Hidroeléctrica Urrá proveerá energía a Air-e en 2025 mientras enfrenta graves denuncias de corrupción

La situación de Air-e, que fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en septiembre, es crítica debido a su alta exposición a los elevados costos en la Bolsa de Energía

Guardar
Hidroeléctrica de Urrá - crédito
Hidroeléctrica de Urrá - crédito Contraloría General

La Central Hidroeléctrica de Urrá anunció que, en cumplimiento de las disposiciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), suministrará 102 GWh de energía eléctrica a la empresa Air-e S.A.S. E.S.P. durante 2025, de acuerdo a información conocida por la Revista Semana.

El comunicado destacó que esta medida busca garantizar la estabilidad de precios para los consumidores y la continuidad del servicio en las áreas donde opera el comercializador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Urrá S.A., activa en el Mercado de Energía Mayorista colombiano, realiza transacciones a través de contratos bilaterales y la Bolsa de Energía. Según la entidad, los contratos bilaterales permiten establecer acuerdos con condiciones y precios fijos, promoviendo seguridad tanto para los generadores como para los comercializadores.

Esta modalidad, amparada por la Ley 143 de 1994 y regulada por la Resolución Creg 024 de 1995, garantiza que los términos sean negociados libremente entre las partes.

La situación de Air-e, que fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en septiembre, es crítica debido a su alta exposición a los elevados costos en la Bolsa de Energía, los cuales han alcanzado máximos históricos. Según Edwin Palma, interventor de la empresa, esta situación ha llevado a incrementos tarifarios que afectan a los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Las facturas correspondientes a diciembre reflejarán un aumento del 6 %, debido en parte a la compra de energía a precios altos en el mercado mayorista.

Palma señaló que el 50 % de la energía adquirida por Air-e depende de la Bolsa de Energía, lo que dificulta reducir las tarifas. Explicó que, sin la intervención estatal, la situación podría haber llevado a apagones parciales o totales. En el momento de la intervención, la empresa enfrentaba deudas por 1,8 billones de pesos, afectando su liquidez y capacidad operativa.

Por otro lado, Urrá enfrenta acusaciones de corrupción que han generado gran controversia. Recientemente, el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla presentó denuncias ante la Fiscalía relacionadas con irregularidades en procesos licitatorios de la empresa, específicamente en la construcción del Parque Solar Urrá 19,9, el cual lleva dos años de retraso. Las denuncias involucran a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y Nicolás Alcocer Petro, en supuestos favorecimientos a empresas como Positive Energy SAS y Ecoenergética Soluciones de Ingeniería SAS.

Adicionalmente, la Procuraduría inició una indagación preliminar para determinar si funcionarios de Urrá gestionaron contratos con criterios técnicos cuestionables, favoreciendo a determinadas comercializadoras de energía. Según la Sala Disciplinaria, se investigan posibles transacciones que habrían permitido márgenes elevados y condiciones simuladas de negociación para aparentar legalidad.

Urrá, considerada un foco de poder político en el departamento, también enfrenta luchas internas por el control de la organización. En meses recientes, se han realizado cambios en los estatutos de la empresa, lo que refleja tensiones internas por el manejo de sus recursos y la influencia política. Entre los actores involucrados destaca Andrés Calle, ex presidente de la Cámara de Representantes, vinculado al escándalo de corrupción de la UNGRD, y quien ha sido señalado como parte de un clan político que ejerce influencia en la hidroeléctrica.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

EN VIVO - Colombia vs. Francia por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile

El encuentro, programado para el 18 de octubre de 2025 a las 2:00 p. m.  (horario de Colombia), se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, Chile

EN VIVO - Colombia vs.

Tribunal se alista para fallar en el caso de Mauricio Leal: estos son los posibles escenarios a los que se enfrenta su hermano, Jhonier Leal

El Tribunal Superior de Bogotá estudia la apelación presentada por la defensa de Jhonier Leal, que busca que se revise la condena impuesta por el asesinato de su madre y su hermano en noviembre de 2021

Tribunal se alista para fallar

Proponen imprimir siete millones de adhesivos para ponerlos en los tarjetones de la consulta del Pacto Histórico

El exmagistrado del CNE, Luis Guillermo Pérez, aseguró que la iniciativa reduciría riesgos jurídicos y podría salvar la consulta. Gustavo Bolívar respaldó su propuesta

Proponen imprimir siete millones de

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: empate sin goles en Argentina

Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas del certamen en Buenos Aires

Corinthians vs. Deportivo Cali EN
MÁS NOTICIAS