
Olmedo López Martínez, considerado uno de los principales responsables del escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entidad de la que fungió como director, en un caso en el que también está involucrado Sneyder Pinilla, en su calidad de exsubdirector, amplió la matriz de colaboración con la que pretende sellar un principio de oportunidad ante la Fiscalía General de la Nación, en el proceso que se lleva en su contra.
En este documento, además de ratificar que declarará en contra del senador Iván Name Vásquez, expresidente del Senado, y del representante Andrés Calle Aguas, expresidente de la Cámara, López –recluido en el Batallón Caldas– salpicó a dos alcaldes en ejercicio, además de un exmandatario local, como partícipes de este megacaso que podría superar, según se ha conocido, el billón de pesos, como parte de la repartija de contratos y entrega de jugosas comisiones provenientes de la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según se conoció el miércoles 23 de octubre, López nombró a Fabián Martínez, alcalde de Becerril (César); Jonathan Vásquez de Barrancabermeja (Santander); y Carlos Torres, que ofició como gobernante en Carmen de Bolívar (Bolívar). En el caso de Vásquez, el alcalde es investigado por presunta compra de votos por parte de la Fiscalía; mientras que Torres estaría salpicado por un contrato por más de $12.300 millones, para obras de contención en la zona de El Salao, que no se habría ejecutado.
Además, en la lista aparecen Andrés Idárraga, el secretario de Transparencia de la presidencia de la República, que pese a que renunció a su cargo fue ratificado por el jefe de Estado, Gustavo Petro; y Fernando Henao, exasesor del Ministerio del Interior. Sumados a los que ya eran fijo en esa matriz: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; su asesora, María Alejandra Benavides; el exministro del Interior Juan Fernando Velasco, el exdirector del Dapre Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, y Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones.
A su vez, están funcionarios de los municipios de Saravena (Arauca) y Cotorra (Córdoba), dos poblaciones a las que se habrían direccionado contratos para favorecer una serie de congresistas, como Karen Manrique, representante por la Circunscripción Transitoria Especial de Paz (Citrep); Wadith Manzur, expresidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, y el exalcalde de Pereira y hoy senador Juan Pablo Gallo; que también fueron incluidos en esta matriz.
Olmedo López entregó celulares a la Fiscalía
José Luis Moreno, abogado defensor de López, indicó desde Washington (Estados Unidos), que algunos de los testigos que entregarían testimonios cruciales para desenredar esta red de corrupción, además que confirmó que su defendido entregó sus dispositivos móviles a peritos del ente acusador, con el fin de que se analicen las pruebas en su poder y con ello se pruebe “cada dicho que ha realizado en la Fiscalía y en la Corte Suprema de Justicia”.

El letrado, hermano del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, que tras purgar una condena por el cartel de la toga oficia como abogado defensor de Pinilla, expresó que los testimonios del exdirector de la Ungrd también involucran a altos funcionarios en esta cadena corrupta. A su vez, indicó que pese a su intención de ofrecer verdad y reparación en este mediático proceso, han sido víctimas de fuertes represalias: como la incursión en su apartamento de 10 hombres armados.
Moreno detalló que López Martínez entregó de manera voluntaria sus celulares a la Fiscalía General de la Nación, con los cuales “se prueba cada dicho que ha realizado en la Fiscalía y en la Corte Suprema de Justicia”.

La lista de involucrados en la matriz de colaboración de Olmedo López
- Sneyder Pinilla: exsubdirector de la Ungrd
- Iván Name Vásquez: expresidente del Senado
- Andrés Calle Aguas: expresidente de la Cámara
- Carlos Ramón González: exdirector del Dapre y la DNI
- Ricardo Bonilla: ministro de Hacienda
- Sandra Ortiz: exconsejera para las Regiones
- Luis Eduardo López: excontratista de carrotanques de La Guajira
- Pedro Rodríguez: exasesor de la dirección de la Ungrd
- Karen Manrique: representante a la Cámara por las víctimas
- Wadith Manzur: expresidente Comisión de Acusaciones de la Cámara
- Liliana Bitar: senadora
- Juan Pablo Gallo: senador
- Julio Elías Chagüi: senador
- Julián Peinado: representante a la Cámara
- Juan Diego Muñoz: exrepresentante a la Cámara
- María Alejandra Benavides: asesora del Ministerio de Hacienda
- Jaime Ramírez Cobo: enlace del Congreso con la Presidencia
- Edilberto Torres: grupo de la Secretaría de Planeación de Carmen de Bolívar
- Camilo Díaz: contratista de Saravena (Arauca)
- Harry Bejarano: equipo técnico de Cotorra (Córdoba)
- Jorge González: exmiembro Secretaría de Infaestructura de Sahagún (Córdoba)
- Luis Fernando Velasco: exministro del Interior
- Fernando Henao: asesor del exministro Luis Fernando Velasco
- Andrés Idárraga: secretario de la transparencia de Presidencia
- Carlos Torres: exalcalde de Carmen de Bolívar (Bolívar)
- Fabián Martínez: alcalde de Becerril (Cesar)
- Jonathan Vásquez: alcalde Barrancabermeja (Santander)
Más Noticias
Firmante de paz fue asesinado en Yondó, Antioquia: van tres en menos de una semana
Reportes preliminares señalan que el líder social iba en una motocicleta hacia el casco urbano del municipio antioqueño para realizar diligencias personales, pero fue sorprendido por hombres armados que le dispararon en reiteradas ocasiones

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: sin goles y con Luis Díaz como figura, termina el primer tiempo
Una victoria de los ‘Reds’ lo dejaría a tres puntos de sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Menor de edad resultó herido en un enfrentamiento contra la Policía en Bucaramanga: tenía un subfusil en su poder
El caso se registró en pleno Viernes Santo (18 de abril) cuando la comunidad alertó sobre unos disparos que se escucharon en un conjunto residencial en el norte de la capital santandereana

Las nuevas revelaciones de Gilberto Rodríguez Orejuela desde prisión: la millonada que le dieron a Hugo Aguilar para matar a Pablo Escobar
Rodríguez Orejuela describe cómo, con apoyo de organismos de seguridad del Estado como la Policía Nacional y el DAS, se estructuró el Bloque de Búsqueda que dio de baja a Pablo Escobar en diciembre de 1993

Presidente del Consejo de Estado rechazó acusaciones de censura hechas por Petro: “No buscamos la destrucción del Gobierno”
Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, se refirió a las reiteradas acusaciones del presidente de Gustavo Petro, que ha manifestado un supuesto acto de censura contra los Consejo de Ministros por parte del alto tribunal
