Siga estos trucos para mantener los trapos de cocina impecables y libres de olores molestos

Estos elementos suelen absorber humedad y restos de alimentos, lo que crea el ambiente perfecto para el desarrollo de bacterias

Guardar
El uso de vinagre y
El uso de vinagre y bicarbonato de sodio son algunos ingredientes útiles para eliminar malos olores en los trapos de cocina - crédito Ilustrativa Infobae

Los trapos de cocina son elementos esenciales en cualquier hogar, pero también son conocidos por acumular malos olores si no se cuidan adecuadamente. Mantenerlos limpios y libres de olor no siempre es tarea fácil, ya que suelen absorber humedad y restos de alimentos, lo que crea el ambiente perfecto para el desarrollo de bacterias. Por ello, estos pueden ser unos sencillos trucos que puedes aplicar para evitar molestos olores.

Lo que debes hacer

Lavar con agua caliente y detergente

Uno de los métodos más efectivos para eliminar el mal olor de los trapos de cocina es lavarlos con agua caliente y detergente. El agua caliente, idealmente hervida, ayuda a matar las bacterias y los gérmenes que se acumulan en los trapos. Puedes lavar los trapos a mano o en la lavadora, pero asegúrate de usar un detergente que tenga propiedades antibacterianas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Añadir vinagre blanco al lavado

El vinagre blanco es un potente desinfectante natural que ayuda a neutralizar los olores desagradables. Para limpiar tus trapos de cocina, añade una taza de vinagre blanco al ciclo de lavado. Puedes combinarlo con detergente regular para una limpieza más efectiva. El vinagre también ayuda a deshacerse de la grasa que se acumula en los trapos y evita que los malos olores se instalen.

Los trapos de cocina suelen
Los trapos de cocina suelen acumular malos olores - crédito Ilustrativa Infobae

Usar bicarbonato de sodio para neutralizar olores

El bicarbonato de sodio es otro excelente ingrediente para eliminar el mal olor. Puedes usarlo de dos maneras: añadiendo media taza de bicarbonato directamente al ciclo de lavado, o disolviendo una cucharada en agua caliente y dejando los trapos en remojo durante una hora antes de lavarlos.

Usar aceites esenciales para un aroma fresco

Si bien este paso es opcional, añadir unas gotas de aceite esencial, como el de lavanda o árbol de té, durante el lavado puede ayudar a mantener los trapos de cocina con un aroma fresco. Además, algunos aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas que ayudan a combatir el mal olor.

Lo más recomendable es secar
Lo más recomendable es secar los trapos al sol para evitar olores molestos - crédito Ilustrativa Infobae

Lavar con regularidad

La frecuencia de lavado también es clave para evitar malos olores. Los trapos de cocina deben lavarse todos los días o, como mínimo, cada dos días, especialmente si se usan para limpiar superficies donde se manipulan alimentos. No esperar a que los trapos se vean sucios es crucial; mantenerlos siempre limpios evita la acumulación de bacterias y olores.

Usar cloro para una limpieza profunda

En ocasiones, los trapos necesitan una limpieza más intensa, y en estos casos puedes usar cloro Disuelve una pequeña cantidad en agua y deja los trapos en remojo durante unos 5 a 10 minutos. Luego, lávalos bien para eliminar los restos de cloro. Se recomienda usar con precaución para no dañar el tejido de los trapos.

Los trapos deben almacenarse en
Los trapos deben almacenarse en un lugar limpio y seco - crédito Ilustrativa Infobae

Almacenamiento adecuado

Además de lavarlos correctamente, es importante guardar los trapos en un lugar seco. Si los trapos se almacenan en un lugar húmedo, incluso después de haberlos lavado, pueden desarrollar malos olores nuevamente. Almacénalos en un cajón limpio y seco, y evita dejarlos en contacto con superficies húmedas.

Secar al sol siempre que sea posible

El secado al sol es una de las mejores maneras de mantener los trapos libres de bacterias y olores. La exposición directa al sol ayuda a eliminar cualquier residuo de humedad y tiene un efecto desinfectante natural. Además, el aire fresco contribuye a que los trapos no retengan olores desagradables.

Lo que debes evitar

No dejar los trapos húmedos

Uno de los mayores causantes del mal olor en los trapos de cocina es la humedad. Los trapos que se dejan húmedos son un caldo de cultivo para el desarrollo de bacterias. Por eso, es importante dejarlos secar completamente después de cada uso. Puedes colgarlos en un lugar bien ventilado o dejarlos al sol, lo cual es ideal, ya que los rayos UV también tienen propiedades desinfectantes.

Más Noticias

Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín, fue denunciado por dos delitos: lo acusan de retener $1.000 millones de la Asociación Misionera San José

Y por si fuera poco, desde 2018 el prelado ha sido señalado por varias organizaciones sociales y víctimas de encubrir a por lo menos 70 sacerdotes acusados de violencia sexual infantil y abusos en contra de personas incapaces de resistir

Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín,

Millonarios no aguantaría más a Ricardo “Gato” Pérez: este sería su reemplazo en la dirección deportiva

Debido a las críticas contra el dirigente por los fichajes en la temporada 2025, el club empezaría a hacer cambios de cara a 2026 y reconciliarse con los hinchas

Millonarios no aguantaría más a

Embarcación con 37 personas a bordo naufragó en aguas del Pacífico: autoridades reportan 2 desaparecidos

Equipos de rescate intensifican labores por aire y agua en esa zona de la costa Pacífica, luego de que el fuerte oleaje provocaran el accidente que dejó a varios pasajeros a la deriva

Embarcación con 37 personas a

Resultados del Sinuano Día de este sábado 4 de octubre

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Resultados del Sinuano Día de

Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU

“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Gustavo Petro dijo que quiere
MÁS NOTICIAS