
Aunque el guacamole tiene su origen en México, donde los aztecas ya lo preparaban, en Colombia ha encontrado un lugar especial en reuniones familiares, asados, almuerzos de fin de semana y como acompañamiento de otros platos tradicionales como la bandeja paisa, las arepas o las carnes asadas. La abundancia de aguacates de alta calidad en varias regiones del país, como Antioquia, Valle del Cauca y Tolima, ha permitido que el guacamole colombiano sea una preparación frecuente en las cocinas.
Es una receta perfecta por su rapidez y su frescura. En el país suele destacarse por incluir ingredientes locales como la cebolla larga y el cilantro, dándole un toque muy característico. Es ideal para acompañar cualquier comida y, en especial, cuando se busca equilibrar sabores frescos y cremosos con platos más pesados, como los chicharrones o las parrilladas. Además, su sencillez lo convierte en una opción popular en todo tipo de eventos y celebraciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Receta del guacamole colombiano
El guacamole colombiano es una variación sencilla y deliciosa del clásico guacamole mexicano. Aunque la base sigue siendo el aguacate, se añaden ingredientes frescos como la cebolla, el tomate y el cilantro, que lo llenan de sabor y frescura. Esta receta es ideal para preparar en pocos minutos, con ingredientes que están al alcance de cualquier hogar.
En su forma más básica, consta de aguacate, cebolla y jugo de limón, pero algunas personas prefieren agregar tomate, cilantro o incluso un toque de picante con ají o chile. La clave es mantener la textura cremosa, pero dejando algunos trozos pequeños que le dan un toque más interesante.

Tiempo de preparación
Esta receta es rápida y sencilla de hacer. Todo el proceso no debería tomar más de 10 minutos.
- Preparación de los ingredientes: 5 minutos.
- Mezcla y ajuste de sabores: 5 minutos adicionales.
Ingredientes
Para preparar guacamole colombiano, se necesita:
- 2 aguacates maduros grandes.
- 1 tomate maduro, finamente picado.
- 1 cebolla larga (o cebolla cabezona pequeña), finamente picada.
- 1 cucharada de cilantro fresco picado.
- Jugo de 1 limón (puedes ajustar al gusto).
- Sal al gusto.
- 1 ají o chile picado si te gusta el toque picante (opcional).
¿Cómo hacer guacamole colombiano, paso a paso?
- Cortar y preparar los aguacates: corte los aguacates por la mitad, retire la semilla y extraiga la pulpa con una cuchara. Coloque la pulpa en un tazón grande.
- Aplastar el aguacate: con un tenedor, aplaste el aguacate hasta obtener una mezcla suave. Si prefiere un guacamole más rústico, deje algunos trozos de aguacate sin aplastar para darle una mejor textura.
- Añadir los ingredientes frescos: agregue el tomate picado, la cebolla y el cilantro al aguacate. Mezcle bien para que los ingredientes se integren.
- Condimentar con limón y sal: exprima el jugo de un limón sobre la mezcla para añadir frescura y evitar que el aguacate se oxide. Añada sal al gusto y mezcle nuevamente.
- Opcional - toque picante: si prefiere un guacamole con un poco de picante, añada un ají o chile finamente picado a la mezcla. Recuerde ajustar la cantidad según la tolerancia al picante.
- Servir y disfrutar: sirva el guacamole inmediatamente acompañado de totopos, patacones, arepas o como acompañamiento de carnes asadas. Si no lo va a consumir de inmediato, cúbralo bien con plástico film para evitar que se oxide y refrigérelo.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con los ingredientes mencionados, esta receta de guacamole colombiano rinde aproximadamente para 4 porciones, ideal para compartir como acompañamiento en una comida familiar o entre amigos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de guacamole colombiano contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 13g
- Grasas saturadas: 2g
- Carbohidratos: 9g
- Azúcares: 2g
- Proteínas: 2g
Es importante tener en cuenta que estos son valores aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




