
Un grupo de turistas extranjeros fue víctima de una estafa en el Centro Histórico de Cartagena, donde se les cobró una suma exorbitante de 600 mil pesos por un paseo en coche. La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, a través del Plan Titán 24, intervino rápidamente tras recibir la denuncia de un ciudadano, según informaron medios locales.
El operativo, que incluyó a miembros del Plan Titán 24 y uniformados de la Policía de Turismo, permitió localizar a la presunta estafadora, una cochera, en el sector del Centro Histórico. La mujer fue trasladada a la Estación de Policía del Centro Histórico, donde se encontró con los turistas afectados, quienes habían sido ubicados en el barrio Getsemaní, como informó el diario cartagenero El Universal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Al recibir la denuncia, las unidades de Policía de Turismo brindaron acompañamiento a los ciudadanos afectados y los trasladaron a la estación de Policía. Tras identificar al cochero responsable, se inició el procedimiento de mediación policial. Como parte de la acción correctiva, se registró la medida en el Registro Nacional de Medidas”, dijo el teniente coronel Carlos Andrés Nieto Cruz, comandante del Distrito Histórico y Turístico.
En la estación, la conductora del coche de tracción animal devolvió el dinero a los turistas y les ofreció disculpas; además se comprometió a no repetir el abuso. Los turistas aceptaron las disculpas y decidieron no presentar cargos, lo que permitió que la mujer fuera liberada.

El secretario del Interior, Bruno Hernández, destacó el compromiso de la Secretaría para garantizar la seguridad y confianza de los visitantes en Cartagena. Agradeció a los ciudadanos que denuncian este tipo de abusos, lo que permite a las autoridades actuar y asegurar un trato justo y segur para los turistas.
Por su parte, las autoridades locales indicaron que seguirán trabajando para proteger a los visitantes de prácticas abusivas y asegurar que disfruten de una experiencia positiva en la ciudad,
Dijo el comandante Nieto, citado por el medio: “Queremos hacer un llamado a todos los ciudadanos y turistas, especialmente en estas épocas de fiestas y vacaciones, para que acuerden previamente o verifiquen los precios de los servicios que van a utilizar. En caso de que se presente un cobro excesivo, instamos a que se denuncie de inmediato a las autoridades, para que se pueda tomar acción y corregir la situación”.
A su vez, Julio Martínez, un vocero de la Asociación de Cocheros de la capital de departamento de Bolívar afirmó que la acción de la cochera fue reprobable y fue rechazada por la agremiación.

“Rechazamos rotundamente el proceder de esta conductora. Nosotros hemos implementado tarifas claras que especifican los precios para los diferentes paseos, como el paseo largo, que tiene un costo establecido por una hora de recorrido. Estas tarifas están fijadas en los coches, pero lamentablemente, en este caso, el coche no tenía la tarifa visible, lo que contribuyó a la confusión. Es importante que la gente vea y sepa los precios con anticipación para que paguen lo justo por el servicio y evitar malentendidos”, dijo Martínez, citado por el medio de comunicación caribeño.
Una muestra de ostras le costó a una turista 40.000 pesos en Cartagena
Una turista colombiana denunció a través de redes sociales haber sido víctima de una estafa en Cartagena, donde un vendedor le cobró 40 mil pesos colombianos por una supuesta “muestra gratis” de ostras. El hecho ocurrió a pesar de un decreto emitido por la Alcaldía de Cartagena en enero de 2024, que buscaba frenar las estafas a turistas en las playas y otros lugares turísticos de la ciudad.
La turista relató que el vendedor le ofreció una ostra como prueba gratuita, pero luego le pidió que no desechara la concha, ya que seguiría colocando más ostras en el mismo caparazón. Al final, le presentó una cuenta por 40 mil pesos, equivalentes a 9,04 dólares al cambio de agosto de 2024, una cantidad con la que no contaba en ese momento.
Visiblemente molesta, la mujer expresó su descontento en redes sociales, afirmando que el vendedor no fue claro desde el principio y que la engañó al no explicarle que cada ostra tenía un costo adicional. “Así no se vende”, declaró, insistiendo en que el vendedor debería haberle informado que cada ostra tenía un precio específico.
Por su parte, el vendedor argumentó que la turista continuó consumiendo las ostras sin hacer preguntas, y sugirió que no se trataba de una estafa sino de una estrategia de venta. Sin embargo, la turista mantuvo su postura de que fue víctima de un engaño.
Más Noticias
Víctor Hugo Aristizábal defendió a su hijo tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 ante Argentina en el Mundial de Chile: “La ignorancia es muy atrevida”
Durante el partido entre “Cafeteros” y la “Albiceleste”, el rendimiento del atacante fue muy cuestionado por su falta de efectividad goleadora
Hoja de vida de la nueva presidenta de la junta de Ecopetrol: no tendría experiencia en el sector petrolero
A lo largo de su trayectoria, Robledo Gómez ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito legislativo, académico y de gestión pública

Daniel Quintero volvió a hablar de los señalamientos en contra de su hermano: “Igual que las mafias se han ensañado con Nicolás para atacar a Petro, lo han hecho con mi familia”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial afirmó que su familia es blanco de campañas en su contra, mientras la Fiscalía investiga a Miguel Quintero por presunta corrupción administrativa entre 2020 y 2022

Euro a peso colombiano: en cuánto se vende este jueves
La moneda europea inicia sesiones con un ligero repunte en comparación con la sesión de ayer

María Fernanda Cabal se fue contra Rtvc por defender a Petro ante regulaciones de la CRC: “Dedica horas para proponer disparates”
La senadora cuestionó a Hollman Morris por afirmar que dispone el Sistema de Medios Públicos del país como plataforma para los discursos del jefe de Estado
