
La fiebre amarilla es causada por un virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Las personas pueden contraer esta enfermedad si las pica un mosquito infectado con el virus.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, que es endémica en áreas tropicales de África y América Latina. Para esta no existe un tratamiento específico, por esta razón, la entidad recomienda la vacuna como la medida preventiva más importante por ser segura, asequible y eficaz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Thomas M, doctor de University of Wisconsin-Madison, los síntomas de la fiebre amarilla suelen aparecer de 3 a 6 días después de sufrir la picadura de un mosquito infectado. Los primeros síntomas son cefalea, mareos, dolores musculares, escalofríos y fiebre leve, que comienzan de repente. También son frecuentes las náuseas, los vómitos, el estreñimiento, la fatiga extrema y la irritabilidad.
Síntomas
La fiebre amarilla tiene 3 etapas:
- Etapa 1 (infección): son comunes el dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. Los síntomas suelen desaparecer en una semana.
- Etapa 2 (remisión): la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recuperará en esta etapa, pero otras pueden empeorar en cuestión de 24 horas.
- Etapa 3 (intoxicación): se presentan problemas con muchos órganos, incluyendo el corazón, el hígado y el riñón. También se pueden presentar trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.
Los síntomas incluyen:
- Cara, lengua y ojos rojos.
- Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares.
- Náuseas y vómitos, posiblemente con sangre.
- Piel y ojos amarillos (ictericia).
- Disminución de la micción.
- Coma.
- Delirio.
- Latidos cardíacos irregulares (arritmias).
- Sangrado (puede progresar a hemorragia).
- Convulsiones.

En el caso de los viajeros, la vacuna es un requisito cuando viajan a las regiones de mayor riesgo en el territorio nacional.
Cuáles son los destinos turísticos de Colombia en los que se exige la vacuna contra la fiebre amarilla
De acuerdo con el portal especializado en turismo Colombia Travel, estos son los destinos en los que las personas están obligadas a tener la vacuna contra la fiebre amarilla.
- El Parque Nacional Sierra Nevada de Santa Marta.
- El Parque Tayrona.
- Distintas reservas del Amazonas.
Destinos de alto riesgo en Colombia por presentar condiciones ecológicas similares a las de los departamentos vecinos son:
- Arauca.
- Casanare.
- Cesar.
- Guainía.
- Guaviare.
- La Guajira.
- Meta.
- Putumayo.
- Vichada.
- Vaupés.
Otros destinos:
- Magdalena: el distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Aracataca.
- Norte de Santander: los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Cucutilla, Sardinata, Tibú, El Zulia, Cúcuta, Ábrego, Arboledas, Bochalema, Hacarí, Ocaña, Pamplonita, San Calixto, San Cayetano y Santiago.
- Santander: los municipios de Encino, Puerto Wilches, Bucaramanga, Barrancabermeja, Charalá, Coromoro, Playón, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Rionegro, Sabana de Torres, El Socorro y Suratá.
- Bolívar: los municipios de Cantagallo, Morales, San Pablo y Simití.
- Boyacá: los municipios de Páez y Paya.
- Huila: los municipios de Acevedo, Algeciras, Garzón, Guadalupe y Suaza.

Transmisión
Las diferentes especies de mosquitos viven en distintos hábitats. Algunos se crían cerca de las viviendas (domésticos), otros en el bosque (salvajes), y algunos en ambos hábitats (semidomésticos).
Hay tres tipos de ciclos de transmisión:
- Fiebre amarilla selvática: en las selvas tropicales lluviosas, los monos, que son el principal reservorio del virus, son picados por mosquitos salvajes que transmiten el virus a otros monos. Las personas que se encuentren en la selva pueden recibir picaduras de mosquitos infectados y contraer la enfermedad.
- Fiebre amarilla intermedia: en este tipo de transmisión, los mosquitos semidomésticos (que se crían en la selva y cerca de las casas) infectan tanto a los monos como al hombre. El aumento de los contactos entre las personas y los mosquitos infectados aumenta la transmisión, y puede haber brotes simultáneamente en muchos pueblos distintos de una zona.
- Fiebre amarilla urbana: las grandes epidemias se producen cuando las personas infectadas introducen el virus en zonas muy pobladas, con gran densidad de mosquitos y donde la mayoría de la población tiene escasa o nula inmunidad por falta de vacunación. En estas condiciones, los mosquitos infectados transmiten el virus de una persona a otra.
Más Noticias
Petro acata orden de rectificación, pero insiste en sus críticas hacia la Fiscalía y el fiscal Mario Burgos
En su mensaje, el presidente aprovechó para denunciar una supuesta “censura institucional” y advertir que existen tensiones entre las decisiones judiciales y su derecho a dirigirse al país sobre temas de transparencia y justicia

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto miércoles 15 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 15 de octubre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
