
La reconocida historia de Macondo, contada en el libro Cien años de soledad por el escritor y ganador del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, ha sido tendencia de nuevo después de que Netflix anunciara y publicara la serie inspirada en la obra del colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de ser la primera vez que algunos conocen el éxito detrás de la creación de Márquez, otros aprovecharon la producción para recordar las historia de Jose Arcadio Buendía llevada a la pantalla chica, razón por la que se han conocido detalles detrás del proceso creativo y algunos retos por los que tuvo que pasar el escritor.

En 1977, el escritor de Aracataca, Magdalena, concedió una entrevista al periodista Germán Castro Caycedo, a quien confesó que antes de publicar Cien años de soledad tenía problemas económicos e incluso estuvo algún tiempo sin pagar la renta, por lo que casi fue desalojado.
“Recuerdo que, en mitad de camino del libro, el dueño de la casa llamó a Mercedes (su esposa) y le dijo: ‘Señora, ustedes me deben tres meses de renta’. En ese momento, Mercedes tapó el teléfono y me dijo: ‘¿Cuánto tiempo te falta para terminar el libro?’. Yo le dije seis meses, entonces ella le dijo que no solo le debíamos tres meses, sino que le íbamos a deber seis más”, relató el escritor. Además, Gabo contó que el dueño de la casa aceptó el plazo de que le pagaran después de terminar el libro.
Gabo incluso reveló en aquella entrevista que, durante varios meses antes de la publicación del libro, tuvieron que empeñar sus cosas para sobrevivir.
Tuvo problemas para enviar la versión terminada por correo
El colombiano le confesó a Germán Castro Caycedo que terminó de escribir el libro estando en México y debía enviarlo a Argentina para que fuera publicado, momento en que el precio del correo lo detuvo, pues no tenía dinero para el envío.
“Nos fuimos al correo Mercedes y yo, eran 700 páginas, lo pesaron y dijeron que costaba 83 pesos de México a Argentina, en ese momento no tenía, sino 45, muy fácil, partí el libro por la mitad… me pesaron las hojas hasta que diera 45 pesos, esas hojas la envié y nos quedamos con el resto”, explicó.

El también guionista confesó en la entrevista que en ese momento junto a su esposa buscaron la manera de enviar el resto de páginas lo antes posible, por lo que su esposa tuvo la idea de empeñar más cosas de su casa para reunir el dinero.
“Nos fuimos a la casa, y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar, que era el calentador que yo usaba, porque yo puedo escribir en cualquier circunstancia, menos con frío… También se fue el secador y la batidora que habíamos usado toda la vida, con eso nos dieron 50 pesos”, con el dinero el colombiano envió el resto de la novela.
Gabo confesó que aunque Mercedes fue una parte importante para poder enviar, la que sería su obra maestra, explicó que después de enviar la segunda parte de su novela, ella se molestó.
“Cuando salimos, ella estaba verde del encambronamiento, porque solo nos quedaban dos pesos y me dijo: ‘Solo hace falta que esa novela sea mala’, dijo el escribir entre risas.
Las criticas a su trabajo
En medio de la entrevista concedida en 1977, el escritor de Magdalena detalló que después de toda la tormenta antes de la publicación, llego una nueva angustia que tenía que ver con los comentarios de los críticos a su novela.
Además, añadió que tuvo problemas con los críticos de su novela, pues los considera intermediario innecesario entre él y el público, pues expiró que particularmente con Cien años de soledad, estas personas intentaron interpretar el libro para la audiencia, situación que no compartió.

“Eso fue algo muy particular con Cien años de soledad, cuando me di cuenta de eso, deje de leer críticas, sobre todo porque noté que no solo trataban de decir que había dicho yo, sino que me decían que debía seguir en mi próximo libro”, explicó.
Más Noticias
América se hizo fuerte en el Pascual Guerrero y venció 2-0 a Deportivo Cali en el clásico vallecaucano
El estadio Pascual Guerrero fue sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estas son las señales de tránsito reglamentarias menos conocidas en las vías de Colombia
Con más de 180 señales en el país, las reglamentarias, aunque no siempre visibles, juegan un papel fundamental en la seguridad vial y la fluidez del tráfico

Gustavo Petro ahora se pronunció sobre situación en Panamá e insistió en reivindicar al M-19, en medio del cruce entre Trump y Mulino
El presidente de la República, con un confuso mensaje en sus redes sociales, indicó que no es adecuado que se viole el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Panamá para el manejo del canal; en lo que sería el respaldo al mandatario panameño

Estos son los casos en los que la Dian u otras entidades pueden embargar la vivienda o el carro a una familia completa
Entre otras cosas, la ley establece que el patrimonio inembargable no puede levantarse mientras persista una deuda hipotecaria, a menos que el acreedor otorgue autorización expresa

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público colombiano
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
