
En un operativo ejecutado por la Policía Nacional, la mañana del miércoles 18 de diciembre, fueron capturados Dianelis Ruiz, esposa de Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como alias Castor, y otros dos familiares, en el norte de Barranquilla.
La detención se llevó a cabo en un lujoso apartamento, como parte de un proceso judicial por lavado de activos vinculado a la banda criminal Los Costeños, liderada por Castor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación fue realizada por un grupo especial de la Dijín, que llegó desde Bogotá, y contó con la orden de captura expedida por un juez de control de garantías, solicitada por la Fiscalía 26, que investiga el caso de lavado de activos relacionado con la organización criminal.
La Fiscalía confirmó que, además de Dianelis Ruiz, también fueron detenidos dos familiares de la mujer, que estarían implicados en el mismo proceso judicial.

Fuentes de la Fiscalía le detallaron a El Tiempo que Ruiz, que había estado bajo seguimiento durante varios meses, sería la encargada de mover las finanzas de Los Costeños en Barranquilla, participando activamente en una empresa de seguridad que, según las autoridades, operaba como fachada para las actividades ilícitas de la banda.
La estructura criminal, de gran influencia en el narcotráfico y otras actividades ilegales, había usado esta fachada para encubrir sus delitos.
Dianelis Ruiz, que ha enfrentado problemas judiciales en el pasado, ya había sido detenida en dos ocasiones previas. Sin embargo, su situación actual involucra acusaciones más graves relacionadas con el lavado de activos, específicamente en la gestión financiera de la organización de su pareja.

En la defensa de Ruiz, el abogado penalista Darío Rendón, que representará a la detenida en las audiencias de legalización de captura y solicitud de medida de aseguramiento, anunció que solicitará la declaración de ilegalidad del procedimiento.
Según Rendón, el traslado de los menores hijos de alias Castor al Icbf también será un tema a revisar, dado que, según él, la abuela de los niños podía hacerse cargo de ellos.
El caso marca un avance significativo en la lucha contra la banda criminal Los Costeños, que lleva años siendo una de las organizaciones más poderosas en la región Caribe, especialmente en el narcotráfico, el secuestro y la extorsión. Las capturas de los familiares de alias Castor son consideradas por las autoridades como un paso clave en desmantelar las estructuras financieras que sostienen a estos grupos criminales.
Los capturados fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación, donde se iniciarán los procesos de judicialización. Aunque la Policía no reveló mayores detalles sobre el operativo, se destacó la importancia de estas detenciones en la estrategia para desmantelar Los Costeños y frenar el narcotráfico y la violencia que genera esta organización en la región.

Del mismo modo, algo que llama la atención es que Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, líder de la banda criminal Los Costeños, ha estado en el centro de la atención por sus intentos de obtener un estatus político que le permita ser nombrado gestor de paz por el Gobierno nacional.
Según información obtenida por Semana, en medio de estas aparentes intenciones de paz, alias Castor anunció su retiro del liderazgo de la banda y un cambio de nombre, lo que fue interpretado como una estrategia para mejorar su imagen y evitar ser la figura visible de la organización.
Por su parte, el periodista Jacobo Lozano reveló a través de su cuenta en la red social X que esta maniobra de alias Castor no responde a una verdadera voluntad de paz, sino a una estrategia de defensa. Lozano explicó que el objetivo de Díaz Collazos al dejar la dirección visible de Los Costeños es facilitar su nominación como gestor de paz y lograr su libertad.
Además, el cambio de nombre busca limpiar la imagen violenta de la banda, que ha sido responsable de más de 500 muertes en los últimos años.
A pesar de su supuesto retiro, alias Castor sigue manteniendo el control de las operaciones de la banda, pero con un perfil más bajo. Según Lozano, bajo el nuevo nombre de Frente de Resistencia Caribe, la organización busca enfrentarse con más fuerza al Clan del Golfo y aliarse con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y otros grupos en Bolívar y Sucre para fortalecerse.
La guerra contra los Pepes de Digno Palomino, que se encuentra debilitado, continúa, mientras que en un comunicado en video, el grupo afirma cínicamente que trabajan con decoro y niegan extorsionar.
Así mismo, Semana obtuvo información de fuentes judiciales que indica que Los Costeños están involucrados en varios actos criminales y que estarían reclutando menores de edad para realizar actividades ilegales en las zonas donde operan.
Más Noticias
EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los Embajadores reciben a los antioqueños en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Cierre de la vía Bogotá-Villavicencio por protesta ambiental interrumpe el tráfico
El bloqueo, ocurrido alrededor de las 11:10 a. m., obligó a las autoridades a desviar el tráfico por la ruta antigua, generando una fuerte congestión

Tragedia en Dagua, Valle del Cauca: joven pareja pierde la vida tras un deslizamiento de tierra causado por intensas lluvias
El cuerpo de bomberos voluntarios del grupo Borrero Ayerbe y los vecinos del sector ayudaron para encontrar los cuerpos que fueron sepultados por la montaña en la madrugada del domingo 13 de abril

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Abren investigación contra dos policías por presunto abuso contra una mujer durante una requisa en Barranquilla
Según las investigaciones preliminares, la mujer se encontraba con un allegado a las afueras de un conjunto residencial de la capital de Atlántico, donde se habría presentado una discusión con los uniformados para realizar el procedimiento policial
