
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima, con el compromiso de proteger la salud de los colombianos y garantizar el uso seguro de los medicamentos, hizo un llamado a pacientes, cuidadores y profesionales de la salud sobre el uso responsable de Montelukas.
Este medicamento está indicado para el tratamiento de condiciones respiratorias como el asma y la rinitis, pues ha mostrado ser eficaz; sin embargo, se ha asociado con ciertos efectos neuropsiquiátricos en algunos pacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En casos poco frecuentes, Montelukas puede provocar reacciones adversas como trastornos del sueño, ansiedad, cambios en el estado de ánimo, agresividad e, incluso, ideaciones suicidas y alucinaciones en personas de diversas edades. Por esta razón, se recomienda a los pacientes que informen a su médico si tienen antecedentes de depresión, ansiedad u otros trastornos neuropsiquiátricos antes de iniciar el tratamiento.
“La seguridad de los pacientes es nuestra prioridad, por eso hacemos un llamado a los usuarios de Montelukas, a sus cuidadores y a los profesionales de la salud para que estén atentos a cualquier efecto en el estado de ánimo o comportamiento durante el tratamiento. Queremos recordar que la vigilancia de estos síntomas permite una detección temprana y oportuna de posibles efectos adversos, protegiendo así la salud de quienes necesitan este medicamento,” señaló William Saza Londoño, Coordinador del Grupo de Farmacovigilancia de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.

Asimismo, la entidad invitó a los profesionales de la salud a informar a los pacientes y sus familiares sobre estos posibles efectos secundarios, de modo que todos puedan monitorear cualquier cambio en el bienestar psicológico y actuar de manera oportuna.
La autoridad sanitaria les recomienda a los profesionales realizar una historia clínica detallada antes de iniciar el tratamiento, y suspenderlo si el paciente presenta nuevos síntomas o un agravamiento de su estado neuropsiquiátrico. Además, recomendó a los familiares y cuidadores a prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento de sus seres queridos mientras usen Montelukas, e informar al médico en caso de síntomas como agitación, irritabilidad, cambios bruscos de ánimo o pensamientos negativos.
El Invima, en su calidad de autoridad sanitaria nacional, reafirma su compromiso en la búsqueda del bienestar de quienes necesitan este tratamiento y hace un llamado a la importancia de reportar cualquier reacción adversa sospechosa al Programa Nacional de Farmacovigilancia para fortalecer la base de datos en el país y promover la salud pública.

Recomendaciones para la rinitis alérgica
La rinitis alérgica es un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Se presenta cuando usted inhala algo a lo cual es alérgico, como los ácaros del polvo, la caspa de animales o el polen.
Los elementos que pueden empeorar las alergias se llaman factores desencadenantes. Puede ser imposible evitar completamente todos los desencadenantes. Sin embargo, usted puede tomar muchas medidas para disminuir su exposición o la de sus hijos a ellos:
- Controle el moho en espacios interiores y exteriores.
- Reduzca los ácaros del polvo y el polvo en el hogar.
- Evite la exposición al polen de las plantas y a los animales.
Algunos de los cambios que posiblemente necesite hacer incluyen:
- Use un filtro según su grado de alergia en el sistema de ventilación de su casa y cámbielo regularmente.
- Retirar los muebles y las alfombras de los pisos.
- Usar lentes o anteojos de sol cuando esté al aire libre para evitar que el polen ingrese en sus ojos.
- Utilizar un deshumidificador para secar el aire de la casa.
- No corte el césped ni junte las hojas con el rastrillo.
- Cambiar el lugar donde sus mascotas duermen y comen.
- Evitar ciertas tareas al aire libre.
- Cambiar la manera de limpiar la casa.
La cantidad de polen en el aire puede afectar si se presentan síntomas de fiebre del heno. Hay más polen en el aire en los días calurosos, secos y ventosos. En los días húmedos, frescos y lluviosos, la mayor parte del polen cae al suelo.
Más Noticias
El peso colombiano, afectado por medidas arancelarias de Trump: la moneda más devaluada de las economías emergentes
El peso colombiano estaría tambaleando frente al muro arancelario de Donald Trump y los analistas le apuntan a la situación fiscal, económica y política interna del país, como parte de las razones

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

Lotería de Cundinamarca: resultados del premio mayor, tunjo de ojo, guaca secreta y todos los tesoros del 7 de abril
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Escarlata recibirá a uno de los equipos grandes del continente en uno de los partidos más atractivos de la jornada en la ‘otra mitad de la gloria’, como se le llama a este torneo
