Cuál es el peso ideal para niños y niñas, según su altura: esto dice la ciencia

El crecimiento es mayor en los primeros doce meses de vida, pero a partir de esa edad el ritmo de aumento disminuye porque los niños tienen más actividad física

Guardar
Stanford Medicine Children’s Health aseguró
Stanford Medicine Children’s Health aseguró que el crecimiento también se puede evaluar el crecimiento utilizando tablas desarrolladas por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades - crédito imagen de referencia Freepik

Uno de los temas que más llama la atención en los menores de edad es su peso en relación con su talla.

La forma en que se puede controlar el crecimiento en los menores de edad es mediante el IMC (Índice de Masa Corporal), que se calcula dividiendo el peso de la persona por el cuadrado de su estatura en metros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Stanford Medicine Children’s Health aseguró que también se puede evaluar el crecimiento utilizando tablas desarrolladas por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), cuyos resultados se detallan a continuación:

Edad: 1

Estatura niñas: 68,58 a 78,74 cm (27 a 31 pulgadas)

Estatura niños: 71,12 a 81,28 cm (28 a 32 pulgadas)

Peso niñas: 7 a 9 kg (15 a 20 libras)

Peso niños: 7,71 a 9,52 kg (17 a 21 libras)

Edad: 2

Estatura niñas: 80,01 a 91,44 cm (31,5 a 36 pulgadas)

Estatura niños: 81,28 a 93,98 cm (32 a 37 pulgadas)

Peso niñas: 9,98 a 14,51 kg (22 a 32 libras)

Peso niños: 10,88 a 15,42 kg (24 a 34 libras)

Edad: 3

Estatura niñas: 87,63 a 101,6 cm (34,5 a 40 pulgadas)

Estatura niños: 90,17 a 102,87 cm (35,5 a 40,5 pulgadas)

Peso niñas: 11,79 a 17,24 kg (26 a 38 libras)

Peso niños: 11,79 a 17,24 kg (26 a 38 libras)

La forma en que se
La forma en que se puede controlar el crecimiento en los menores de edad es mediante el IMC (Índice de Masa Corporal), que se calcula dividiendo el peso de la persona por el cuadrado de su estatura en metros - crédito Kimimasa Mayama/EFE

Edad: 4

Estatura niñas: 94,14 a 108,14 cm (37 a 42,5 pulgadas)

Estatura niños: 95,25 a 109,22 cm (37,5 a 43 pulgadas)

Peso niñas: 12,7 a 19,96 kg (28 a 44 libras)

Peso niños: 13,6 a 19,96 kg (30 a 44 libras)

Edad: 6

Estatura niñas: 106,68 a 124,46 cm (42 a 49 pulgadas)

Estatura niños: 106,68 a 124,46 cm (42 a 49 pulgadas)

Peso niñas: 16,33 a 27,22 kg (36 a 60 libras)

Peso niños: 16,33 a 27,22 kg (36 a 60 libras)

Edad: 8

Estatura niñas: 119,38 a 137,16 cm (47 a 54 pulgadas)

Estatura niños: 119,38 a 137,16 cm (47 a 54 pulgadas)

Peso niñas: 19,96 a 36,28 kg (44 a 80 libras)

Peso niños: 20,86 a 35,38 kg (46 a 78 libras)

Edad: 10

Estatura niñas: 127 a 149,86 cm (50 a 59 pulgadas)

Estatura niños: 128,27 a 149,86 cm (50,5 a 59 pulgadas)

Peso niñas: 24,49 a 46,26 kg (54 a 106 libras)

Peso niños: 24,49 a 46,26 kg (54 a 102 libras)

Uno de los temas que
Uno de los temas que más llama la atención en los menores de edad es su peso en relación con su talla y viceversa, por lo que especialistas saben como tomar estas medidas para controlarlo - crédito Andina

Edad: 12

Estatura niñas: 139,7 a 162,56 cm (55 a 64 pulgadas)

Estatura niños: 137,16 a 161,29 cm (54 a 63,5 pulgadas)

Peso niñas: 30,84 a 61,69 kg (68 a 136 libras)

Peso niños: 29,93 a 58,97 kg (66 a 130 libras)

Edad: 14

Estatura niñas: 149,86 a 171,75 cm (59 a 67,5 pulgadas)

Estatura niños: 149,86 a 176,84 cm (59 a 69,5 pulgadas)

Peso niñas: 38,1 a 78,57 kg (84 a 160 libras)

Peso niños: 38,1 a 78,57 kg (84 a 160 libras)

Edad: 16

Estatura niñas: 152,4 a 172,72 cm (60 a 68,5 pulgadas)

Estatura niños: 160,02 a 185,42 cm (63 a 73 pulgadas)

Peso niñas: 42,63 a 78,02 kg (94 a 172 libras)

Peso niños: 47,17 a 84,37 kg (104 a 186 libras)

Edad: 18

Estatura niñas: 152,4 a 173,99 cm (60 a 68,5 pulgadas)

Estatura niños: 165,1 a 187,96 cm (65 a 74 pulgadas)

Peso niñas: 45,36 a 80,74 kg (100 a 178 libras)

Peso niños: 52,62 a 91,63 kg (116 a 202 libras)

El crecimiento es mayor en
El crecimiento es mayor en los primeros 12 meses de vida, y disminuye un poco el ritmo a partir de allí - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El crecimiento se completa con otros aspectos en los jóvenes entre los 16 y 18 años, según Stanford Medicine. Por lo tanto, en caso de tener inquietudes sobre el proceso de crecimiento de su hijo, es prudente esperar hasta que alcance la mayoría de edad. Sin embargo, si observa que el niño o la niña está cayendo en patrones que le impiden aumentar de peso y estatura, es recomendable consultar a un profesional.

De acuerdo con la pediatra Beatriz Beltrame, coordinadora del Servicio de Pediatría del Hospital Lusíadas en Braga, el crecimiento es mayor en los primeros 12 meses de vida, y disminuye un poco el ritmo a partir de allí, ya que el infante entra en una etapa de mayor actividad, como el caminar, lo que contribuye a la quema de energías y disminuye la velocidad con la que aumenta de peso.