
El Ejército Nacional reportó que desactivó un explosivo de alto poder en Miranda, Cauca, frustrando así un ataque planeado por las disidencias de las Farc en esta zona, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana W Radio.
El incidente ocurrió en la vía rural de la vereda Guatemala, donde fue hallado un artefacto tipo cilindro con explosivos, que representaba un riesgo significativo para los habitantes y transeúntes. Este hallazgo fue posible gracias al apoyo de un equipo canino que alertó sobre la presencia del explosivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Especialistas del Grupo de Explosiones y Demoliciones lograron neutralizar el dispositivo de manera controlada, sin que se presentaran daños adicionales en la zona. Según informaron las Fuerzas Militares, este artefacto explosivo, aparentemente instalado por la estructura Dagoberto Ramos, forma parte de una serie de acciones destinadas a frenar los operativos que el Ejército adelanta en el departamento del Cauca.
El general Erik Rodríguez, comandante del Comando Específico Número Dos, señaló que estos ataques buscan debilitar las operaciones de la Fuerza Pública, especialmente en áreas como El Plateado, donde actualmente se ejecuta la Operación Perseo.
La acción oportuna del Ejército evitó posibles daños a civiles y reafirmó el esfuerzo conjunto de las fuerzas de seguridad para mantener el control en el territorio.
Reclutamiento infantil en Cauca
Iris Marín, defensora del Pueblo, recientemente destacó la gravedad de la situación en el Cauca, donde el reclutamiento de menores por grupos armados ilegales ha alcanzado cifras alarmantes.
Según la Defensoría del Pueblo, entre enero y agosto de 2024 se han reportado 190 casos de reclutamiento infantil en la región. Sin embargo, se estima que el número real podría ser mucho mayor debido a un subregistro de más del 30% de casos no denunciados por temor a represalias.
La situación es particularmente crítica en el corregimiento de El Plateado, donde se han recibido denuncias sobre el uso de niños y niñas por parte de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC). Estos menores no solo son empleados en funciones de combate, sino también en tareas de inteligencia y vigilancia, lo que agrava la vulnerabilidad de esta población.
“Hay que tener en cuenta que varios niños y niñas reclutados en el norte del Cauca, especialmente indígenas nasa, son trasladados a otros lugares del Cauca o departamentos vecinos”, denunció Marín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que respeten a la población civil y cumplan con las normas del derecho internacional humanitario (DIH). Además, se enfatizó la necesidad de una intervención integral en el Cauca, que incluya la presencia efectiva del Estado y la aceleración de programas de sustitución de cultivos ilícitos para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas: “Es esencial acelerar los programas de sustitución de cultivos de uso ilícito y ofrecer garantías de seguridad y bienestar a las comunidades”, mencionó la defensora.
El problema del reclutamiento infantil en el Cauca no es nuevo, pero ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. En 2021 se reportaron 60 casos, cifra que aumentó a 168 en 2022 y a 302 en 2023. Esta tendencia ha generado preocupación entre diversas entidades, como la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef), que forman parte de la Mesa Técnica de Prevención del Reclutamiento en la región.
Más Noticias
Amaranta Hank reveló que fue víctima de abuso, pero el juez no tuvo en cuenta su testimonio: “No le puedo creer a una mujer que cobra por sexo”
La exactriz de contenido para adultos asegura que las trabajadoras sexuales están desprotegidas institucionalmente por los estigmas que existen por su trabajo

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Gustavo Petro denunció trato de “raza inferior” a colombianos en Ucrania: “Los están manejando como carne de cañón”
El presidente colombiano advirtió que en la guerra entre Rusia y Ucrania están usando a los connacionales como “carne de cañón”, y señaló que estarían siendo manipulados por empresas con base en Miami

Euro en Colombia hoy 8 de octubre: cuál es su valor en pesos
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Atentaron contra exoficial de la Policía en Barranquilla: es investigado por nexos con ‘Papá Pitufo’
Se trata del mayor (r) de la Policía Royce Javier Díaz Munive, de 45 años, ex jefe de la División de Control de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y que al momento del atentado estaba acompañado de su pareja
