Bogotá enfrenta serias dificultades de movilidad debido a las fuertes lluvias registradas en las horas de la tarde del 6 de diciembre que ocasionaron inundaciones en diferentes zonas de la capital. Las afectaciones se concentran principalmente en avenidas clave como la carrera séptima, donde el agua acumulada generó el colapso parcial del tráfico, dejando a conductores y peatones enfrentando largas demoras.
TransMilenio también se vio impactado, con retrasos en rutas alimentadoras y dificultades operativas en estaciones del sistema. La Secretaría de Movilidad informó que las autoridades ya están trabajando en las zonas afectadas, con equipos de emergencia y personal del Acueducto de Bogotá desplegados para drenar el agua acumulada y restablecer la normalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Peatones y residentes de los sectores afectados expresaron su preocupación, destacando que estas situaciones son recurrentes en temporada de lluvias y se agravan debido a la falta de mantenimiento de desagües y alcantarillado. Se recomienda a los ciudadanos planificar sus trayectos con antelación y evitar transitar por las zonas inundadas mientras persistan las lluvias. Las autoridades seguirán informando sobre el estado de las vías y las medidas implementadas para enfrentar la emergencia.

El impacto de las lluvias se vio agravado por el taponamiento de alcantarillas, muchas de las cuales se llenaron rápidamente de residuos, hojas y sedimentos, lo que limitó la capacidad de drenaje en los sistemas de alcantarillado. Esta situación resalta la importancia de mantener los canales de desagüe libres de obstrucciones, algo que depende tanto del mantenimiento de la infraestructura como del comportamiento ciudadano. En las horas de la noche se reportaron 6 emergencias y en la localidad de Ciudad Bolívar los bomberos atendieron la contingencia de 5 familias que fueron afectadas por un derrumbe.
La alcaldía y la Secretaría de Movilidad recomendaron a los ciudadanos evitar las áreas afectadas hasta que se normalice el flujo vehicular, además de estar atentos a posibles nuevos avisos sobre lluvias. Las autoridades también aprovecharon para hacer un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de no arrojar residuos en las calles, dado que la acumulación de basura contribuye al bloqueo de los sistemas de desagüe, intensificando el riesgo de inundaciones en la ciudad. La secretaría de Educación evalúa la suspensión de actividades académicas en colegios oficiales.

Recomendaciones para inundaciones
Las lluvias fuertes y las inundaciones pueden complicar considerablemente la movilidad, especialmente en entornos urbanos. Para garantizar su seguridad durante estos eventos, es importante seguir algunas recomendaciones al desplazarse en vehículo o a pie.
Antes de salir:
- Planifique su ruta. Consulte reportes de tráfico o aplicaciones móviles para identificar zonas afectadas por inundaciones o cierres viales. Evite áreas conocidas por acumulaciones de agua.
- Verifique su vehículo. Asegúrese de que los neumáticos, frenos y limpiaparabrisas estén en óptimas condiciones. Estos elementos son cruciales para mantener la seguridad en condiciones adversas.

Mientras conduce:
- Modere la velocidad. La acumulación de agua puede provocar pérdida de control del vehículo. Mantenga una velocidad reducida para minimizar riesgos.
- Evite el hidroplaneo. Si siente que su vehículo pierde tracción, desacelere de manera gradual y mantenga firme el control del volante, evitando frenazos bruscos.
- No atraviese zonas inundadas. Aunque el agua parezca poco profunda, podría ocultar huecos o corrientes peligrosas. Además, puede dañar el motor o arrastrar el vehículo.
- Mantenga distancia. Incrementar la separación con el vehículo de adelante le permitirá reaccionar con mayor tiempo ante cualquier imprevisto.
Si es peatón:
- Evite cruzar calles inundadas. El agua puede ocultar riesgos como alcantarillas abiertas o desniveles profundos.
- Use ropa impermeable. Un calzado adecuado y prendas resistentes al agua le protegerán de enfermedades asociadas a la exposición prolongada al agua contaminada.
Más Noticias
Pagos Renta Joven: inició la segunda y tercera fase de transferencias del primer ciclo del año
La nueva fase del programa garantizará que 62.903 estudiantes reciban los incentivos a través de transferencias bancarias y giros postales

Gobierno Petro habría tomado decisión con la mini reforma laboral del Partido Liberal: Armando Benedetti sería ficha clave
El Ejecutivo consideraría apoyar esta propuesta, lo que podría marcar un giro estratégico en su relación con el Congreso de la República

Martín Elías Jr. rinde homenaje a su padre tras ocho años de su trágica muerte: “Te amaré por toda la vida”
Con 17 años de edad, el hijo mayor de “El Gran Martín Elías” conmemora la memoria del fallecido cantante con recuerdos, música y un mensaje lleno de amor y nostalgia

“Eligieron la pobreza”: la dura crítica que hizo Mario Vargas Llosa a la elección de Gustavo Petro en 2022
El autor peruano, fallecido el 13 de abril de 2025, mantuvo una postura constante en contra del populismo y dirigió algunos de sus señalamientos más contundentes hacia el presidente colombiano, que cuestionó por su política de izquierda

Concejal de Bogotá denunció que alcaldesa local de Usme presentó papeles falsos para llegar a su cargo
Angelo Schiavenato ejercerá acciones legales contra Leidi Marcela Pinilla Pinilla por, supuestamente, haber presentado una certificación laboral falsa con el único fin de llegar a la alcaldía
