Si sufre de migraña, tome nota: esto es lo que debe hacer para controlar el dolor, según expertos

La migraña es una condición compleja que afecta a cada persona de manera distinta

Guardar
La migraña es diferente en
La migraña es diferente en cada persona - crédito Shutterstock España

La migraña es un trastorno neurológico complejo caracterizado por dolores de cabeza recurrentes y debilitantes, que pueden durar de varias horas hasta tres días. Su impacto en la calidad de vida es significativo, afectando a millones de personas en el mundo. Para aliviar sus síntomas y mejorar el bienestar, es importante comprender los diferentes tipos de migraña, los momentos en los que es necesario buscar atención médica y las estrategias para controlar el dolor.

De acuerdo con un estudio de la Asociación Colombiana de Neurología, los factores principales relacionados con la migraña son el estrés y la ansiedad, responsables del 40% de los casos. Además, el informe destaca el impacto del teletrabajo y la exposición prolongada a pantallas, que representan el 25 % de los desencadenantes más comunes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Existen varios tipos de migraña, cada uno con características y síntomas específicos. La migraña sin aura es el tipo más común, caracterizada por un dolor pulsátil, generalmente en un lado de la cabeza, acompañado de náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido. Por su parte, la migraña con aura incluye síntomas neurológicos previos al dolor de cabeza, como visión de luces intermitentes, puntos ciegos, hormigueo en extremidades o dificultad para hablar. Este tipo de migraña suele ser más predecible, ya que el aura actúa como una advertencia.

La migraña sin aura es
La migraña sin aura es la más común - crédito Freepik

También existen la migraña crónica, que afecta a las personas por al menos 15 días al mes durante tres meses seguidos, y la migraña vestibular, que incluye vértigo y problemas de equilibrio, con o sin dolor de cabeza. Por último, la migraña hemipléjica es una forma rara, en la cual los síntomas se asemejan a los de un accidente cerebrovascular, incluyendo debilidad en un lado del cuerpo. Este tipo requiere atención médica urgente.

Estrategias para aliviar y controlar el dolor

El manejo de la migraña se enfoca en el alivio de los síntomas durante los episodios y en la prevención de futuros ataques. Existen diversas estrategias para controlar el dolor, incluyendo el uso de medicamentos, cambios en el estilo de vida y técnicas de relajación.

  • Medicamentos de alivio inmediato: los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, son efectivos para dolores leves a moderados. Para los casos más severos, los médicos suelen recetar triptanes, que actúan directamente sobre los vasos sanguíneos y las señales de dolor en el cerebro.
  • Tratamientos preventivos: si las migrañas son frecuentes, el médico puede recomendar medicamentos preventivos como betabloqueadores, antidepresivos o anticonvulsivos. Estos fármacos no eliminan la migraña, pero pueden reducir la frecuencia e intensidad de los ataques.
Las migrañas pueden tener repercusiones
Las migrañas pueden tener repercusiones en el rendimiento de una persona, tanto en entornos educativos como laborales, mermando el rendimiento - crédito Pexels
  • Técnicas de relajación y manejo del estrés: la reducción del estrés es fundamental, ya que es un desencadenante común de las migrañas. Técnicas como el yoga, la meditación y la respiración profunda pueden ayudar a disminuir la tensión muscular y mental, aliviando algunos síntomas. La terapia cognitivo-conductual también ha demostrado ser eficaz en la reducción de la frecuencia y severidad al enseñar técnicas para el manejo del dolor y la reestructuración de pensamientos negativos.
  • Higiene del sueño y alimentación: dormir bien es crucial para evitar la migraña. Mantener horarios regulares y evitar la cafeína o el alcohol en exceso ayuda a mejorar la calidad del sueño y reducir los episodios. Además, algunos alimentos, como el chocolate, los quesos envejecidos, los embutidos y los que son ricos en tiramina, pueden desencadenar una migraña en personas sensibles.
  • Aplicación de frío o calor: colocar una compresa fría en la frente o una toalla caliente en la parte posterior del cuello puede aliviar el dolor. El frío actúa como un vasoconstrictor, disminuyendo el flujo de sangre en el área afectada, mientras que el calor relaja los músculos tensos que podrían estar contribuyendo al dolor.

Más Noticias

Asesinaron a joven dentro de su propio apartamento en un conjunto de Cundinamarca: otro residente lo apuñaló y hay tres capturados

Uno de los hoy detenidos en Soacha es un menor de edad, y la víctima del crimen fue identificado como Santiago Torres de Ossa. Otro residente del mismo conjunto de apartamentos en San Mateo fue a buscarlo hasta su domicilio junto a dos familiares y lo atacó

Asesinaron a joven dentro de

Ministerio de Defensa impone vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla en la Fuerza Pública

La enfermedad transmitida por mosquitos alarma al país. Una campaña masiva, medidas urgentes y resultados parciales marcan este escenario sanitario complejo

Ministerio de Defensa impone vacunación

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha

En plena Semana Santa, colapsó estructura de iglesia de Filandia, Quindío: hay un menor de 10 años herido

Según explicaron las autoridades, el incidente, que se registró en la noche del miércoles 16 de abril, dejó una persona en cuidados intensivos tan solo unas horas antes de que se celebrara una eucaristía en el lugar

En plena Semana Santa, colapsó

Exembajador de Ecuador en Colombia destrozó argumentos de Petro sobre irregularidades en elecciones y recordó su apoyo a Nicolás Maduro

El escritor y periodista Gonzalo Ortiz, que desempeñó en funciones diplomáticas en representación del país vecino, dejó sin piso, uno a uno, los motivos emitidos por el jefe de Estado para no reconocer el triunfo de Daniel Noboa sobre la opositora Luisa González, que representa los intereses del correísmo

Exembajador de Ecuador en Colombia
MÁS NOTICIAS