
A menos de quince días para el mes de diciembre, los colombianos se preparan no solamente para recibir la época de Navidad y fin de año, sino que se alistan para comprar los regalos y los alimentos que estarán en las mesas de los hogares del territorio nacional.
Como es costumbre, la natilla y los buñuelos son los platos más reconocidos para disfrutar en estas fechas. Sin embargo, otra variedad de recetas están llevando la atención de los colombianos, ya sean de origen nacional o internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de estos platos que se robarán la atención de las familias colombianas es la comida mexicana, específicamente los famosos tacos. Con sus toques de piña y adobo, así como las carnitas o pescado, los tacos han generado gran expectativa en el país, por lo que podría ser la sensación de esta bella época del 2024.

Otro de los platillos que serán la sensación en las mesas de los hogares colombianos son los reconocidos waffles de yuca, una perfecta combinación entre la comida tradicional con la gastronomía moderna. Este plato, que tiene a la yuca como base, en reemplazo de la harina de trigo, aporta una textura más densa y un sabor suave y ligeramente dulce.
Su receta incluye varios ingredientes como huevos, leche y un toque de sal o azúcar, según el gusto. Los waffles de yuca se preparan en una wafflera hasta que adquieren una consistencia crujiente por fuera y suave por dentro, siendo ideales tanto para opciones dulces, acompañados de miel o frutas, como para opciones saladas, servidos con queso o aguacate.

Posteriormente, se encuentran los cruasán (croissant) de pistacho y almendra, una deliciosa variación de la clásica viennoiserie francesa, que combina el hojaldre ligero y crujiente con un relleno cremoso y aromático.
Su receta tradicional incorpora una mezcla de crema de pistacho o de almendra, que se coloca en el interior del croissant y también se utiliza como cobertura, creando una costra dorada y tostada al hornearse, lo que lo perfila como un aperitivo para las fiestas navideñas en el país.
Platos colombianos en época decembrina
Los colombianos suelen preparar una variedad de platos tradicionales en Navidad y Fin de Año que reflejan la rica diversidad de la gastronomía nacional. Y aunque las anteriores recetas pueden tomarse las festividades de fin de año, varias familias mantienen la esencia de la gastronomía nacional.
Inicialmente, se encuentra el reconocido ajiaco Santafereño, una sopa tradicional de Bogotá y la región andina se prepara con tres tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), mazorca, pollo y guascas, con acompañamientos de crema de leche, alcaparras y aguacate, siendo un plato ideal para reuniones familiares en épocas navideñas.

De igual manera, los colombianos suelen adoptar por la gastronomía del departamento del Tolima, especialmente con la lechona Tolimense. Es un cerdo relleno de arroz, arvejas, y especias, horneado hasta que la piel quede crujiente. Aunque se disfruta todo el año, la lechona es muy popular en las celebraciones navideñas por su tamaño y sabor.
Siguiendo con las recetas del Tolima grande, para estas fechas no se puede olvidar el tradicional tamal; y aunque se disfruta en toda Colombia, este platillo, que están envueltos en hojas de plátano y rellenos de masa de maíz, carne, papa, y zanahoria, son ideales para compartir en las fiestas navideñas.
Otro de los alimentos apetecidos en estas fechas son el Canelazo y Sabajón: La primera es una bebida caliente hecha con aguardiente, canela y panela, perfecta para el clima frío. Mientras que el sabajón se elabora con aguardiente o ron, y es común en las celebraciones de fin de año.

Finalmente, una de las recetas más aclamadas por la familia colombiana es el asado a la llanera, un plato originario de los Llanos Orientales, donde la carne se asa al aire libre sobre fuego abierto. Este asado es un plato especial en las reuniones grandes y también se sirve en las festividades de diciembre.
Estos platos, con sus raíces en diversas regiones, añaden un toque especial y familiar a la Navidad colombiana, reuniendo sabores tradicionales para compartir en familia y con amigos en estas celebraciones de fin de año.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


