Cuánto debería pesar una persona según su edad: esto dicen los expertos

El índice de masa corporal y otros elementos clave determinan lo que se considera un peso saludable en diferentes etapas de la vida

Guardar
Cómo calcular el índice de
Cómo calcular el índice de masa corporal de manera precisa - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El peso corporal adecuado o saludable depende de una serie de factores, incluyendo la edad, el sexo, la altura, la genética, y el nivel de actividad física.

Los expertos coinciden en que no existe un único valor que sirva para todas las personas, pero se utilizan rangos aproximados según las etapas de la vida, basados en el índice de masa corporal (IMC), que es una medida que relaciona el peso y la altura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El peso promedio de niños
El peso promedio de niños varía desde los 12 kg hasta los 50 kg entre los 2 y 12 años - Freepik

Niños (2 a 12 años)

En la infancia, el peso varía según la edad y el sexo, y se mide con tablas de crecimiento que comparan a un niño con su grupo de edad y sexo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el peso en los niños debe ajustarse a curvas de crecimiento percentiles, que van del 5° al 95° percentil, es decir, un rango de pesos saludables.

  • 2-5 años: El peso promedio en niños de 2 años es de alrededor de 12-14 kg, aumentando gradualmente hasta los 20-25 kg al llegar a los 5 años.
  • 6-12 años: A esta edad, el peso varía considerablemente. Un niño de 6 años puede pesar entre 20-25 kg, y a los 12 años, los niños pueden pesar entre 30-50 kg, dependiendo de su desarrollo individual y nivel de actividad.
Durante la adolescencia, los cambios
Durante la adolescencia, los cambios hormonales pueden aumentar significativamente el peso - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Jóvenes (13 a 18 años)

En la adolescencia, los cambios hormonales aceleran el crecimiento, lo que puede provocar un aumento significativo de peso. En esta etapa, el IMC sigue siendo una herramienta importante para determinar si el peso es adecuado, aunque también se tiene en cuenta el desarrollo físico.

  • 13-15 años: Los adolescentes pueden pesar entre 40-60 kg en promedio, dependiendo del sexo y el crecimiento puberal.
  • 16-18 años: En este período, los adolescentes suelen alcanzar su peso adulto. Un rango común podría ser entre 50-80 kg, aunque nuevamente, esto depende de la genética y el estilo de vida. Las mujeres suelen tener un peso ligeramente menor que los hombres.
En adultos, el IMC ideal
En adultos, el IMC ideal varía entre 18.5 y 24.9, pero tiene sus limitaciones - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Adultos (19 a 64 años)

En la edad adulta, el peso corporal se mantiene relativamente constante, aunque puede verse afectado por factores como la dieta, la actividad física y los hábitos de vida. El IMC ideal para adultos suele estar entre 18.5 y 24.9, aunque este indicador tiene limitaciones, especialmente para personas con mucha masa muscular o para aquellos de origen étnico específico, que pueden tener características corporales diferentes.

  • 19-39 años: El rango de peso saludable para un adulto joven varía entre 50-75 kg, dependiendo de la altura y otros factores personales.
  • 40-64 años: A medida que las personas envejecen, el metabolismo tiende a disminuir, lo que puede generar una tendencia al aumento de peso. Sin embargo, los rangos de peso saludables se mantienen relativamente similares, entre 55-80 kg, dependiendo de la talla.
Con la edad avanzada, mantener
Con la edad avanzada, mantener un peso saludable es esencial para la salud ósea y muscular - crédito ShutterStock España

Tercera edad (65 años en adelante)

En la tercera edad, el peso tiende a disminuir, especialmente debido a la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y a la reducción de la actividad física. Sin embargo, es fundamental mantener un peso saludable para preservar la salud ósea y muscular.

  • 65 años en adelante: Los adultos mayores tienden a pesar menos que en su juventud. El rango saludable para los hombres suele ser de 60-75 kg, y para las mujeres, de 50-65 kg. Sin embargo, es importante señalar que la pérdida de peso involuntaria o significativa en esta etapa puede ser indicativa de problemas de salud, por lo que se recomienda un monitoreo cercano con los profesionales de la salud.

Pasos para calcular el IMC:

  • Medir el peso: se debe pesar a la persona con una báscula de precisión y anotar su peso en kilogramos (kg).
  • Medir la altura: se mide la altura de la persona en metros (m). Es importante hacerlo de manera precisa, preferiblemente descalzo y con una postura recta.
  • Aplicar la fórmula: se divide el peso en kilogramos entre el cuadrado de la altura en metros.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS