
El director Eduard Cortés, reconocido por producciones como La vida de nadie, La última, Merli y The Pelayos, ha estado en el centro de la atención desde octubre de 2024, cuando la fotógrafa española Silvia Grav lo acusó de solicitar contenido explícito a mujeres a cambio de papeles en sus proyectos, según informó EFE.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fue hasta la semana del 18 de diciembre que Grav compartió un video con algunos medios en el que revela que 53 mujeres, principalmente de España, pero también de Colombia y México, han compartido con ella testimonios de experiencias similares. Estas denuncias se suman a las declaraciones de 27 mujeres que ya habían expuesto sus casos en un artículo publicado por el diario El País.

La fotógrafa explica que las mujeres afectadas, conocidas inicialmente como “las 27″, han decidido hacer públicas sus denuncias debido a las dificultades que enfrentan para llevar estos casos por la vía judicial.
Según el comunicado que acompaña al video, las denunciantes no buscan “venganza”, sino un proceso de sanación personal y colectivo, además de prevenir que otras mujeres sufran situaciones similares. “Sabemos que hay muchas más”, aseguró Grav, quien se ha convertido en la vocera de las mujeres afectadas.
Además, el artículo de El País detalla que las acusaciones contra Cortés incluyen presuntos actos de acoso sexual en los que el cineasta ofrecía trabajo en sus producciones a cambio de que las mujeres se grabaran desnudas, masturbándose o realizando otras prácticas sexuales.
Estas situaciones, según las denunciantes, se habrían dado en un contexto de abuso de poder y en entornos privados, lo que dificulta la obtención de pruebas físicas o testimonios directos.

En el comunicado difundido por Silvia Grav, las mujeres explican las razones por las que han optado por no acudir a la justicia formal. También subrayan que muchos de los delitos denunciados “prescriben” antes de que las víctimas puedan procesar el trauma, reunir el apoyo necesario o sentirse lo suficientemente seguras para enfrentar un proceso judicial.
Sin embargo, las mujeres destacan que estos procesos suelen ser largos y emocionalmente desgastantes, lo que, según explica el diario El País, promueve a que las mujeres víctimas prefieran guardar silencio y abandonar el proceso.
La fotógrafa también es clara en asegurar que otro de los obstáculos que ha encontrado durante todo el proceso de las denuncias, son las pruebas necesarias para sustentar los presuntos abusos a los que fueron sometidas las más de 50 mujeres, pues “estos suelen ocurrir en la intimidad y no dejan huellas físicas”, explica EFE.
Aunque el video no fue compartido en su cuenta oficial de Instagram, la fotógrafa cuenta con una serie de historias destacadas en su perfil en donde da detalles de la denuncia que viene haciendo desde octubre del 2024.
“Se ha demostrado que nuestro abuso no es un hecho aislado, sino una consecuencia de un sistema que lo permite, en este momento crucial, se caen las máscaras y se ve el color real de cada uno... Ser aliado de la causa no es una fachada, ni un comunicado bonito... es para trabajar activamente para cambiar el sistema, y darles los recursos para ayudar a las víctimas”, dice el comunicado de Grav compartido por EFE.
“Este señor se pasó años haciéndome grooming cuando yo tenía 19 años y él 55 años (aún tengo las conversaciones), prometiéndome ayudarme profesionalmente y ahí sigue dirigiendo pelis y series en España... O sea ha dirigido una serie que se llama Ni una más, es que tiene pelotas la cosa”, dice la fotógrafa en sus historias de Instagram.

Según EFE, en el video, Grav menciona las “grietas” existentes tanto en el sistema judicial como en el ámbito del cine, y recalca la necesidad de un cambio profundo que garantice la seguridad y el respeto hacia las mujeres en este entorno.
Hasta el momento, Eduard Cortés, conocido por su trabajo en el cine español, no ha compartido declaraciones públicas en respuesta a estas acusaciones. Sin embargo, la cantidad de las denuncias y la atención mediática que han generado ha tenido un impacto en su carrera y en la percepción pública de su figura.
Más Noticias
Contratista de Enel dejó millonarias deudas en Colombia y el principal directivo de la firma española salió del país sin responder
Empresas colombianas reclaman más de $200.000 millones por impagos en un megaproyecto solar. La firma extranjera no ha dado explicaciones y su equipo directivo abandonó el país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 1 de julio de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

El ministro de Educación criticó a Claudia López por mensajes apoyando a Millonarios y luego a Santa Fe: “Como es en el futbol, es en la política”
El funcionario criticó a la exalcaldesa por celebrar el triunfo de Santa Fe tras haber respaldado a Millonarios en el pasado, sugiriendo que su comportamiento en el deporte refleja actitudes similares en su carrera política

Hernán Orjuela despidió a Nydia Quintero con emotivo mensaje tras su muerte: “Ha partido una gran colombiana”
El país lamenta la muerte de la ex primera dama, reconocida por su labor social y liderazgo en Solidaridad por Colombia, mientras su familia enfrenta momentos difíciles tras el atentado a su nieto Miguel Uribe Turbay

Así fue el inusual avistamiento de una pareja de jaguares en zona boscosa de Santander: se estarían reproduciendo
Este hecho renueva las esperanzas de expertos y comunidades locales, que ven en la presencia de estos felinos un indicador clave de la salud ambiental en una de las regiones más fragmentadas del país, según reportó la Fundación Cuidar la Tierra
