Andrea Petro se intoxicó con una hamburguesa: pidió acciones concretas contra marca internacional

A través de una publicación en su cuenta de X, la hija del presidente Petro aseguró que tiene una reacción cutánea “bastante pesada”

Guardar
Andrea Petro compartió detalles de
Andrea Petro compartió detalles de su intoxicación con una hamburguesa - crédito Jesús Aviles/Infobae

En la tarde del domingo 8 de diciembre de 2024, se conoció que la hija del presidente Gustavo Petro, Andrea Petro, se intoxicó, lo que le generó una reacción cutánea desde horas de la mañana.

Así lo dio a conocer a través de una publicación en su cuenta de X en la que explicó que todo comenzó luego de comer una hamburguesa en el Burger King del aeropuerto El Dorado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información que compartió la hija del presidente, tras haber ingerido la hamburguesa, aparte de intoxicarse, le comenzó una reacción cutánea “bastante pesada” desde horas de la mañana del domingo.

Por tal razón, Andrea Petro solicitó que se tomen medidas y controles de sanidad al establecimiento comercial ubicado en la terminal aérea más importante del país.

Quiero que tomen medidas y controles necesarios al Burger King del aeropuerto el Dorado. Después de comer allí me intoxiqué y llevo una reacción cutánea bastante pesada desde hace 12 horas”.

Andrea Petro informó en redes
Andrea Petro informó en redes sociales que sufrió una intoxicación alimentaria después de consumir una hamburguesa en un establecimiento del aeropuerto El Dorado - crédito @andreapetro91/X

Qué es una intoxicación por alimentos

La intoxicación por alimentos se produce cuando se ingieren alimentos contaminados, generalmente debido a malas prácticas en la manipulación, conservación o cocción de los mismos.

En la mayoría de los casos, los agentes causantes son microorganismos como Salmonella, E. coli, Listeria o Norovirus, aunque también pueden intervenir toxinas producidas por bacterias como el Staphylococcus aureus.

Los síntomas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea y calambres estomacales y suelen aparecer entre unas pocas horas y dos días después de la ingesta del alimento contaminado. En algunos casos, las personas afectadas también pueden experimentar fiebre y dolor de cabeza.

Cómo reconocer los síntomas

Los síntomas de una intoxicación alimentaria pueden variar en intensidad y duración según la causa subyacente. Los más frecuentes son:

  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal o calambres
  • Diarrea, que puede ser acuosa o con sangre
  • Fiebre
  • Dolores musculares y fatiga

Es importante tener en cuenta que los síntomas de intoxicación alimentaria pueden aparecer gradualmente y en ocasiones la aparición de estos no es inmediata.

La hija del presidente Gustavo
La hija del presidente Gustavo Petro detalló que desde la mañana del domingo 8 de diciembre presentó una intensa reacción cutánea - crédito @andreapetro91/X

De hecho, algunas toxinas pueden tardar horas en generar efectos, además, otras afecciones de salud pueden compartir síntomas similares, por lo que siempre es recomendable consultar a un profesional si los síntomas persisten o empeoran.

¿Qué hacer en caso de intoxicación por alimentos?

En la mayoría de los casos, la intoxicación por alimentos es autolimitada, es decir, los síntomas desaparecen por sí solos en un período de 24 a 48 horas; sin embargo, es fundamental tomar ciertas precauciones para evitar complicaciones, especialmente en niños, ancianos o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

  • Hidratación: el tratamiento inicial y más importante es la reposición de líquidos y electrolitos. La diarrea y el vómito provocan la pérdida de agua y sales minerales, lo que puede llevar a la deshidratación. Se recomienda beber líquidos claros como agua, caldos o bebidas para deportistas. Los adultos pueden optar por soluciones de rehidratación oral si la diarrea es grave. En niños, es recomendable el uso de soluciones como Pedialyte, pero siempre bajo la supervisión de un médico.
  • Evitar la automedicación: si la diarrea es acompañada de fiebre o sangre en las heces, es fundamental consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento, dado que los antibióticos solo se administran en casos en los que la intoxicación sea causada por bacterias específicas.
  • Descanso: la recuperación implica un descanso adecuado para permitir que el cuerpo elimine las toxinas y se recupere de la infección.

Prevención de la intoxicación por alimentos

La prevención de la intoxicación alimentaria comienza con prácticas de higiene adecuadas y una correcta manipulación de los alimentos. Algunas medidas clave incluyen:

  • Lavado de manos: es crucial lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente carne cruda, huevos y mariscos.
Para prevenir intoxicaciones alimentarias, es
Para prevenir intoxicaciones alimentarias, es fundamental seguir prácticas de higiene adecuadas, como lavar las manos antes de manipular alimentos y cocinar correctamente para eliminar patógenos - crédito Andina
  • Separación de alimentos: mantener los alimentos crudos separados de los cocidos para evitar la contaminación cruzada, especialmente con carnes, aves y mariscos.
  • Cocción adecuada: cocinar los alimentos a temperaturas lo suficientemente altas para destruir posibles patógenos. El uso de termómetros de cocina es recomendable para asegurar que los alimentos alcancen la temperatura interna adecuada.
  • Almacenamiento adecuado: refrigerar o congelar rápidamente los alimentos perecederos. No dejar alimentos fuera del refrigerador por más de dos horas (una hora si la temperatura es superior a 30°C).
  • Higiene de utensilios: lavar bien los utensilios y superficies de cocina después de cada uso para evitar la propagación de bacterias.

Más Noticias

Hombre intentó subir con una carretilla a Transmilenio: la acción tiene una multa

A pesar que el hombre ya tenía el objeto dentro de la estación, un policía le impidió el uso del bus como ‘transporte de mudanza’

Hombre intentó subir con una

Este es el municipio más seguro de Colombia en época electoral, según la Policía: está en Cundinamarca

La época electoral ya se asoma, y las autoridades están ubicando los municipios que tienen más amenazas para generar estrategias de seguridad electoral

Este es el municipio más

Chef con estrella Michelín enseñó la mejor forma de preparar unos huevos revueltos

Uno de los aspectos que distingue la preparación recomendada por Sian Almond es el método de batido. En lugar de recurrir al tradicional tenedor, la chef sugiere utilizar una batidora de mano para mezclar los huevos

Chef con estrella Michelín enseñó

Gustavo Petro cumple orden judicial y se retracta de sus acusaciones contra el fiscal Mario Andrés Burgos, pero mantiene cuestionamientos por el caso Pecci

Tras la retractación formal, Petro insistió en que sus cuestionamientos sobre la investigación del asesinato del fiscal Pecci persisten y pidió explicaciones

Gustavo Petro cumple orden judicial

Gustavo Petro le volvió a echar en cara a Donald Trump incautación de 2,5 toneladas de cocaína, en lucha contra las drogas: “Ni un solo muerto”

Cada vez que tiene la oportunidad, Petro le manda pullas a su homólogo estadounidense luego del episodio que generó parte de la tensa relación diplomática que se sostiene: el anuncio de EE. UU. el 2 de septiembre de 2025 que dejó una embarcación bombardeada en el Caribe

Gustavo Petro le volvió a
MÁS NOTICIAS