
El sábado 7 de diciembre de 2024, se cumple un año del feminicidio de Michel Dayana González, una adolescente de 15 años que salió a la tienda en la Noche de Velitas, pero sus sueños fueron apagados por la sevicia de Harold Echeverry, que la asesinó y desmembró.
El hecho, que provocó el repudio de toda Colombia, terminó con la captura y condena del feminicida el lunes 11 de diciembre de 2023. Cabe señalar que, Echeverry laboraba a pocas casas de la vivienda de la víctima, en un taller de lámina y pinturas para carros ubicado en el barrio San Judas Tadeo I, en el suroriente de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A propósito, el feminicida concedió una entrevista al programa digital Conducta Delictiva, en el que reveló, según su versión, detalles macabros de lo que ocurrió aquella noche con Michel Dayana y las supuestas razones que culminaron en su muerte.

El hombre comenzó contando que “nunca le interesó” a la menor, pues casi a diario la veía pasar a recoger de una niña del colegio. “La primera vez que yo la vi, venía como del colegio con una niña monita que recogía del colegio. Yo le digo: ‘Ay, tan linda la niña, Dios la bendiga ‘ ‚normal, me dice: ‘Ah sí, es mi sobrina, yo la recojo porque no hay quien la recoja’. Me dice, ‘Y usted va a estar aquí’, yo le dije: ‘Sí, yo soy el nuevo administrador’, me dice: ‘Ay qué bueno, porque el otro que se voló con una plata’, algo así”, contó el delincuente.
El condenado dijo que, supuestamente, una persona del taller tenía interés en la joven, pero que dudaban de su orientación sexual debido a que permanecía con otra joven, al parecer, de su edad. Por eso, en la noche del 7 de diciembre, según contó el criminal, mientras estaba bebiendo alcohol, incluso, departiendo con vecinos, vio pasar a la adolescente, y dijo que le “quería hacer una pregunta”.

“Me dice: ‘Vea, necesito decirle algo’, y yo le digo: ‘Yo también necesito preguntarle algo a usted’. Yo le dije: ‘¿Qué va a hacer?, me dijo: ‘Voy a comprar unas cosas y ya vengo’. Igual, había personas afuera aprendiendo velitas, los vecinos, o sea, todo el mundo. Yo también estaba con ellos ahí, estaba comiendo empanada porque ellos me dieron gaseosa y todo”, complementó el delincuente.
Según su versión, varias personas se percataron del ingreso de la menor al taller, donde ambos sostuvieron una conversación. Ahí, supuestamente, Echeverry le habría preguntado a la menor sobre su orientación sexual, no sin antes aclarar que “habían herramientas regadas por todo el taller”.
“Yo le quiero hacer una pregunta, mire ¿Usted es lesbiana?”, dijo. A lo que la víctima, supuestamente, le contestó: “¿Usted por qué me pregunta eso?”.
Agregó que, luego de la conversación, la joven reaccionó atacándolo con un destornillador. Incluso el criminal, descaradamente, afirmó que la otra joven que permanecía con ella pudo haber sido la causante de la muerte de la menor, pues levantó la curiosidad de la pregunta que, según él, desencadenó la muerte de la adolescente.

“Mantenía mucho con otra muchacha, que en realidad es la causante de la muerte de ella, en este momento se lo digo, es la causa de la muerte de ella, la otra muchacha”, aseveró el feminicida.
De acuerdo con el sujeto, aceptó realizar la entrevista debido a que los familiares de la víctima de 15 años querían saber por qué asesinó a su hija; sin embargo, más que aportar a la “verdad” del caso, con la entrevista, se habría evidenciado la conducta criminal que tenía el sujeto, que afirmó en la entrevista que tenía pensado asesinar a quien intentara capturarlo.
En efecto, la controvertida entrevista avivó el repudio contra el condenado a 47 años por el feminicidio de Michel Dayana. “Hasta ahora es la primera entrevista que me hace llorar de ira, todo lo voltea a su favor. Cínico, asesino”; “Un libreto aprendido, lleno de Incongruencias, de una mente enferma, !! Obviamente ella tratando de defenderse lo golpeó, Chuzó! Que Dios nos ampare”; “Se nota su esfuerzo para maquillar la realidad de lo que hizo (sic)”, fueron algunas reacciones al respecto.
El transtorno que padecería Harold Echeverry
La entrevista dejó un sinsabor en quienes siguiron de cerca este atroz feminicidio, especialmente, usuarios en redes sociales destacaron el cinismo y la “capacidad de mentir” de sujeto para, de algún modo, intentar justificar actuar criminal.
Al respecto, Infobae Colombia consultó con Laura Villamil, médica especialista en psiquiatría, salud mental y experta en toxicomanías del hospital de Vall d’ Hebron (España), los patrones de comportamiento de Echeverry en la entrevista concedida al citado programa digital.

Se trata de una persona con rasgos que denotan poca tolerancia a la frustración, tendencia a la impulsividad, idealización y devaluación de otros; además, tendencias a la auto y heteroagresion; esto, lo dijo luego de escuchar un fragmento de la entrevista en la que dice: “El papá de ella estaba buscándome por ahí, pero menos mal no me encontró, porque lo que sucedió no hubiera sido solo con ella sino con él también”.
Agregó que, muy probablemente, el feminicida padezca un transtorno de la personalidad psicópático: “Llama la atención debido a la gran disparidad entre las normas sociales prevalecientes y su comportamiento, que está caracterizado por la cruel despreocupación por los sentimientos de los demás y falta de empatía; actitud marcada de irresponsabilidad y despreocupación por las normas sociales; muy baja tolerancia a la frustración con bajo umbral para descargas de agresividad, dando lugar a un comportamiento violento; incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia, en particular del castigo y marcada predisposición a culpar a los demás o a ofrecer racionalizaciones verosímiles del comportamiento conflictivo y puede presentarse también una irritabilidad persistente”.
Más Noticias
Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”
De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente

Yina Calderón reveló el regalo que le dará a Epa Colombia por su cumpleaños
El 9 de julio, Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, cumplirá 29 años mientras permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Por ello, Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas, anunció que prepara una sorpresa para celebrar la fecha

Reconocido periodista y su esposa fueron víctimas de un atentado cerca de su casa: autoridades ofrecen recompensa por los autores del ataque
Desde la Alcaldía ofrecieron este monto de dinero para quienes entreguen información que permita dar con la identidad y el paradero de los responsables del ataque contra Gustavo Chicangana Álvarez y su esposa

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

A ‘el Costeño’, presunto determinador del ataque a Miguel Uribe, le habrían ofrecido protección junto a su familia, según personas cercanas a él
Elder José Arteaga fue capturado el sábado 5 de julio. Las autoridades lo vinculan al caso como uno de los posibles responsables de coordinar el ataque dirigido contra el senador y precandidato presidencial
