
Hay problemas en la Terminal de Transportes Salitre por cuenta de un grupo de motociclistas que estarían retrasando la operación de los buses que se desplazan a otros municipios del país.
Según comunicó Gerencia en Vías, de la Secretaría Distrital de Movilidad, el fenómeno se dio en una de los puntos de ingreso y salida de la infraestructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“[10:15 a.m.] A esta hora se presenta manifestación en la calle 22A con carrera 68D (Terminal de Transportes Salitre). Grupo de motociclistas bloquean la calzada mixta, impidiendo el ingreso y la salida de los buses intermunicipales“, informaron.

Por ahora desde la terminal de transporte terrestre informaron oficialmente que se presentan retrasos en la operación.
“¡Atención usuarios! Debido a bloqueo en la Avenida Constitución presentamos afectación en la operación de la @TerminalBogota sede Salitre. Estaremos informando en nuestros canales oficiales", informaron en la cuenta de la terminal de Transporte.

Por ahora, en redes sociales se han publicado fotografías de la congestión que se viven en la zona afectada. Mientras tanto, las autoridades de movilidad indican que “se mantiene el bloqueo en la calle 22A con carrera 68D, Terminal de Transportes Salitre. Autoridades continúan realizando acompañamiento”.
Las recomendaciones de la Alcaldía para viajar por tierra en las festividades
Durante la temporada decembrina 2024, la Terminal de Transporte de Bogotá estableció un plan logístico para facilitar la salida de más de 1,9 millones de viajeros entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025.
Se proyecta el despacho de 124.000 vehículos pertenecientes a las 90 empresas transportadoras que operan desde la capital.
La Terminal de Transportes de Bogotá invita a los usuarios a seguir estas recomendaciones para garantizar un viaje seguro:
- Comprar los tiquetes con anticipación a través del sitio web oficial: terminaldetransporte.gov.co.
- Abordar los buses exclusivamente dentro de las instalaciones de la Terminal.
- Verificar las condiciones de transporte para mascotas y carga sobredimensionada con la empresa transportadora correspondiente.
- Mantener bajo supervisión a los menores de edad en todo momento.
- Evitar llevar exceso de equipaje y no abandonar las pertenencias personales.
En caso de cualquier emergencia o consulta, los usuarios pueden comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía: (+57) 601 423 3600, disponible de domingo a domingo de 6:00 a. m. a 10:00 p. m.
Proyecciones de viajeros por terminal:
- Terminal Salitre: se espera que movilice a 1,15 millones de viajeros. El 28 de diciembre será el día de mayor afluencia con 74.000 pasajeros. Destinos destacados incluyen Sogamoso, Girardot, Cali, Cúcuta e Ibagué.
- Terminal Norte: se proyecta la salida de 473.000 viajeros. El 28 de diciembre también será el día más concurrido con 22.000 pasajeros. Los destinos principales son Sogamoso, Bucaramanga, Chiquinquirá y Santa Marta.
- Terminal Sur: estima atender a 295.000 viajeros. El 28 de diciembre lidera en afluencia con 21.000 pasajeros. Destinos frecuentes incluyen Girardot, Cali, Ibagué, Neiva y Fusagasugá.
Días de mayor flujo de pasajeros:
- 21 de diciembre: 89.000 pasajeros en 4.600 despachos.
- 28 de diciembre: 118.000 pasajeros en 5.100 despachos.
- 30 de diciembre: 112.000 pasajeros en 5.150 despachos.
Durante el Puente Festivo de Reyes, del 3 al 6 de enero de 2025, se prevé la movilización de 248.000 viajeros, que corresponde al 12,86% del total de la temporada.
Por su parte, la Terminal de Transporte de Bogotá ha implementado nuevas medidas para garantizar la seguridad de los menores de edad que viajan desde sus instalaciones.

Según la Superintendencia de Transporte, se requiere que los niños, niñas y adolescentes que viajen acompañados por un adulto que no sea su padre, madre o tutor legal presenten una autorización de viaje. Este documento debe ser entregado a la empresa de transporte con la que se haya adquirido el tiquete.
La Dirección de Prevención, Promoción y Atención a Usuarios de la Superintendencia de Transporte ha publicado un modelo de autorización que puede ser descargado desde su sitio web. Aunque el uso de este formulario no es obligatorio, las empresas de transporte pueden optar por utilizarlo o crear sus propios formatos, siempre que incluyan los aspectos indicados en la normativa vigente.
Más Noticias
Las reacciones que generó la carta del excanciller Álvaro Leyva, en la cual afirmó que Gustavo Petro tiene “problemas de drogadicción”: “Vergonzoso”
El exministro Leyva, a través de una carta de cuatro páginas, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro, revelando la ausencia del presidente en París durante dos días, y, según él, después de eso se percató de que el jefe de Estado tenía “problemas de drogadicción”

Nueva placa ordenada por la JEP señala al Ejército por violaciones a DD. HH. en la retoma del Palacio de Justicia
La placa será instalada en el Palacio Liévano a finales de mayo de 2025, como resultado de un proceso de concertación con las víctimas

Gustavo Bolívar aseguró que “no lo convencen” dos preguntas de la consulta popular de Petro: “Es difícil de digerir para la gente”
Pese a respaldar la propuesta presidencial, el director de Prosperidad Social señaló que el número de preguntas es excesivo y podría confundir a los colombianos

Norma Nivia aprovechó el apasionado beso entre Karina García y Altafulla para lanzar indirectas y defender su relación con ‘Peluche’
La actriz no dejó pasar la oportunidad para ‘tirarle’ a la modelo paisa y a sus amigas por la nueva relación que estaría surgiendo con el más reciente participante que ingresó a ‘La casa de los famosos Colombia’

“Tenemos dos presidentes que son unos fosforitos: Petro y Trump”, Juan Manuel Santos advirtió sobre tensiones existentes entre los mandatarios
El expresidente Santos también pidió evitar enfrentamientos que afecten las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
