
El reconocido cantante de vallenato Daniel Calderón es uno de los artistas que logró destacarse dentro de la industria de la música en Colombia, con grandes éxitos y por su unión con los gigantes del vallenato, entregando éxitos como Amantes y Vivo por ti.
Aunque el cantautor en varias ocasiones ha mantenido su vida en la privacidad, en una reciente entrevista con Los Impresentables, de Los 40 Colombia, confesó detalle de la relación que tuvo con la modelo Sara Uribe, en la que confesó tener varias dificultades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A mí la verdad me cogió por sorpresa, mi relación con Sara empezó un poco antes de que ella saltara a la fama, entonces fue más sorpresa, la verdad yo soy más reservado con mi vida privada... Y a mí se me complicó tener una pareja que estabas en boca de todo el mundo”, dijo el cantante.

Además, añadió que no volvería a repetir un romance como el que vivió con la modelo, pues asegura que se sentía muy joven y no estaba preparado para entender la fama de su pareja.
“No soy celoso, pero la manera en la funcionada el mundo del entretenimiento era complicado, una cosa es que uno no pueda ver a su pareja teniendo una conversación, a de pronto tu verla ya apretada con él o que el hombre se pase, hay que darle también su espacio y no hay que estar como un perro cuidando algo”, dio el cantante.
Aunque aclaro que no fue el caso de Sara Uribe, la fama que ella manejaba les provocó tener varios roces hasta que decidieron terminar su relación, siendo una de las separaciones más mediáticas del entretenimiento.
Pese a que en la entrevista con Los Impresentables de Los 40 no dio detalles de la ruptura, se conoce que la relación del cantante junto a Sara se vio empañada por peleas y discusiones que los alejaban, pero que al corto tiempo volvían, situación que repitieron en varias ocasiones.

El romance de la pareja fue bastante largo, por lo que durante cinco años estuvieron juntos y todo finalizó en el 2016 por decisión unánime. Por eso, hace algunos años, en medio de sus historias de Instagram, la empresaria dio a conocer que aún recuerda al cantante con “mucho cariño y admiración”.
El padre de Daniel no quería que se dedicara a la música
Durante la entrevista, Daniel estuvo acompañado de su padre Ivan Caderón, quien confesó que nunca esperó el destino de la música para su hijo, incluso se reusaba a que fuera un cantante.
Iván es conocido por ser uno de los compositores de vallenato más reconocidos del país, por lo que tenía conocimiento de como se movía la industria, pues aseguró que en su proceso de crecimiento tuvo que luchar por su lugar.

“Tocaba pedalear duro y sufrir mucho, yo no quería que Daniel fuera cantante, yo sabía que él cantaba, pero yo quería que cada uno de mis hijos se hiciera una carrera convencional, porque me quería evitar cierto temor, porque sabía como era el proceso en la música”, dijo el compositor.
El padre de Daniel asegura que en el crecimiento de su carrera su sometido a muchas humillaciones y sacrificios, una razón más por la que no le interesaba ver a su hijo parado en una tarima.
Pese a sus deseos estaban enfocados a lo mejor para su hijo, no pudo cambiar el destino y tuvo que hacerse a la idea de que Daniel se convertiría en uno de los artistas vallenatos más aclamados, además de tener en cuenta que la industria cambió, lo que le ayudó comprender el destino de su hijo.

Incluso, en medio de la entrevista, Daniel reveló que por la tranquilidad de su padre pensó en hacer otra cosa lejana a la música. “Siempre pensé en ser obediente, y crecí con ese dilema, porque siempre he sentido esa pasión por la música, entonces pensé en ser disciplinado con la música para convencer a mi papá para ser cantante”.
Más Noticias
La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
