
El cáncer de mama sigue afectando a millones de personas en todo el mundo. Según datos de Globocan, (iniciativa de la International Agency for Research on Cancer IARC que proporciona las estimaciones actuales de incidencia y mortalidad de los principales tipos de cánceres a nivel mundial), este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres, con más de 2.3 millones de casos diagnosticados en 2022.
En este contexto, y en medio de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama, es fundamental enfocar los esfuerzos en la detección temprana mediante pruebas diagnósticas, lo que permite un mejor pronóstico en el tratamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, según el doctor Juan Carlos Velásquez, jefe del Servicio de Oncología de la Clínica del Country y Clínica La Colina: “En Colombia se diagnostican en promedio más de 17.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, lo que lo convierte en el tipo de cáncer más común en el país”. También explica que la incidencia de esta enfermedad está directamente relacionada con la edad, pues incrementa significativamente después de los 40 años.
Diagnóstico y avances en tratamientos
El especialista se refirió a la importancia de realizar exámenes como las mamografías para la detección del cáncer de mama e incrementar las revisiones a partir de los 50 años en la población general, y a los 40 años en pacientes con factores de riesgo genéticos.

En cuanto a los avances, la ciencia ha dado pasos considerables en el tratamiento del cáncer de mama. En Colombia, se cuenta con terapias innovadoras como la inmunoterapia, que fortalece el sistema inmune del paciente para que su cuerpo identifique y destruya las células cancerosas.
Asimismo, el doctor Velásquez destaca el uso de la teranóstica, una técnica que emplea medicina nuclear para dirigir materiales radiactivos directamente al tumor, protegiendo las células sanas circundantes.
Autoexamen de seno
El cáncer de mama es una enfermedad que a menudo no presenta síntomas en sus etapas iniciales, lo que hace crucial la realización de exámenes específicos para su detección temprana. Aunque el autoexamen es una herramienta útil para las mujeres, no debe ser el único método de detección, ya que este padecimiento puede desarrollarse sin signos visibles o palpables.

El autoexamen consiste en que las mujeres examinen sus propios senos regularmente para detectar cualquier cambio inusual. Sin embargo, los expertos en salud recomiendan complementar este hábito con pruebas médicas más precisas, como mamografías y ecografías, que pueden identificar anomalías que no son detectables al tacto.
La importancia de los exámenes médicos radica en su capacidad para identificar el cáncer en etapas tempranas, cuando es más tratable. Las mamografías, por ejemplo, utilizan rayos X para detectar tumores que son demasiado pequeños para ser palpados, este tipo de pruebas son esenciales para un diagnóstico temprano y efectivo.
Además, los profesionales de la salud enfatizan que las mujeres deben estar atentas a cualquier cambio en sus senos, como bultos, cambios en la piel o secreciones inusuales, y consultar a un médico si notan algo fuera de lo común.

Conmemoración en 2024
Durante 2024, la Clínica del Country, la Clínica La Colina y Colmédica promueven el mensaje “Entender el cáncer salva vidas”, una iniciativa que busca educar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, inspirando fortaleza y esperanza a través del arte.
Por este motivo, la reconocida ilustradora colombiana Viviana Grondona, se sumó a esta causa con la creación de obras inspiradoras que invitan a reflexionar sobre el poder del arte para transformar el significado del cáncer de mama y convertir esta patología en un sinónimo de vida.
Y es que en octubre se estarán promoviendo diferentes acciones como el encendido en color rosa de varios edificios de la capital el 21 de octubre de 2024, entre ellos la Torre Colpatria y el Museo Nacional, y la exposición de obras artísticas exclusivas de la artista que se realizará en dicho Museo.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche 2 de octubre de 2025, últimos resultados
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

América de Cali dio el golpe en Barranquilla: superó a Junior por 2-1 en la Copa Colombia
Los Diablos Rojos, usando una nómina con algunas variantes, venció con anotaciones de Andrés Roa y Luis Ramos, mientras que Guillermo Paiva descontó en la ida de los cuartos de final

Blessd inunda el ranking Spotify Colombia: las 10 canciones más reproducidas hoy
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Santa Fe dio un golpe de autoridad en la Copa Libertadores Femenina: así quedó el grupo A de las Cardenales
Con la goleada sobre Always Ready de Bolivia, las bogotanas sacaron toda su experiencia en el certamen y esperan que la edición 2025 sea en la que logren el título que se escapó en 2024

Alcalde Galán rechazó vandalismo en protestas pro Palestina en Bogotá y pidió al Gobierno tomar posición: “¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia?"
Según el mandatario, las manifestaciones fueron respaldadas desde la Casa de Nariño, por lo que le hizo un llamado al presidente para que se pronuncie sobre el vandalismo
