
La Secretaría Distrital de Gobierno implementó una nueva herramienta digital para el registro de perros de manejo especial, facilitando así el cumplimiento de las normativas vigentes. La aplicación busca simplificar el proceso de registro y contribuir a una convivencia más segura en la ciudad.
De acuerdo con la dependencia distrital, el registro es de carácter obligatorio para ciertos caninos que representan características específicas. Entre ellos se incluyen aquellos que han agredido a personas o causado la muerte de otros perros, los entrenados para ataque o defensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de ciertas razas o cruces como el american staffordshire terrier, bullmastiff, dóberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, mastín napolitano, bull terrier, pitbull terrier, american pitbull terrier, presa canario, rottweiler, staffordshire terrier, tosa japonés, entre otras que el Gobierno nacional pueda definir.
La aplicación permite a los ciudadanos registrar a sus perros de manera rápida y sencilla, cumpliendo con la Ley 1801 de 2016 y el Decreto 380 de 2022. Este registro es esencial para obtener el permiso de tenencia y garantizar la seguridad de las personas y los animales.

Cómo registrar al canino a través del nuevo aplicativo del distrito
El proceso de registro se lleva a cabo en línea a través del formulario disponible en el portal de Registro de Caninos de Manejo Especial, accesible desde dispositivos móviles o computadoras, que podrá encontrar en el sitio web de la Secretaría Distrital de Gobierno o haciendo clic en el siguiente enlace: https://tunjolab.gobiernobogota.gov.co.
El trámite es gratuito y requiere varios documentos, tales como:
- Formulario en línea: con la información del tenedor y del perro, incluyendo nombre, dirección, fecha de nacimiento, color, sexo, características, función, vacunas, y microchip.
- Documento de identificación del ciudadano: personas naturales (cédula) o jurídicas (registro de Cámara de Comercio vigente).
- Carné de vacunación vigente: con las vacunas especificadas en el formulario y emitido por un veterinario.
- Certificado Sanitario vigente: emitido por la Secretaría Distrital de Salud.
- Póliza de responsabilidad civil extracontractual a través de una compañía de seguros autorizados en el país: fasecolda.com/fasecolda/companias-afiliadas/, que cubrirá la indemnización de los perjuicios patrimoniales que ejemplares ocasionen a personas, bienes, o demás individuos.
- Dos fotografías a color del canino de frente y de lateral, tamaño 3×4 para la expedición del carné.

¿Qué información contiene el carné? La secretaría indicó que el documento contará con datos del perro y del propietario. Asimismo, fecha de expedición y vencimiento e información del Distrito Capital.
Una vez que la Alcaldía local revisa la solicitud, se expide un carné que debe renovarse anualmente. Este carné contiene datos del perro y del propietario, la fecha de expedición y vencimiento, así como información del distrito. Es un elemento crucial para la gestión de seguridad y permite un mejor control de los posibles riesgos que estos perros puedan generar.
Por su parte, la directora de Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno, Camila Cortés, afirmó que el objetivo que tiene el nuevo dispositivo de información es la de asegurar un manejo responsable y seguro de este tipo de caninos que residen en Bogotá
“Nuestro objetivo es asegurar un manejo responsable y seguro de los perros de manejo especial, promoviendo la convivencia y el bienestar animal. Realizaremos acciones preventivas para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y fomentar la actualización de las normas”, precisó Cortés.
Finalmente, la Secretaría de Gobierno aclaró que los propietarios de ejemplares caninos de cuidado especial que no cuenten con dicho permiso se exponen a recibir una orden de comparendo que podría derivar en una multa, que asciende a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, de $693.333 según valores de 2024.
Más Noticias
Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios



