Senado aprueba ley para mejorar el talento humano en Unidades de Trabajo Legislativo (UTL) de congresistas

Esta iniciativa busca reformar las nomenclaturas y los requisitos actuales, ofreciendo una nueva categoría para los integrantes de estas unidades

Guardar
Congreso de Colombia - crédito
Congreso de Colombia - crédito Colprensa

El Senado de la República aprobó este miércoles el proyecto de ley 016 de 2024, impulsado por el senador Carlos Fernando Motoa, cuyo objetivo es implementar medidas para optimizar el talento humano en las Unidades de Trabajo Legislativo (UTL) de los congresistas.

Según Motoa, esta iniciativa busca reformar las nomenclaturas y los requisitos actuales, ofreciendo una nueva categoría para los integrantes de estas unidades.

Carlos Fernando Motoa - crédito
Carlos Fernando Motoa - crédito X /Comisión Primera

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Buscamos fortalecer el talento humano de las unidades de trabajo legislativo de los congresistas modificando nomenclaturas y requisitos. Se trata de una ley orgánica que busca establecer una nueva categoría de los integrantes de las UTL”, afirmó el senador.

El proyecto fue resultado de un amplio proceso que incluyó una audiencia pública y la recopilación de conceptos emitidos por diversas entidades. Entre estas se encuentran la Dirección Administrativa del Trabajo, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil. Las recomendaciones de estas instituciones fueron incorporadas tanto en el informe de ponencia como en el articulado final.

Motoa explicó que actualmente las UTL enfrentan dificultades derivadas de la falta de una estructura clara en sus cargos.

“Hoy en día las UTL tienen un listado interminable de asistentes y un listado reducido de asesores, no tiene nomenclaturas de profesionales y esto representa un inconveniente. Difícilmente quien no esté en el cargo de asesor puede demostrar experiencia profesional, y esto es importante para promover accesos a otros cargos”, expresó.

El senador destacó que la iniciativa está diseñada para consolidar las UTL como espacios de trabajo más eficaces, asegurando que los perfiles de los profesionales que las integran sean adecuados para responder a las necesidades del Congreso.

Este enfoque, según Motoa, no solo permitirá fortalecer las capacidades técnicas de los legisladores, sino también garantizar una gestión más eficiente y transparente en el desarrollo de las actividades legislativas.

Además, el proyecto de ley se enmarca dentro de los lineamientos de una ley orgánica, lo que subraya su importancia en el esquema jurídico nacional. Con la aprobación en el Senado, el siguiente paso será el trámite en la Cámara de Representantes, donde se espera continuar con el proceso legislativo necesario para su eventual promulgación.

Esta iniciativa refleja un esfuerzo por abordar las críticas relacionadas con la eficiencia y profesionalismo de las UTL, tema que ha sido objeto de debate en múltiples ocasiones. Motoa insistió en que la implementación de esta reforma no solo impactará a los integrantes actuales de las UTL, sino que sentará las bases para un modelo que promueva la profesionalización y el reconocimiento del talento humano en estas unidades de apoyo legislativo.

Más Noticias

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en
MÁS NOTICIAS