Guardia indígena expulsó a guerrilleros que hostigaban en Toribío (Cauca)

Miembros de las comunidades ancestrales recorrieron una de las vías de la zona rural del municipio acompañando la salida de los insurgentes. El asedio de los insurgentes también afectó a las poblaciones del Suárez y de Miranda, a donde llegó el Ejército para controlar la situación

Guardar
Gobierno Petro llegó a un
Gobierno Petro llegó a un acuerdo con la minga indígena que permanece en Bogotá - crédito Cric

Durante la noche del domingo 13 de octubre integrantes de la Guardia Indígena acompañaron la salida de guerrilleros de una de las disidencias de las Farc que estaba perpetrando un hostigamiento armado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte del Cauca.

De acuerdo con videos que se hicieron virales en redes sociales, los miembros de las comunidades ancestrales con sus bastones de mando recorrieron una de las vías para verificar que los subversivos que estaban asediando a la población salieran de la zona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los insurgentes, al parecer, de una de las estructuras insurgentes que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, con ráfagas de fusil estuvieron intentaron cercar a la población en medio de los operativos que está llevando a cabo el Ejército en el departamento del Cauca.

Se trataría de integrantes del grupo armado organizado Dagoberto Ramos que tiene injerencia en el norte del departamento, según informaron en la cuenta de Facebook Corinto Informa que publica información del municipio.

Los guerrilleros inicialmente atacaron también con tatucos la estación de Policía del municipio y luego abrieron fuego, justo cuando concluía la misa dominical, por lo que los habitantes de la zona fueron atemorizados ante las ráfagas de fusil y la caída de algunos de los artefactos explosivos en los antejardines de las viviendas, informaron en el periódico regional El País de Cali.

Expulsión de guerrilleros de una disidencia de las Farc
0 seconds of 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:13
00:13
 
(Crédito: Ejército Nacional)

“La gente le tocó quedarse en la iglesia por la intensidad del combate que se formó porque los policías responden al ataque”, recogieron de algunos testimonios en el diario vallecaucano.

Los hostigamientos armados también se extendieron a Suárez, donde los guerrilleros atacaron durante la tarde, según informó el alcalde de esa población, César Cerón.

“Me reportan que primero lanzaron explosivos desde drones a la unidad militar ubicada en el sector de La Salvajina, luego que ejecutaron un similar ataque contra la estación de Policía, en pleno casco urbano, por fortuna solo se reportan algunos daños materiales”, indicó en ese medio de comunicación.

Miranda también fue el otro municipio del Norte del Cauca que padeció por los hostigamientos de una de las disidencias de las Farc, al parecer la de ‘Mordisco’, según informaron en la emisora Caracol Radio.

“Gracias a Dios no hay heridos. Afortunadamente estaba el Ejército en el parque y reaccionó rápidamente”, dijo en el medio radial Isabel Cristina Cardona, la secretaria de Gobierno de Miranda.

Y es que la arremetida de los militares ha provocado una fuerte reacción por parte de los guerrilleros en esa zona del departamento, incluso en la mañana del mismo domingo, en Corinto, se reportó otro ataque de una de las disidencias en el que un miembro de la Fuerza Pública resultó lesionado.

Ejército en Toribío
0 seconds of 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:16
00:16
 
(Crédito: Ejército Nacional)

“Tenemos uno de nuestros policías heridos gracias a Dios sin gravedad. De inmediato se activaron todos los protocolos para sacarlo del área y trasladarlo a un centro médico”, dijo en esa emisora el coronel Giovanni Torres, Comandante en el Departamento

Durante la noche, desde esa Fuerza Militar dieron un parte de tranquilidad, ya que tras las escaramuzas de los grupos armados organizados, los uniformados se posicionaron en los cascos urbanos de Miranda y de Toribío.

“Las tropas del Comando Operativo Apolo reportan tener controlada la situación en los cascos urbanos de Toribio y Miranda, norte del #Cauca, tras los hostigamientos perpetrados por disidencias Dagoberto Ramos (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de X del Ejército.

Ejército en Miranda (Cauca)
0 seconds of 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:17
00:17
 
(Crédito: Ejército Nacional)

Los hostigamientos se dan justo cuando el Gobierno Nacional inició una intervención integral en el corregimiento de El Plateado, del municipio de argelia, en el occidente del Cauca, donde en la mañana del domingo estuvo una comisión encabezada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quien acompañaron sus homólogos de Ambiente, Susana Muhamad; Agricultura, Martha Carvajalino; Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano; de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Más Noticias

Creador de contenido, Don Carlos de ‘working_ask’, aclaró por qué Melissa Gate sin visa pudo ir ‘La casa de los famosos All Stars’ de EE. UU.

El ‘influencer’ compartió detalles de la situación migratoria de la participante en ‘La casa de los famosos Colombia’ debido a que le llegaron varias preguntas al respecto

Creador de contenido, Don Carlos

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 11 de abril al 20 de abril

Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Calendario lunar: cuáles son las

Dayana Jaimes y Lily Díaz publicaron en redes tras el escándalo de infidelidad que sacude a la familia de Diomedes Díaz: “Uno recibe lo que cosecha en las personas”

Una fotografía en la que aparecen Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, y Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, ha desatado una controversia familiar y en las redes sociales

Dayana Jaimes y Lily Díaz

Fiscalía interrogó al sargento que ordenó excavación en batallón donde buscan desaparecidos; superior dice que era para enterrar desechos hospitalarios

La entidad investigativa asignó el caso a un fiscal de la Unidad de Derechos Humanos, que trabaja bajo la hipótesis de que se habrían violado las medidas cautelares impuestas en septiembre de 2022

Fiscalía interrogó al sargento que

Luego del triunfo histórico en Copa Libertadores de Atlético Bucaramanga frente a Racing en Argentina, se conoció la millonada que se “embolsó” el cuadro Leopardo

Los dirigidos por el colombiano Leonel Álvarez esperan seguir haciendo historia en el certamen continental, y buscan darle más alegrías a su hinchada, tal y como lo hizo el Deportivo Pereira en 2023

Luego del triunfo histórico en
MÁS NOTICIAS