
El presidente Gustavo Petro se reunió en la mañana del miércoles 16 de octubre con el cuerpo diplomático acreditado en Colombia y durante esta sesión, el mandatario expresó sus inquietudes sobre un supuesto golpe de Estado en su contra y las amenazas que recibió en contra de su vida, en medio de la controversia por la apertura de una investigación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre presuntas violaciones a los topes electorales en su campaña presidencial.
“Me he reunido con el cuerpo diplomático reunido en el país para explicarles paso a paso cómo se ha desarrollado el golpe de Estado en Colombia y lo que vendrá en los próximos meses”, afirmó Petro. Estas declaraciones se produjeron en un contexto de creciente tensión, donde el mandatario señaló que existen fuerzas adversas al voto popular que buscan socavar su Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La preocupación por la seguridad del presidente llevó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) a intensificar sus esfuerzos para garantizar su resguardo. En respuesta a las declaraciones de Petro, Augusto Rodríguez, director de la unidad, ofreció un panorama sobre las medidas que se están tomando para abordar esta situación.
Ante los medios de comunicación, Rodríguez señaló: “Estamos en alerta permanente sobre la seguridad del presidente de la República, entonces estamos trabajando muy duro y estamos adelantándonos en la ciudad de Cali a todos los eventos, a dónde está asistiendo”.

El director de la UNP destacó que, además de su equipo, se cuenta con la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía, que también participan en la elaboración de un plan de seguridad especial: “Estamos con toda la atención puesta junto con las otras fuerzas (...) estamos trabajando en general, en general, pero el presidente, pues obviamente también”.
El entorno en el que se realizan estas declaraciones es significativo, ya que las amenazas a la vida del presidente no son un tema aislado en sus discursos. Desde los primeros días de su mandato, Gustavo Petro ha denunciado en varias ocasiones no solo intentos de golpe de Estado, sino los peligros que, según él, enfrenta su vida.
Sin embargo, más allá de esta situación, el director de la UNP también se pronunció sobre las medidas de seguridad que se implementarán en Cali, en relación con la COP16, que se llevará a cabo del lunes 21 de octubre al viernes 1 de noviembre de 2024. En este sentido, mencionó que se contará con un “sistema especial” para garantizar el orden y la seguridad ante la asistencia de diversas personalidades importantes.
COP16 en la mira: seguridad especial tras recibir amenazas de las disidencias
Esto también ocurre después de que un grupo disidente de las Farc solicitó el sábado 12 de octubre a las delegaciones internacionales y de Colombia que no asistieran a la COP16, en medio de la ofensiva militar lanzada por el Gobierno de Gustavo Petro en Cauca
“Ante la guerra con que se responde a nuestra muestra de voluntad de paz por COP16, invitamos a los delegados de la comunidad nacional e internacional a abstenerse de asistir a este evento”, escribió en la red social X la disidencia del Estado Mayor Central (EMC).

Se espera que representantes de unos 200 países y 12.000 personas asistan al evento con el objetivo de implementar una hoja de ruta para salvaguardar la naturaleza desde 2024 a 2030. Las disidencias añadieron que “la COP16 es un fiasco”, a pesar de que inicialmente habían declarado una tregua durante la cumbre, tras numerosos atentados, masacres y tiroteos.
El presidente Gustavo Petro reaccionó en la misma red, al afirmar que “la seguridad de la COP 16 está garantizada”, de allí también que se intensificaran los rumores de un posible atentando durante esta jornada, en contra del mandatario y en conjunto con el golpe de Estado que denuncia por parte del organismo de control electoral.
Más Noticias
Tensión y provocaciones, así fue el encuentro entre Yina Calderón y Andrea Valdiri antes del combate en ‘Stream Fighters’
La rueda de prensa previa a la pelea se transformó en un intercambio verbal que impactó a seguidores y resaltó el desafío emocional que ambas llevarán al ring

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz en su primer clásico
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Autoridades advierten sobre la inminente llegada del cartel mexicano Los Caballeros Templarios a Colombia
El avance de mafias extranjeras podría transformar el panorama criminal y aumentar la violencia en territorios vulnerables
Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América
