
En un nuevo giro dentro del escándalo que envuelve la campaña presidencial de Gustavo Petro, el abogado defensor de Omar Hernández Doux Ruisseau, Víctor Eduardo Muñoz, confirmó que su cliente, considerado un testigo clave en el caso Daily Cop, quedó en libertad el 29 de octubre, y actualmente se encuentra bajo resguardo debido a temores por su seguridad.
“El día de ayer, Omar Hernández Doux Ruisseau recuperó su libertad total. Se encuentra en un sitio seguro, a resguardo, para evitar posibles amenazas y riesgos contra su vida”, declaró Muñoz. Esta decisión judicial se produjo después de que el juzgado determinara que Hernández podría afrontar el proceso en libertad y tras buscar un preacuerdo con la Fiscalía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación que rodea a Hernández está relacionada con el caso Daily Cop, una controvertida empresa de criptomonedas que ha estado en el centro de un escándalo por lavado de activos. La defensa de Hernández no solo ha insistido en su inocencia, sino que también ha afirmado que los resultados de esta investigación serán reveladores, especialmente en lo que respecta a la financiación de la campaña de Petro.
Revelaciones calve en medio del proceso
El testimonio de Hernández ha sido crucial, no solo por su papel como CEO de Spartan Hill, sino también por su relación con Daily Cop. En mayo de 2024, Hernández fue citado a un interrogatorio por la Fiscalía para rendir testimonio ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). En esa diligencia, confirmó que su empresa había realizado un aporte significativo a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, un hecho que ha suscitado inquietudes sobre la legalidad de los fondos utilizados.
Durante su declaración, Hernández aseguró que la transacción multimillonaria se realizó en especie, un detalle que ha levantado alarmas sobre la forma en que se gestionaron los recursos en la campaña. “Fue una diligencia bastante compleja donde se ratificó todo lo dicho sobre la campaña y sobre todo lo que correspondía a los aportes que tuvo la criptomoneda Daily Cop directamente hacia la campaña, una financiación en especie a través de un dinero recogido por la captación”, indicó su abogado.

Según el testimonio de Hernández, la operación para canalizar fondos a la campaña fue acordada en una reunión con Sebastián Betancourt, propietario de Daily Cop; y Ricardo Roa, que en ese entonces se desempeñaba como gerente de la campaña, también fue implicado en el manejo de fondos a través de Spartan Hill, que aparentemente fue utilizada para canalizar recursos ilegales hacia la campaña.
Otra de las revelaciones más impactantes de Hernández es la adquisición de un avión valorado en 1.000 millones de pesos, que supuestamente estaba destinado para el transporte de miembros de la campaña y del propio Gustavo Petro.

La liberación de Hernández y su decisión de cooperar con las autoridades tienen implicaciones significativas no solo para su propia situación legal, sino también para la imagen del presidente Petro y su administración. La defensa de Hernández ha expresado la necesidad de que su testimonio sea considerado relevante y que se tomen las acciones correspondientes contra aquellos que hayan incurrido en irregularidades.
“Esperamos que el CNE determine si le sirve el testimonio o no, si es competente para conocerlo y si en este caso sigue adelante, con una compulsa de cargos para el gerente de la campaña y el presidente de la República”, concluyó Muñoz, enfatizando en que este testimonio, que ha sido de particular relevancia, ha llevado a una investigación exhaustiva para determinar la procedencia y legalidad de los 4.000 millones de pesos ingresados a la campaña de Petro.
Más Noticias
Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”
Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico
La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte


