
En medio de la audiencia llevada a cabo el 2 de diciembre de 2024, por el asesinato de Juan Felipe Rincón, el abogado penalista Saul León, defensor de Camilo Sotelo, vinculado al caso, señaló a Sergio Felipe Rueda, escolta de la víctima, como el posible autor material del crimen.
Durante la audiencia, León presentó elementos probatorios que, según él, vincularían directamente a Rueda con el asesinato del hijo del general de la Policía Nacional, William Rincón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el abogado, la evidencia disponible hasta la fecha hace cada vez más improbable la participación de su defendido, Camilo Sotelo, en el homicidio, mientras que apunta a Rueda como el autor del disparo fatal.
Evidencia y testigos que implican a Rueda
León destacó que, entre los nuevos elementos probatorios obtenidos por la defensa, se encuentran grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios que apuntan directamente a Rueda.
El abogado explicó que estos videos, que fueron entregados por la Fiscalía General de la Nación el día domingo primero de diciembre de 2024, “cada vez consolidan más la responsabilidad o presunta responsabilidad penal” de Rueda en el crimen.
Además, León reveló que existen, al menos, cuatro testimonios que señalan de manera indirecta a Rueda como la persona que disparó el arma que acabó con la vida de Juan Felipe Rincón.
En particular, uno de los testimonios proviene de una ciudadana que, según el abogado, identificó al escolta como el responsable del disparo fatal.
Otro aspecto clave que León presentó fue un informe técnico que indicaría que de las armas involucradas en el caso solo la de Rueda era apta para disparar de manera letal.
El abogado también mencionó que la defensa había recibido recientemente las entrevistas a unas menores de edad, quienes también señalaron a Rueda como el autor del disparo.
Aunque los testimonios de menores suelen ser delicados en procesos judiciales, León destacó que estos relatos se sumaban a las pruebas ya obtenidas, fortaleciendo su teoría de que Rueda es el responsable del crimen.
La postura de la defensa sobre el tratamiento procesal
A lo largo de su intervención, León enfatizó la gravedad de que, según su visión, la justicia no hubiera considerado de manera adecuada las pruebas que apuntan a Rueda.
Razón por la cual, expresó que sería “extremadamente grave” que, con base en estas pruebas, se continuara reconociendo a Rueda como víctima dentro del proceso, cuando hay testimonios y elementos materiales que lo señalan como el presunto autor del homicidio.

En este sentido, León hizo énfasis en que la condición de víctima de Rueda debería ser revisada a la luz de las nuevas pruebas, las cuales, en su opinión, descalifican cualquier alegato de que el escolta pudiera haber sido el blanco del ataque.
Según la defensa, el hecho de que se haya planteado a Rueda como víctima pone en duda el cumplimiento de los estándares procesales en cuanto a la clasificación de las personas involucradas en el caso.
Además, el abogado recalcó que la evidencia acumulada en las últimas semanas es “absolutamente incompatible” con la versión oficial que apunta a su defendido como el autor del crimen.
De acuerdo con León, esta situación podría cambiar el rumbo de la investigación y llevar a una nueva valoración de los hechos por parte de la justicia.

El contexto legal y las restricciones sobre el porte de armas
En la misma audiencia, el juez 76 Penal Municipal con Función de Control de Garantías confirmó que ni Camilo Sotelo ni Sergio Felipe Rueda tenían permiso para portar armas de fuego en el momento de los hechos.
Esta aclaración es relevante dado que, aunque ambos estaban involucrados en el incidente, ninguno de ellos contaba con autorización legal para portar un arma.
Esto complica aún más la situación procesal de Rueda, pues de confirmarse su implicación en el homicidio, la posesión y uso de un arma de fuego sin la debida autorización constituiría otro cargo en su contra.
La falta de permiso para portar armas refuerza la idea de que el uso de la misma en el asesinato de Rincón podría haber sido un acto ilícito, lo que aumenta la gravedad del caso para quien se determine como autor material del crimen.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional
