
El sábado 26 de octubre las fuerzas militares de Colombia anunciaron un importante resultado que se dio en medio de los combates adelantados en el departamento del Guaviare.
De acuerdo con las autoridades, la Fuerza de Tarea Conjunta Omega ha intensificado sus operaciones en el suroriente de Colombia, específicamente en la vereda Termales del municipio de Calamar, Guaviare, en las últimas horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el desarrollo de esa estrategia se han registrado enfrentamientos con la estructura primera Armando Ríos, un grupo armado ilegal. Durante estas acciones, un presunto integrante de esta estructura perdió la vida, según informaron las autoridades.
La operación, que forma parte del Plan Estratégico de Campaña Ayacucho tiempo 2, contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, que ha mantenido vigilancia aérea constante en la zona.
En el transcurso de los combates, las tropas lograron incautar un arsenal significativo que incluye dos fusiles con mira, un arma corta, un lanzagranadas, más de 2.400 cartuchos de munición de diversos calibres, ocho granadas, y varios artefactos explosivos improvisados.
Además del armamento, se decomisaron 31 uniformes camuflados, 28 equipos de campaña, y otros elementos como chalecos, brazaletes y una boina alusiva a las Farc, así como un radio de comunicaciones y documentos con información relevante.
La Policía judicial llegó al lugar para realizar los procedimientos urgentes y llevar a cabo la extracción de los elementos incautados.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega señaló que continúa reforzando su presencia en la región con el objetivo de neutralizar las actividades delictivas de los grupos armados organizados que amenazan la seguridad de la población local. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la paz y la estabilidad en esta área del país.
Operación militar en el Huila deja cinco disidentes muertos
Durante la tarde del viernes 25 de octubre de 2024, se registraron intensos enfrentamientos en la vereda Pradera, ubicada en el municipio de San Agustín, en el departamento de Huila, Colombia.
Las Fuerzas Militares del país informaron sobre un combate entre tropas del Ejército y el frente Ismael Ruiz, una facción disidente de las Farc liderada por alias Iván Mordisco. Según los reportes preliminares, cinco disidentes fueron abatidos durante la operación.
El enfrentamiento se produjo cuando las tropas del Ejército, en labores de control territorial, se encontraron con miembros de las disidencias, lo que desató un intercambio de disparos.
Además de las bajas reportadas, se logró la incautación de material bélico perteneciente al grupo armado, aunque las autoridades militares aún no han emitido un comunicado oficial detallando los resultados de esta operación ofensiva.

Estos operativos reflejan la continua tensión en varias regiones de Colombia, donde las fuerzas del Estado buscan desarticular a los grupos armados ilegales que operan en el país. Las acciones militares se desarrollan en un contexto de esfuerzos por consolidar la paz y la seguridad en las zonas afectadas por el conflicto armado.
De otro lado, en un operativo conjunto en Cartagena del Chairá, en el departamento de Caquetá, las fuerzas de seguridad colombianas capturaron a seis presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, específicamente de la estructura Jorge Suárez Briceño del bloque Rodrigo Cadete, liderado por alias Calarcá.
Entre los detenidos se encuentran alias Winnie Pooh y alias El Gordo, quienes desempeñaban roles clave dentro de la organización.
Alias Winnie Pooh, de 36 años, es señalado como cabecilla de las redes de apoyo de las disidencias en la región. Su historial delictivo abarca seis años, durante los cuales ha sido acusado de liderar ataques con explosivos contra establecimientos comerciales en varias localidades del Caquetá, con el objetivo de extorsionar a comerciantes y empresarios.
Más Noticias
La mayoría de los colombianos tiene una imagen desfavorable del presidente Gustavo Petro pero apoya la consulta popular: estos fueron los resultados de la nueva encuesta de Polimétrica
Según los resultados de la encuesta de Polimétrica, la favorabilidad del presidente Gustavo Petro disminuyó progresivamente desde agosto de 2022

Gobernador de Antioquia habla de las palabras de alias Calarcá sobre la Paz Total: “Es hora de levantar el cese al fuego”
Andrés Julián Rendón respondió a las controversiales declaraciones del líder guerrillero, señalando la necesidad de terminar el cese al fuego con las disidencias de las Farc

Bad Bunny confirmó que Medellín tendrá una parada en su gira de conciertos por Latinoamérica: conozca todos los detalles
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente renunció a su derecho de guardar silencio en su juicio por presunto soborno a testigos
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

‘Guión’ o ‘guion’, cómo se escribe esta palabra de manera correcta según la RAE
La Real Academia de la Lengua elabora normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
