misiva continúa explicando que estos cambios son “indispensables para adaptar la compañía a la nueva realidad haciendo el negocio sostenible y viable”, y que como consecuencia, “nos lleva a la necesidad de reducir nuestra operación y, por lo tanto, a requerir menos personal de aquel con el que contamos actualmente”. A través de este proceso; explica la compañía, se busca reducir costos, optimizar recursos y adaptarse a las demandas de un mercado cada vez más exigente, que exige a las empresas una constante evolución tecnológica para mantenerse competitivas.

Además, la solicitud se enmarca dentro del plan de reestructuración más amplio que el Grupo EPM ha implementado en los últimos meses. En 2023, el Concejo de Medellín aprobó la venta de las acciones no controlantes de EPM en UNE EPM y en Inversiones Telco. Esta venta forma parte de una estrategia que busca concentrar los esfuerzos del grupo en sectores más rentables, como la energía, y mejorar la sostenibilidad de la empresa.
El gerente general de EPM, John Maya Salazar, destacó que los recursos obtenidos de la venta de participaciones serán destinados a proyectos de desarrollo territorial. Según Salazar, este movimiento tiene como objetivo fortalecer la presencia de la empresa en sectores clave como la gestión de agua y residuos, con el fin de asegurar una mayor estabilidad financiera y operativa.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 29 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis
Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025
A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 28 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Vanessa Pulgarín, Miss Antioquia, se corona como la nueva ‘Miss Universe Colombia 2025′
El público y el jurado fueron los encargados de elegir a las que competirán oficialmente por la corona que entregará Daniella Toloza, Miss Universe Colombia 2024
