
En la noche del lunes 14 de octubre y madrugada del martes 15, se presentaron dos incendios en zonas de invasión en los barrios de Antonio Nariño y Mojica de la ciudad de Cali que dejaron más de 25 viviendas destruidas y dos personas heridas por las llamas.
El primer hecho ocurrió en el barrio Mojica donde la comunidad debió alertar a las autoridades por el inicio de las llamas. Al lugar llegaron tres máquinas extintoras y doce unidades, así como tres carrotanques con seis unidades y tres ambulancias con seis paramédicos del Cuerpo de Bomberos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fuego habría calcinado las viviendas pues estas fueron construidas con madera, láminas de zinc, cartón y otro tipo de materiales conductores de las llamas. Gracias a la oportuna reacción de las autoridades se logró controlar el fuego sin afectaciones fatales, sin embargo, dos mujeres resultaron lesionadas por las llamas. Ambas fueron atendidas por personal médico y una de ellas requirió traslado a centro asistencial sin revestir mayor grado de complejidad.
De acuerdo con el informe entregado por el cuerpo de bomberos las personas afectadas tienen 24 y 29 años, la primera pudo ser atendida en el lugar por el tipo de lesiones pero alcanzó a presentar un ataque de nervios, mientras que la segunda mujer si sufrió heridas un poco mayores, ya que en un intento de escapar de las llamas se tropezó y cayo en la zona.
También se logró la remoción del material degradado por el incendio para evitar que las llamas volvieran a tomar vida y continuarán consumiendo la zona.
Por su parte, sobre la 1 de la madrugada de este martes las autoridades recibieron el reporte de otro incendio en una vivienda de construcción sólida, allí, el techo colapsó y los bomberos tuvieron que realizar labores de rescate para sacar a un adulto mayor y un acompañante.
“Se produjo colapso parcial del techo construido en hierro y lámina. En el incidente se rescató una mujer, de 64 años, y su hijo de 34 años, ambos con quemaduras de primero y segundo grado. De inmediato, se trasladaron a una clínica del sur de la ciudad por nuestras ambulancias. Se controla el incendio, evitando así su propagación a otros predios”, dice el informe en el que se aclara que las dos personas son madre e hijo.
El hecho fue atendido por dos máquinas extintoras, un carrotanque, un vehículo de investigación de incendios y tres ambulancias, y con el apoyo de la Policía Nacional se alcanzaron un total de 22 unidades disponibles en el lugar.
En medio de las labores del rescate fue encontrado un canino sin vida. Las autoridades iniciaron labores de investigación para determinar las causas de las conflagración.

La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) informó que solo en el mes de septiembre en Colombia las llamas consumieron 23.000 hectáreas de vegetación. A corte del 19 de ese mes permanecen activos 22 incendios y ya habían sido controlados 6. Los departamentos que más afectaciones han tenido son Tolima,. Huila, Cauca, Cundinamarca, Valle del Cauca, y Nariño.
Para aquellos que deseen ayudar en este tipo de hechos es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que existen varias alternativas para evitar generar focos que puedan generar los incendios.
Kas autoridades recomiendan contribuir con la adecuada distribución de los residuos y evitar la quema de los mismos, además, dar apoyo a los organismos que atienden las emergencias e informar sobre alguna nueva de las que tengan conocimiento para evitar que pasen a mayores y se presenten mayores consecuencias.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación
Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Colectivos denuncian aumento de asesinatos de mujeres en el Atlántico
Organizaciones de mujeres alertaron que en lo corrido de 2025 se han registrado 44 homicidios de mujeres en el Atlántico. El más reciente ocurrió en Sabanalarga y estaría relacionado con presuntas extorsiones

Pico y Placa 15 de octubre 2025: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Cuáles son los autos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Iris Marín advierte que el presupuesto 2026, de aprobarse, reduciría 47,3% la inversión de la Defensoría del Pueblo
La defensora cuestionó la prioridad del Gobierno y el Congreso hacia la protección de los derechos humanos

Super Astro Sol y Luna resultados 14 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
