
El asesinato de cuatro integrantes de la familia Lora Rincón, ocurrido en el municipio de Aguachica, departamento del César, sigue siendo objeto de investigación con la aparición de nuevas pruebas que podrían llevar a la identificación de los presuntos responsables.
El crimen, perpetrado el 29 de diciembre de 2024, continúa siendo analizado por las autoridades. Según la Policía Nacional, se han recolectado huellas dactilares clave en una de las motocicletas presuntamente utilizadas para cometer el delito. Estas pruebas confirman avances significativos en la identificación de los responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, en una zona rural de Riohacha, La Guajira, a aproximadamente 400 kilómetros del lugar de los hechos, se encontraron dos vehículos, uno negro y otro rojo, que habrían sido utilizados por los delincuentes durante el ataque en el restaurante.
Particularmente, en la motocicleta roja se identificó la marca de una de las manos de los presuntos responsables. Las huellas recolectadas fueron inmediatamente entregadas al CTI de la Fiscalía General de la Nación y a expertos de la Policía Nacional para su análisis forense, según informó Noticias RCN.
Las autoridades continúan trabajando intensamente para esclarecer este crimen que ha conmocionado al país y esperan que estas pruebas permitan capturar a los responsables en el menor tiempo posible.
Más Noticias
Solo uno de cada cuatro estudiantes de grado 11 alcanza las competencias básicas, según estudio de la Universidad Icesi
Un análisis del Observatorio de Realidades Educativas de la Universidad Icesi advierte que la mayoría de los jóvenes no logra los niveles esperados en matemáticas, lectura crítica y ciencias, pese a los leves avances posteriores a la pandemia

Ideam advierte lluvias persistentes en gran parte del país durante esta semana: así estará el clima
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales anunció que entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre se prevén lluvias de variada intensidad en la mayoría de regiones del país

Deuda pública se dispara en Colombia: creció $169 billones en un año y enciende alertas por sostenibilidad
El Gobierno Petro ha utilizado emisiones récord de bonos y pagarés del Tesoro para obtener liquidez y cubrir el creciente déficit fiscal. Expertos advierten que esta estrategia aumenta el riesgo de refinanciación y eleva el costo del servicio de la deuda sobre el presupuesto nacional

Gobernador aclara lugar del incendio del carro de campaña de Abelardo de la Espriella: “No fue en Arauca”
Renson Martínez solicitó que se corrijan los reportes que ubicaban el hecho fuera de su verdadera jurisdicción

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
