Reportan ataque con artefacto explosivo contra camión con soldados en Cauca

Por fortuna ningún militar resultó herido, tras la detonación que perpetraron al paso del vehículo

Guardar
Ataque a vehículo del Ejército
Ataque a vehículo del Ejército en Patía (Cauca). (Crédito: Infobae)

Durante la noche del lunes 21 de octubre se reportó un nuevo hostigamiento armado en contra de la Fuerza Pública, luego de que un grupo armado organizado por identificar atacara con un artefacto explosivo a un camión del Ejército, donde afortunadamente no hubo militares afectados.

El nuevo hecho de violencia ocurrió en la vía Panamericana, en el sector que conduce de Popayán a Pasto, en inmediaciones del municipio de Patía, en el occidente del departamento del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde la Fuerza Militar confirmaron el ataque y anunciaron que se robustecerá la seguridad para los uniformados luego de esta nueva escaramuza.

“La ofensiva de nuestros soldados se mantiene en todo el departamento del #Cauca. Estos dispositivos se reforzado tras la activación de un artefacto explosivo al paso de un vehículo militar sobre el corregimiento de El Bordo en Patía, el cual no afectó a ninguno de nuestros soldados. Se registran únicamente daños superficiales en el automotor. Avanzamos #SiempreFirmes (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de X de la institución castrense.

De acuerdo con algunos testimonios que recogieron de pobladores de la zona en el periódico regional El País de Cali, se trató de un cilindro artillado con explosivos.

“¡Eso sonó durísimo, por dios! Incluso los habitantes de la parte de la cordillera reportan que escucharon la detonación. Fue la activación de explosivos en un cilindro de gas propano, el cual fue ubicado a un costado de la carretera y después activado al paso del camión”, relató uno de los habitantes de esa zona del Patía.

Agregaron que la principal hipótesis es que se trató de un nuevo ataque del frente Carlos Patiño que está siendo asediado por las operaciones militares que viene desarrollando el Ejército en las últimas dos semanas en el departamento y que están enfocadas en expulsar de esa zona a esa estructura que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

Anuncian acciones judiciales en contra de personas que participaron en la que expulsión de 60 militares de El Plateado

(Crédito: Ejército Nacional de Colombia)

A propósito de la intervención militar en El Plateado, corregimiento del municipio de Argelia, también en el occidente caucano, el pasado fin de semana, nuevamente una comunidad fue instrumentalizada, al parecer, por la disidencia de ‘Iván Mordisco’, y secuestraron 60 militares en zona rural de esa población.

Posteriormente, los uniformados fueron expulsados de la zona, aunque una vez salieron del área en la que los retuvieron ilegalmente, retomaron posiciones dentro de las operaciones que llevan en esa zona del departamento.

Ante este grave hecho, el general Federico Mejía, que está a cargo del Comando Específico del Ejército en el departamento, anunció que las personas que participaron en esos hechos tendrán que responder ante la Justicia.

“La asonada pasó, pero trae consigo una serie de situaciones de carácter judicial que serán evaluadas por la Fiscalía General de la Nación. Allí hay una cantidad de moradores que se lanzaron contra las tropas impidiendo su actual operacional (...) Todo esto será objeto de una gran investigación”, afirmó el alto oficial.

El general Mejía, al igual que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, indicó que la salida de los dos pelotones impulsada por los mismos pobladores no era relevante para las operaciones de recuperación de control territorial en El Plateado.

“Recordemos que fueron solo 60 hombres de los 1,400 de ese gran componente que está a lo largo y ancho del cañón de Micay haciendo operaciones todos los días. Esta operación continúa”, afirmó.

Además, recordó que se trata de una intervención integral donde el gobierno nacional les ofrece alternativas de vida diferentes a las actividades ilícitas que financian a los grupos armados organizados en esa zona del Cauca.

Más Noticias

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre

Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Estas son las protestas y

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”

El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Luis Suárez recibe elogios; esto

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’

La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Cabal envió comunicación al secretario

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad

La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

Diana Patricia Giraldo, prima de

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años

El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

‘El Brayan’ conmueve en redes
MÁS NOTICIAS