Desde su fundación en 2010, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se ubicó como uno de los principales escenarios públicos de Bogotá.
Bajo un modelo de gestión público-privado, el recinto ubicado en el norte de la ciudad acogió lo mejor de las artes escénicas nacionales e internacionales, extendiendo su labor a las localidades de Suba y Usaquén, donde apoya a creadores locales en la difusión de su talento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En 2025, el teatro cumplirá 15 años, motivo por el que será un año de intensa actividad para el escenario, que albergará una programación de gran formato cargada de espectáculos nacionales e internacionales.
De acuerdo con lo manifestado en comunicado de prensa, se tiene en mente albergar unos 123 espectáculos organizados en temporadas como Danza, Lírica, Grandes Conciertos, Teatro Colombiano, Teatro Internacional, Circo y Creación Multidisciplinar.

La agenda incluye el estreno de la denominada Ventana Catalana, un enfoque especial en producciones de Cataluña, a la par que prosigue la Ventana Vasca, que desde 2022 ha destacado el talento de artistas del País Vasco.
Aunque la agenda completa se dará a conocer el próximo 31 de enero de 2025, durante el concierto que brindará el tenor polaco Piotr Beczala junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá; ya hay varios eventos confirmados que puede tomar en cuenta.
<b>15 espectáculos estelares para celebrar 15 años de historia</b>

Los eventos estelares del Teatro Mayor inician con el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires y su espectáculo De Piazzola a Ravel del 24 al 26 de enero.
Este homenaje a la danza argentina será seguido por presentaciones de las compañías internacionales Scottish Dance Theatre de Escocia, y Machine de Cirque de Canadá. El flamenco tendrá su espacio con la Compañía de Manuel Liñán y su obra Muerta de amor, programada para el mes de junio.
La temporada de lírica estará encabezada por el ya mencionado Piotr Beczala, quien interpretará arias de Verdi, Puccini y Mascagni el 31 de enero. En febrero, la zarzuela El barberillo de Lavapiés traerá la tradición española al escenario, mientras que óperas como L’incoronazione di Poppea de Monteverdi (mayo) y Nabucco de Giuseppe Verdi (septiembre) prometen cautivar al público. También destaca la puesta en escena de La cuina de Rossini, una propuesta del Gran Teatre del Liceu de Barcelona dirigida al público infantil.
En la temporada de grandes conciertos, sobresale la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y figuras internacionales como el Maisky Trio y The Philadelphia Orchestra, bajo la dirección del canadiense Yannick Nezet-Seguin.
El teatro y el circo también tendrán su lugar. Es así como la compañía colombiana Teatro Cenit presentará Gonawindúa: el corazón del mundo, una obra que aborda las vivencias del pueblo Kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta.
De igual modo, destaca el lanzamiento del XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que incluirá a las agrupaciones y artistas ganadores de la edición de 2024 en sus distintas categorías.
<b>El Julio Mario recibe el VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Bogotá es América</b>

Entre el 16 y el 19 de abril, Bogotá será sede de la séptima edición del Festival Internacional de Música Clásica, que explorará el legado de compositores del continente americano. Desde los estadounidenses Aaron Copland y Leonard Bernstein hasta el colombiano Jaime León, el festival será un recorrido por los siglos XX y XXI a través de siete conciertos estelares.
Entre la programación destacan la Gala lírica: Bogotá es América, con las sopranos Julieth Lozano y Betty Garcés, y la Gala Hollywood, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, que rendirá tributo a las bandas sonoras de películas como Star Wars.
La preventa para los eventos mencionados ya está disponible y se podrá adquirir con el 20% de descuento hasta el 31 de enero de 2025 en la página web del Teatro, así como en Tu Boleta.
Más Noticias
Óscar Figueroa fue designado como secretario General del Ministerio del Deporte: “Vamos a sacar adelante la cartera”
El campeón olímpico de pesas en Río 2016 buscará el fortalecimiento de distintos programas, pero también afrontará el principal reto del presupuesto para 2026, que sería recortado

Dólar cerró barato en Colombia, así se movió el mercado el 3 de octubre de 2025
De acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD691 millones en 1.152 transacciones
Shakira entusiasmó a sus fans al mostrar la versión de Gazelle, su personaje en ‘Zootopia’, con trajes de ‘La Loba’: “Las Gacelas ya no lloran”
La animación especial muestra los atuendos emblemáticos que la artista ha usado en sus conciertos, generando entusiasmo en redes sociales y anticipando el estreno de la secuela

Sofía Vergara se lució en la Semana de la Moda de París: asistió con su compañera en ‘America’s Got Talent’
La barranquillera estuvo entre la lista de invitados al desfile de Victoria Beckham en la cita parisina, presentando su más reciente colección

Vicky Dávila acusó a Daniel Quintero de ser un agresor de mujeres por amenazarla con la bandera de “guerra o muerte”: “Asco de ser humano”
La aspirante presidencial sostuvo que el precandidato de izquierda defiende las banderas de la corrupción y la violencia
