
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, publicó un extenso mensaje en el que denuncia lo que considera episodios de fascismo en la historia del país.
A través de la publicación, el mandatario hizo un recuento de eventos históricos que, según él, reflejan cómo la violencia y la intolerancia hacia las diferencias han marcado a Colombia, desde el siglo XX hasta la actualidad.
Petro definió el fascismo como “la eliminación violenta de las diferencias” y afirmó que el término, aunque molesto para algunos sectores conservadores, debe ser empleado para describir actos que encajan en esta definición.
Citó como ejemplo los crímenes perpetrados por los llamados “chulavitas” a mediados del siglo XX, a quienes acusó de llevar a cabo el primer genocidio político en América contra el pueblo liberal gaitanista.
Según el presidente Petro, estas acciones se inspiraron en los discursos de líderes fascistas europeos como Franco, Mussolini y Hitler, y señaló que hasta hoy el Partido Conservador no ha pedido perdón por estos hechos.
“Lo que hicieron “los chulavitas” a mediados del siglo XX, cuando realizaron el primer genocidio político en América: el asesinato del pueblo liberal gaitanista, esa vez bajo los discursos de Franco, Mussolini y Hitler, de los cuales el partido conservador no ha pedido perdón al pueblo colombiano, era fascismo”, aseveró el jefe de Estado.

Y agregó: “Los discursos de los millonarios del entonces, reunidos en el congreso Nazi de Medellín y las páginas del odio, repitiendo los discursos del Führer, en el diario “El colombiano”, sin pedir una sola palabra de perdón; es el mismo fascismo que animó la alianza de políticos, generales y mafiosos a exterminar miles de militantes de la izquierda de Colombia en los años 80″.
En su análisis, Petro conectó estos eventos históricos con la represión y el exterminio de militantes de izquierda en las décadas de 1980 y 1990. Señaló que alianzas entre políticos, militares y mafiosos llevaron a la creación del paramilitarismo y al asesinato de miles de colombianos.
Asimismo, mencionó los llamados ‘falsos positivos’, en los que jóvenes fueron ejecutados extrajudicialmente y presentados como guerrilleros abatidos, contabilizando un total de 6.402 víctimas.

El mandatario no omitió las protestas sociales de 2021, denunciando que jóvenes fueron asesinados, agredidos y encarcelados bajo cargos de terrorismo por ejercer su derecho a manifestarse. En su publicación, vinculó estos hechos a una ideología que considera fascista, al calificarla como una “versión moderna del nazismo” que, en sus palabras, se oculta tras discursos de “gente de bien” y valores cristianos.
Gustavo Petro extendió su reflexión hacia las instituciones del Estado, haciendo un llamado directo a las Fuerzas Armadas. Instó a los generales y futuros comandantes a modernizar su visión, abrazar a la ciudadanía y comprometerse con la paz. Subrayó la importancia de garantizar que nunca más se utilicen las armas contra el pueblo colombiano, especialmente contra mujeres, jóvenes y trabajadores.
El presidente cerró su mensaje con un llamado a superar el fascismo como una ideología que, a su juicio, está profundamente arraigada en el inconsciente colectivo de Colombia. Para Petro, construir la paz implica reconocer la riqueza de la diversidad política, social y cultural del país. “La gente diferente a nosotros no tiene que morir asesinada”, escribió, destacando que en la diferencia puede encontrarse la solución a los problemas nacionales.

“Le he pedido a los generales de la fuerza pública de hoy que comando, y a quienes en el futuro lo serán, que abran los ojos a la modernidad del siglo, que abracen a su pueblo y lo ayuden, que amen la paz, y que nunca vuelvan un fusil contra una mujer colombiana, un trabajador o un joven del barrio”, aseveró el mandatario.
Además, enmarcó su visión de paz en un contexto histórico, recordando figuras como la cacica Gaitana, Benkos Biohó, los comuneros santandereanos, y próceres como Nariño y Bolívar. Según el mandatario, la lucha por la igualdad y la libertad, iniciada por estos personajes, sigue vigente y se manifiesta en las luchas actuales de los sectores sociales más diversos.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


