Durante una jornada de recolección de basuras que se realizaba en la isla de Gorgona, ubicada a 16 horas del puerto marítimo de Buenaventura (Valle del Cauca), dos buzos del buque Golfo de Tribugá de la Armada de Colombia lograron rescatar a una tortuga golfina, que fue encontrada atrapada en una red de pesca que había sido abandonada en aguas del mar pacífico.
Según el reporte oficial, los marinos se encontraban retirando las redes de pesca que se encontraban atoradas en los corales, mientras que funcionarios de Parques Nacionales de Colombia, la Infantería de Marina y empleados del Municipio de Guapi (Cauca) lideraban la recolección de plásticos, botellas, icopores, entre otros elementos que son arrastrados hacia las aguas de Gorgona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En esta región del país, es común ver como las ballenas saltan en el mar pacífico, algo que es de gran atractivo para turistas y pobladores de la zona. Sin embargo, durante la jornada, los buzos observaban con detenimiento que, al parecer, la cría de estos animales se iba a asomar, pero al momento de llegar al sitio, la autoridad naval encontró que era una red con lecho marino y residuos de bastante peso.
Luego de tres horas donde la basura fue dejada en un centro de acopio, los marinos encontraron que en esa red estaba atrapada una tortuga golfina, un animal que, según la Armada, si no hubiera estado atrapada, habría llegado a Playa Palmeras a inicios de agosto para anidar y dejar sus huevos antes de volver al mar.
“Una vez fuimos a verificar estos flotadores, que aparentemente podía ser una malla, nos encontramos con que era una red de pesca bastante grande, y era una red que llevaba bastante tiempo en el lugar, según las condiciones en las que fue encontrada. Al verificarla, se identificó una tortuga marina que aún se encontraba con vida”, señaló la Armada de Colombia en un comunicado.
De acuerdo con la información de la autoridad naval, la tortuga, que fue bautizada como ‘Salvada’ por los integrantes de la jornada de recolección, una vez fue liberada de la red, no daba señales de vida, por lo que la capitana del navío decidió sumergirse al agua, y allí dijo que la tortuga estaba viva, por lo que fue subida a la lancha para brindarle la atención necesaria.
El animal fue dejado a funcionarios de Parques Nacionales, donde revisaron el estado de salud de ‘Salvada’, donde preliminarmente observaron que tenía varios cortes en sus aletas, por lo que tuvo una rápida curación, y le colocaron una etiqueta en una de sus aletas, un número y el correo del Parque Gorgona a la espera de que reporten su avistamiento desde algún lugar del mundo.
“Una vez la liberamos, la subimos a la embarcación, pero ella se sentía muy estresada, poco a poco empezó a calmarse, aunque tenía laceraciones en sus patas, en su casco (...) la tortuga permaneció bastante tiempo atrapada en la red, estaba delgada y bastante estropeada, sin embargo, la llevamos hasta los biólogos de Parques Nacionales para su atención”, explicó la autoridad naval.
Antes de su liberación, al animal se le aplicaron medicamentos especiales para que se disminuyeran sus heridas. “Le fueron aplicados Isodine, y era una tortuga que no estaba marcada y no estaba siendo monitoreada, por lo que se le colocó una etiqueta con un número para que reporten su avistamiento en el mundo y saber que aunque se encuentra con vida”, agregaron.
Finalmente, la tortuga fue liberada en inmediaciones de la isla Gorgona, mientras que la Armada de Colombia reiteró que continuarán realizando este tipo de jornadas para el cuidado del medio ambiente, fortaleciendo sus alianzas con otras instituciones del país, como Parques Nacionales de Colombia. “La Armada de Colombia está comprometida con la protección del medioambiente, y hacemos una unión de esfuerzos con otras instituciones, podemos llevar a feliz término este tipo de actividades ambientales”, concluyó la autoridad naval.
Más Noticias
Crisis hídrica en Cali: barrios de las comunas 18 y 20 enfrentan cortes prolongados y protestas por el suministro de agua
Tras verificar el nivel del río Meléndez con algunos miembros de la comunidad, Emcali restableció el servicio en algunos barrios, aunque persiste la baja presión en varias zonas

El transporte de carga está en jaque: por qué el Decreto 1017 desata una tormenta entre Gobierno y gremios
Mientras el Gobierno lo defiende como un avance en equidad, los gremios advierten que traerá más costos y pondrá en riesgo a cientos de empresas

Tasa de seguridad en Cali: todo lo que debe saber de la medida que entra en vigor el 1 de octubre
La flexibilidad de las nuevas modalidades de pago permitirá a los conductores adaptar sus desplazamientos a sus necesidades, incentivando la planificación y el uso eficiente del vehículo particular

Carolina Corcho formalizó su precandidatura y respaldó la consulta del Pacto Histórico: “El jefe supremo es Petro”
La exministra de Salud llegó a la Registraduría, respaldada por un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que permitió mantener en firme el mecanismo interno para definir las candidaturas de la coalición

Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”
El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico
