Más de 100 personalidades del país pidieron revisar el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador

Congresistas, periodistas y exfuncionarios aseguraron que no hay ninguna razón de peso que fundamente la designación del escritor en el cargo diplomático

Guardar
Piden a Luis Gilberto Murillo
Piden a Luis Gilberto Murillo y revisar el cargo diplomático asignado a Daniel Mendoza porque no hay razones que fundamenten su designación - crédito Jessica Lee/EFE y @ElQueLosDELATA/X

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, ha estado recibiendo varias comunicaciones de parte de ciudadanos preocupados por la posible designación del escritor Daniel Mendoza como embajador de Colombia en el Reino de Tailandia. Pues, publicaciones en sus redes sociales que hacen referencia a la violencia sexual contra las mujeres y las niñas han generado indignación y rechazo.

Entre las misivas enviadas al canciller de Colombia está la de 105 personalidades del país (congresistas, periodistas y exfuncionarios) que solicitaron revisar el nombramiento del también abogado, teniendo en cuenta las consecuencias de sus comentarios en las redes, que van en contra de la protección de los derechos de las mujeres y que normalizan la violencia ejercida sobre ellas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sus publicaciones en redes sociales agreden cualquier principio de respeto a las mujeres y principalmente a las menores de edad. Sus cometarios agresivos y obscenos normalizan el abuso a las menores de edad, ofenden a las víctimas y sus familias y atentan contra el compromiso del Estado contra los delitos más dolorosos para cualquier sociedad”, indicaron. Esto quiere decir que no habría ninguna razón que justifique su nombramiento en el cargo diplomático.

Daniel Mendoza aseguró que no
Daniel Mendoza aseguró que no se debe confundir el texto con el autor, haciendo referencia a su obra El Diablo es Dios - crédito YouTube

Asimismo, rechazaron el respaldo del presidente Gustavo Petro al escritor con respecto a las expresiones que publicó en X. Insistieron en que avalar ese tipo de comentarios es inaceptable, mientras Mendoza ha tratado de defenderse explicando que sus comentarios corresponden a los personajes de una de sus obras literarias, por lo que no pueden ser atribuidas a él.

En ese sentido, solicitaron reconsiderar su designación, haciendo énfasis en la coherencia con la política de apoyo a las mujeres que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha impulsado. “Le pedimos, canciller Murillo, que revise esa postulación. Desde la Cancillería han promovido una Política Exterior Feminista que con este nombramiento queda como un discurso vacío, distante de un gobierno que debe ser respetuoso con sus ciudadanos para que pueda ser respetado en el exterior”, precisaron.

Entre las personas firmantes de la carta está el senador Humberto de la Calle, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la excanciller María Ángela Holguín, la periodista Vanessa de la Torre, la comunicadora Camila Zuluaga, el excandidato presidencial Sergio Fajardo, el exalcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo y la exministra de Transporte Ángela María Orozco.

“No es ficción”: las quejas en la Cancillería

El escritor y criminólogo ha sido blanco de críticas por hacer publicaciones de carácter sexual sobre menores de edad y mujeres - crédito @ElQueLosDELATA/X

Daniel Mendoza insistió en que sus declaraciones no buscan promover la violencia sexual contra la mujer y las niñas, sino que son expresiones de dos personajes de su primer libro: El Diablo es Dios. En su momento, quiso publicar apartados del texto en una cuenta de X (@eldiabloesdios) y dejó en claro en la descripción del perfil que todo lo allí publicado hacía referencia a su obra literaria.

Asimismo, explicó que un libro no debe ser confundido con el autor: “Es como decir que Mario Puzzo es mafioso por escribir El Padrino, o que Cervantes estaba loco porque escribió El Quijote, o que Thomas Harris era un caníbal por escribir la saga de Hannibal. Hay que ser muy bruto para no entender esto”, aseveró.

Sin embargo, su argumento no ha tomado fuerza y, por el contrario, ha sido criticado debido a que se considera que el arte de la escritura y la creación de textos no debe ser utilizado como justificación para impulsar la violencia sexual contra las mujeres. De hecho, en la misma Cancillería, funcionarios mostraron su molestia por el nuevo cargo que tendría Mendoza y pusieron carteles al interior de la sede, rechazando las justificaciones del autor: “La violencia de género no es ficción, es real”, se lee en los letreros.

Funcionarios de la Cancillería rechazaron
Funcionarios de la Cancillería rechazaron nombramiento de Daniel Mendoza como embajador - crédito Redes sociales

Más Noticias

Mujer que fue detenida por hurto era requerida por asesinato de un adolescente en Sonsón, Antioquia

Según explicaron las autoridades, la sindicada tenía un requerimiento judicial vigente por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego

Mujer que fue detenida por

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con retrato junto a Fabiola Posada, ‘La gorda Fabiola’, hecho con IA: “Con la comediante que amé”

A través de una imagen generada por inteligencia artificial, el humorista creó una fotografía estilo polaroid que nunca existió, capturando la esencia de su relación de 28 años, a casi un año del aniversario de la muerte de su esposa

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con

Jhonny Rivera logró segundo lleno total en el Movistar Arena y conmovió con su mensaje: “Estoy despertándome de un sueño”

El cantante colombiano celebró dos décadas de carrera con dos funciones agotadas en Bogotá, acompañado de familiares y seguidores, consolidando su posición como referente de la música popular en el país

Jhonny Rivera logró segundo lleno

David Luna recapituló las recientes polémicas de Gustavo Petro y lanzó claro mensaje: “¿Por qué no le quita la i a la palabra incompetente?”

El precandidato presidencial, que espera lanzar su aspiración por firmas, hizo hincapié en las más polémicas que involucran al jefe de Estado, que pasan por interpretaciones semánticas, acusaciones de misoginia y lo que sería su afán de impulsar un proceso constituyente

David Luna recapituló las recientes

Miguel Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron fuerte agarrón en redes sociales: “Por qué no va a atenderse en un hospital público, como la gente del pueblo”

La discusión entre los representantes a la Cámara expuso las tensiones ideológicas sobre la reforma del sistema de salud, liderada por el Gobierno de Gustavo Petro

Miguel Polo Polo y Mafe
MÁS NOTICIAS