
Aunque el guacamole tiene su origen en México, donde los aztecas ya lo preparaban, en Colombia ha encontrado un lugar especial en reuniones familiares, asados, almuerzos de fin de semana y como acompañamiento de otros platos tradicionales como la bandeja paisa, las arepas o las carnes asadas. La abundancia de aguacates de alta calidad en varias regiones del país, como Antioquia, Valle del Cauca y Tolima, ha permitido que el guacamole colombiano sea una preparación frecuente en las cocinas.
Es una receta perfecta por su rapidez y su frescura. En el país suele destacarse por incluir ingredientes locales como la cebolla larga y el cilantro, dándole un toque muy característico. Es ideal para acompañar cualquier comida y, en especial, cuando se busca equilibrar sabores frescos y cremosos con platos más pesados, como los chicharrones o las parrilladas. Además, su sencillez lo convierte en una opción popular en todo tipo de eventos y celebraciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Receta del guacamole colombiano
El guacamole colombiano es una variación sencilla y deliciosa del clásico guacamole mexicano. Aunque la base sigue siendo el aguacate, se añaden ingredientes frescos como la cebolla, el tomate y el cilantro, que lo llenan de sabor y frescura. Esta receta es ideal para preparar en pocos minutos, con ingredientes que están al alcance de cualquier hogar.
En su forma más básica, consta de aguacate, cebolla y jugo de limón, pero algunas personas prefieren agregar tomate, cilantro o incluso un toque de picante con ají o chile. La clave es mantener la textura cremosa, pero dejando algunos trozos pequeños que le dan un toque más interesante.

Tiempo de preparación
Esta receta es rápida y sencilla de hacer. Todo el proceso no debería tomar más de 10 minutos.
- Preparación de los ingredientes: 5 minutos.
- Mezcla y ajuste de sabores: 5 minutos adicionales.
Ingredientes
Para preparar guacamole colombiano, se necesita:
- 2 aguacates maduros grandes.
- 1 tomate maduro, finamente picado.
- 1 cebolla larga (o cebolla cabezona pequeña), finamente picada.
- 1 cucharada de cilantro fresco picado.
- Jugo de 1 limón (puedes ajustar al gusto).
- Sal al gusto.
- 1 ají o chile picado si te gusta el toque picante (opcional).
¿Cómo hacer guacamole colombiano, paso a paso?
- Cortar y preparar los aguacates: corte los aguacates por la mitad, retire la semilla y extraiga la pulpa con una cuchara. Coloque la pulpa en un tazón grande.
- Aplastar el aguacate: con un tenedor, aplaste el aguacate hasta obtener una mezcla suave. Si prefiere un guacamole más rústico, deje algunos trozos de aguacate sin aplastar para darle una mejor textura.
- Añadir los ingredientes frescos: agregue el tomate picado, la cebolla y el cilantro al aguacate. Mezcle bien para que los ingredientes se integren.
- Condimentar con limón y sal: exprima el jugo de un limón sobre la mezcla para añadir frescura y evitar que el aguacate se oxide. Añada sal al gusto y mezcle nuevamente.
- Opcional - toque picante: si prefiere un guacamole con un poco de picante, añada un ají o chile finamente picado a la mezcla. Recuerde ajustar la cantidad según la tolerancia al picante.
- Servir y disfrutar: sirva el guacamole inmediatamente acompañado de totopos, patacones, arepas o como acompañamiento de carnes asadas. Si no lo va a consumir de inmediato, cúbralo bien con plástico film para evitar que se oxide y refrigérelo.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con los ingredientes mencionados, esta receta de guacamole colombiano rinde aproximadamente para 4 porciones, ideal para compartir como acompañamiento en una comida familiar o entre amigos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de guacamole colombiano contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 13g
- Grasas saturadas: 2g
- Carbohidratos: 9g
- Azúcares: 2g
- Proteínas: 2g
Es importante tener en cuenta que estos son valores aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.
Más Noticias
Las 10 películas que cautivan al público de Netflix en Colombia esta semana
Gladiador II cumple con las expectativas de audiencia y se convierte en la película más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio
Delirio, la serie colombiana que arrasa en el ranking de Netflix de esta semana
La serie de suspenso se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 18 de agosto

‘MasterChef Celebrity’ trajo de regreso la caja misteriosa, en un reto en el que los participantes recordaron a sus abuelas
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, luego de la reciente eliminación de Andrea Guzmán de la competencia

Hijo de Jorge Barón se pronunció en defensa de Álvaro Uribe y cargó contra la juez Sandra Heredia: “Es necesario iniciarle un proceso disciplinario”
El hijo del presentador de televisión describió como un acto de “poco profesionalismo” de la togada sus comentarios al inicio de la lectura de sentencia, aludiendo a las publicaciones en redes sociales de Tomás Uribe Moreno

Jhon Lucumí ya tendría listo su futuro en Europa: equipo trata de quedárselo para la nueva temporada
El defensor colombiano sonó con fuerza para cambiar de equipo, luego de dos buenas campañas con el Bologna y convertirse en figura de la Serie A
