
En el municipio de Teorama, Norte de Santander, se presentó un ataque armado en la mañana del lunes 9 de diciembre, en el que murió asesinado el comandante de la estación de Policía de ese lugar.
Hasta donde se sabe, el oficial falleció luego de que recibiera un impacto de bala proveniente de un arma de largo alcance, por lo que las autoridades confirmaron que se trató de un disparo de un francotirador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según se conoció, se trata del intendente jefe Luis Carlos Bonilla Barrera, quien fue herido de muerte mientras adelantaba labores de control y patrullaje en las calles del municipio. El uniformado estaba adscrito al Distrito Dos de la Policía de Ocaña.
Asimismo, información proporcionada por La Opinión cuenta que, una vez ocurrido el atentado, los uniformados que acompañaban al comandante lo trasladaron hasta un centro asistencial cercano para ser atendido de emergencia. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, el oficial falleció minutos después del ataque.
“El conflicto armado deja nuevamente su huella en el municipio, un enfrentamiento en el mercado, un francotirador hiere al comandante de la estación de Policía. Ellos hacen su rutina, sale a patrullar después de las fiestas decembrinas, incluso los saludamos en la mañana, y aparentemente se presume que los estaban esperando y se presentan los hechos que tienen en zozobra a la municipalidad”, comentó Celso Rincón, personero municipal de Teorama, en diálogo con Caracol Radio.
Aunque no se conoce todavía quién sería el autor intelectual y material del atentado, se sabe que en la zona hacen presencia grupos del ELN y facciones de las disidencias de las Farc, por lo que las autoridades doblaron la seguridad en el municipio y ahora hace fuerte presencia el Ejército Nacional para evitar un nuevo ataque.
“Rechazamos como ministerio público y defensores de derechos humanos estos hechos, hemos instado al gobierno a los grupos armados a buscar otras alternativas, allí en este punto había niños, familias haciendo sus compras, ver la zozobra en las caras de los ciudadanos es muy triste”, señaló Cerón al medio radial.
De hecho, hay preocupación en el departamento de Norte de Santander, pues esa zona del país vive una creciente ola de violencia atribuida a grupos armados ilegales. En las últimas semanas, también se registraron varios ataques que han dejado a la población en estado de alerta.

Según informes recientes, dos atentados terroristas ocurrieron en un lapso de 24 horas, afectando la tranquilidad de los habitantes incluso en plena temporada navideña.
El primer incidente se produjo en el peaje Pamplonita, ubicado en la carretera que conecta Cúcuta con Pamplona. En la madrugada del miércoles 4 de diciembre, dos individuos en motocicletas llegaron al lugar, dejando un cilindro de gas cargado de explosivos. Tras advertir a los encargados del peaje, huyeron antes de que el artefacto detonara, causando la destrucción de las casetas y dejando a tres personas heridas: el taquillero Edixon Mauricio Jaimes, el subintendente Germán Hernández Rodríguez y el patrullero Daniel Toloza Rubio.
El día anterior, otro ataque tuvo lugar en el sector conocido como Anillo Vial Occidental de Cúcuta, cerca del cantón militar San Jorge. Un artefacto explosivo fue detonado al paso de un camión que transportaba soldados de la Brigada 30. A pesar de los daños al vehículo, no se reportaron heridos entre las tropas.
Las autoridades han señalado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como el principal sospechoso de estos ataques. Este grupo guerrillero ha intensificado sus acciones contra la fuerza pública desde que el Gobierno suspendió los diálogos de paz en septiembre.

Entre las acciones recientes atribuidas al ELN se encuentra un atentado en el municipio de Convención, donde un patrullero perdió la vida y otro resultó herido, así como un enfrentamiento en la zona rural de Lourdes que dejó un soldado lesionado.
El coronel Néstor Arévalo, comandante de la Policía de Norte de Santander, indicó que algunos de estos ataques podrían estar siendo coordinados desde el departamento vecino de Arauca, donde opera el Frente de Guerra Oriental del ELN. Además, en la región fronteriza con Venezuela también operan otros grupos armados como el Estado Mayor Central de las Farc y la Segunda Marquetalia.
A la problemática de los grupos guerrilleros se suman las disputas entre bandas de crimen organizado en áreas urbanas de Norte de Santander. Bandas como el Tren de Aragua, Los AK-47, Los Porras y los Manzaneros son responsables de un alto porcentaje de los homicidios en la zona metropolitana.
En respuesta a esta situación, el general William Salamanca, director de la Policía, anunció la creación de un nuevo Gaula (grupo antisecuestro y extorsión), la modernización de un helicóptero policial Halcón y la activación de seis CAI móviles para reforzar la seguridad en la región.
Más Noticias
Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen

Políticos de izquierda celebraron fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico
Aseguraron que en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026 tendrán opción de poder con la conformación de un partido que los aglutine
