
Aumenta la preocupación en todo el territorio nacional, luego de que los alcaldes y gobernadores de todo el país recibieron una misiva de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (Uaepa), institución encargada de administrar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), sobre la falta de pago de los recursos destinados a la alimentación de millones de niños, niñas y jóvenes en Colombia.
Según la entidad, no cuentan con los $200.000 millones necesarios para financiar el PAE, ya que el Ministerio de Hacienda no les ha girado la cantidad mencionada para que los recursos sean remitidos a las administraciones locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En atención al cierre financiero para la vigencia 2024, que actualmente adelantan las entidades territoriales certificadas y considerando las dificultades y retrasos presentadas con el quinto giro, correspondiente a la asignación de recursos realizados por esta Unidad en el mes de enero de 2024, así como los giros de las asignaciones adicionales realizadas entre los meses de junio a noviembre de la presente vigencia; nos permitimos indicar que los mismos encuentran sujetos a la disponibilidad de recursos por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público”, se lee en el documento.
A propósito, la Uaepa sostuvo que por el déficit fiscal que tiene el Estado solo se han girado $292.000 millones, con el fin de asegurar la operación del Programa de Alimentación Escolar hasta la finalización del calendario académico 2024.

Sumado a las irregularidades en la entrega de recursos de la cartera liderada por Diego Guevara; la asignación de más recursos para cumplir con la entrega de alimentos para finales de 2024; y el aumento de los precios para entregar los productos para abastecer las canastas alimenticias, los expertos consideran que este panorama pondría en riesgo la continuidad del PAE en 2025.
“Es más, es probable que para el otro año gran parte de las regiones del país se presenten importantes retrasos en la contratación, y por ende, en la entrega del PAE. Muchos niños podrían quedar desprotegidos y sin recibir alimentación durante los primeros meses del 2025″, explicó Roberto Lozada, especialista en política pública de educación a El Tiempo.
¿Qué respondió el PAE?

Frente a este escenario y el creciente temor entre las administraciones locales, la Uaepa señaló que están trabajando para obtener los recursos necesarios y asegurar que el programa no quede desfinanciado para el próximo año.
“Esta Unidad continuará reiterando la solicitud durante la vigencia 2025 para que se cumplan con los compromisos adquiridos frente a las transferencias de recursos”.
Por su parte, Sebastián Rivera Ariza, director general de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender, sostuvo que los recursos destinados a la alimentación de los niños, niñas y jóvenes no se verían afectados por la falta de entrega de recursos por parte del Ministerio de Hacienda.
“El Programa de Alimentación Escolar no estuvo en riesgo en 2024, ya se giraron $1,7 billones a las 97 Entidades Territoriales Certificadas. Solo nos resta girar 4,5% de la vigencia 2024. Es de aclarar que esto no pone en riesgo el desarrollo del PAE para 2025″.
En paralelo, resaltó que solicitó a los alcaldes y gobernadores “adelantar las gestiones administrativas, contables y presupuestales necesarias a que haya lugar en la constitución de reservas y/o cuentas por pagar”.
Así las cosas, River Ariza, dijo que en el momento que se apruebe la entrega de recursos por parte del Ministerio de Hacienda, se realizarán los pagos de manera inmediata para evitar crisis en las regiones.
“Finalmente, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender, se permite indicar que se encuentra en entera disposición de atender las solicitudes que se puedan elevar a esta Entidad; a través del cual, recibirán el apoyo profesional y técnico de la Uaepa que les permitirá resolver las inquietudes y/o solicitudes que se versen para el desarrollo de las actividades mencionadas”, mencionó.
Más Noticias
Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
