
La prevención es una herramienta esencial para cuidar la salud, especialmente después de los excesos que suelen acompañar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Así lo reveló la Liga Colombiana contra el Infarto, que recordó la importancia de realizar exámenes médicos de rutina al inicio del año, con el fin de evaluar el estado general del organismo y detectar posibles problemas de salud.
Precisamente, Luis Moya Jiménez, presidente de la Liga, destacó que estos chequeos permiten identificar enfermedades de manera temprana, lo que facilita su tratamiento y manejo por parte de los especialistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los exámenes más comunes que los médicos suelen formular se encuentran el análisis de orina, glicemia, colesterol, triglicéridos, perfil tiroideo, creatinina, radiografía de tórax y electrocardiograma. En el caso de las mujeres, se recomienda incluir citología y ecografía de mama, mientras que los hombres deben considerar un examen urológico a partir de los 45 años.
Cabe mencionar que, los expertos recomiendan que las mujeres inicien sus chequeos ginecológicos desde los 18 años, pues estos estudios son fundamentales para obtener un panorama completo de la salud y establecer un plan de seguimiento adecuado con el médico tratante en dado caso de detectar alguna anomalía.

Además de los chequeos médicos mencionados, los médicos recomendaron retomar hábitos saludables, específicamente los relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, pues estos dos aspectos son cruciales para contrarrestar los efectos de los excesos alimenticios típicos de las festividades y para tener mejor salud. Por esta razón, la entidad destacó importancia de priorizar alimentos nutritivos como verduras de hoja verde, frutas, proteínas y leguminosas en la dieta diaria.
Por otro lado, se recomienda evitar el consumo de grasas saturadas y productos procesados, como harinas refinadas, azúcares presentes en bebidas gaseosas, jugos, pasteles y postres, debido a que estos alimentos pueden generar los efectos contrarios en el paciente e incrementar los riesgos de sufrir una enfermedad del corazón.
En cuanto a la actividad física, la Liga recomienda a los colombianos establecer una rutina de al menos 30 minutos diarios de ejercicio moderado, debido a que esto puede marcar una gran diferencia en la salud cardiovascular. Entre las actividades destacadas se encuentran: caminar, trotar, correr, montar en bicicleta o nadar, pues estas activan los músculos y contribuyen a mejorar la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente hacia los pulmones y el resto del cuerpo.
Según la publicación de los expertos, este hábito no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también fortalece el sistema cardiovascular y mejora la calidad de vida en general. Y es que uno de los propósitos más comunes está relacionado con el control del peso, por lo que es fundamental que las personas mejoren sus hábitos para tener resultados.

El doctor Luis Moya Jiménez también fue enfático en reiterar la importancia de que cada persona conozca ciertos indicadores clave de su salud, como la presión arterial, el índice de masa corporal (IMC), la frecuencia cardíaca y la respuesta del cuerpo al ejercicio, debido a que estos datos, junto con los resultados de los exámenes médicos, permiten a los profesionales de la salud implementar estrategias personalizadas que permitan mejorar el bienestar de cada uno de sus pacientes, de acuerdo con sus necesidades y antecedentes médicos.
Y es que el inicio de un nuevo año representa una oportunidad ideal para reflexionar sobre los hábitos de vida y realizar ajustes que promuevan una mejor salud, pero es necesario que las personas tomen acción y combinen una alimentación equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos anuales para prevenir enfermedades y fomentar un estilo de vida más saludable y sostenible a largo plazo.
Más Noticias
Alfredo Saade negó haber participado en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”
El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

La selección Colombia es líder del grupo F de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025 tras la victoria contra Arabia Saudita: así va la tabla de posiciones
La Tricolor comparte grupo con Noruega, Nigeria y Arabia Saudita y aspira superar lo hecho en el 2003, cuando la Tricolor terminó en el tercer lugar del Mundial

Marcela Reyes agradece el respaldo de sus seguidores tras el asesinato de B King en México
La DJ reapareció en redes sociales para reconocer la solidaridad recibida, cuando atravesó días complejos por el homicidio de su expareja, el cantante de reguetón, junto a otro reconocido artista

Daniel Quintero presentó su cuarta propuesta de campaña: “Instalaremos un millón de cámaras de vigilancia en todo el país”
El precandidato presidencial cercano al Gobierno Petro propone combinar tecnología avanzada y producción nacional de equipos para enfrentar la criminalidad en todo el país

Gustavo Petro contestó a crítica de Francisco Barbosa por renuncia de la canciller a su visa: “Demasiadas costumbre de ser títeres”
El mandatario colombiano utilizó su cuenta en X para rechazar los señalamientos de Francisco Barbosa sobre la renuncia de Rosa Yolanda Villavicencio a su permiso de ingreso a Estados Unidos
