
Es común que los colombianos tengan dificultades al momento de enviar dinero a través de plataformas digitales como Nequi, Davivienda, Bancolombia, entre otros, ya sea un número mal escrito, un monto de dinero diferente o el envío del dinero a un contacto distinto.
Cuando se cometen estas dificultades, los usuarios se contactan con la persona que figura en la consignación. Y pese a que en la mayoría de los casos, el receptor decide regresar el dinero enviado a su cuenta, hay quienes optan por quedarse con la suma de dinero e, incluso, bloquean y no conversan con la persona que clama la devolución del dinero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, la persona que retuvo ese dinero desconoce que podría incurrir en un delito, y hasta podría pagar una condena en un establecimiento carcelario del país. Este delito está tipificado en el Código Penal colombiano o la ley 599 de 2000, a través del artículo 252, que lleva el nombre de aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito, y quien cometa este delito, podría pasar hasta por cuatro años de prisión.
“El que se apropie de bien que pertenezca a otro y en cuya posesión hubiere entrado por error ajeno o caso fortuito, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses. La pena será de prisión de dieciséis (16) a treinta y treinta y seis (36) meses cuando la cuantía no exceda de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes”, se lee en el Código Penal Colombiano.
A su vez, la firma de abogados Guerrero declararon en el medio de comunicación Red+ Noticias que, al ser considerado como un delito de menor gravedad, “el tiempo máximo para poder accionar en el presente caso no podrá superar los seis meses, excepto los casos de fuerza mayor o caso fortuito que se pueden validamente acreditar”.

Recomendaciones para evitar presentar esta situación
Ante las constantes quejas de los usuarios, la aplicación Nequi emitió una serie de recomendaciones a sus usuarios para evitar que presente esta problemática. “La devolución del dinero depende exclusivamente de la buena voluntad de la persona quien recibe (...) solo podemos debitar los recursos del usuario, siempre que este dé su autorización”, explicó la aplicación móvil.
Igualmente, Nequi recomendó a sus usuarios la opción de “Pedir plata”, como una forma de garantizar la devolución del dinero por parte del receptor, por lo que sugirió hacer los siguientes pasos:
- En el inicio de la app Nequi, dale al signo $, que está abajo, a la derecha.
- Elige la opción Pide y luego A un Nequi / Por Transfiya
- Ingresa el número al que le enviaste plata por error
- Pones cuánto vas a pedir y un mensaje, si quieres... Para que sepan por qué les estás pidiendo.
- ¡Listo! Debes esperar… Adicional En el Centro de Notificaciones puedes ver a quiénes les pediste, cuánto y quién ya te pagó.

En caso de que la persona no realice el envío, la petición aparecerá como vencida en la aplicación móvil. “Cuando eso pase, puedes volverle a pedir a esa persona y quizás, enviarle un mensaje más convincente para que no se le olvide”, manifestaron.
De igual forma, Nequi señaló que pueden ayudar con el proceso de devolución. “Para ello, puedes comunicarte a la línea (+57) 300 600 01 00 o al chat de ‘Ayuda’ desde la app, con todos los soportes del envío, y nuestro equipo de servicio se contactará con el tercero explicando la situación”.

Sin embargo, recordaron que, por normas de protección de datos, “como Nequi debemos proteger la identidad de ambas partes. Por eso, podemos localizar a la persona que recibió la plata para comunicarle el error, en busca de lograr la devolución de los fondos, pero actuamos solo como un intermediario”.
Finalmente, invitaron a los usuarios que reciben dinero no reconocido para que eviten apropiarse del monto económico. “Si en algún momento como usuario recibes una recarga o transferencia que no reconoces, te recomendamos no hacer uso de esta plata, así la persona que hizo de manera errónea el movimiento puede recuperar su plata”, concluyó Nequi.
Más Noticias
Vicky Dávila le respondió a Nicolás Maduro por decir que ella es “su candidata” para las elecciones presidenciales de Colombia en 2026
Dávila se refirió a Maduro como un “narcodictador”, luego de responder que ella no es su verdadera carta de cara a la primera vuelta de los comicios del 31 de mayo de 2026

Esta es la sentencia condenatoria contra 12 soldados hallados culpables en cometer Falsos Positivos: “Recibieron medallas manchadas con sangre”
Doce de los quince militares señalados reconocieron estar conscientes de sus actos ilegales; los otros tres serán juzgados por la justicia ordinaria y de ser hallados culpables deberán pagar hasta 20 años de cárcel

“Tener a James en León es un desperdicio”, la fuerte crítica al jugador de la selección en México
Pese a que James Rodríguez es líder en asistencias y en ocasiones de gol creadas, los aficionados del club mexicano consideran que el costo-beneficio de traer al colombiano no ha valido la pena

Mano derecha de Daniel Quintero se enfrentó a Gustavo Bolívar por ‘crear’ alianzas para ganar consulta: “No ha salido de su rol de escritor”
Juan David Duque, jefe de debate del precandidato Quintero, aseguró que el exdirector del DPS intenta quebrar la unidad del Pacto Histórico para beneficiar al uribismo

Víctimas de las Farc alegan que JEP permite apelar sanción a exsecretarios Farc en solo 3 días hábiles: “Falta de garantías procesales absolutas”
La asociación se quejó de que, pese a que la sentencia tomó 7 años en ser emitida, la apelación solo puede darse en 3 jornadas hábiles
